Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Lanzan plataforma web de testimonios del aluvión de 1991

Destacan proyecto Ruta de Narradores, en el marco de los 32 años de este desastre.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Como parte de la conmemoración de los 32 años del aluvión que azotó a Antofagasta el 18 de junio de 1991 y que dejó un triste registro de 91 personas fallecidas y 19 desaparecidos, el proyecto AdaptaClima realizó el lanzamiento de la plataforma Narradores y Narradoras, herramienta digital que busca el rescate del saber local, basado en enfoque de género, y a través de testimonios de quienes vivieron este desastre.

Además, el sitio también incluye información técnica de las instituciones que conocen la temática del aluvión y además del cambio climático.

Esta plataforma https://adaptamemoria.org/antofagasta/ busca convertirse en recurso que genere un gran avance en la reducción de riesgo de desastres y lo más importante en la prevención de este tipo de evento.

La actividad de lanzamiento se llevó a cabo con Georgiana Braga-Orillard, la máxima representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile, además de autoridades locales, narradores y narradoras de la plataforma y el público asistente.

"Hoy conmemoramos esta unión de esfuerzos tanto de autoridades como de comunidades en lo que es el riesgo y mitigación en Antofagasta, sabemos que, con el cambio climático los fenómenos de lluvias fuertes pueden ser más intensas, y aquí (es importante) trabajar con las autoridades y las comunidades, para tener no solamente obras de infraestructura que es sumamente importante, sino que también que la comunidad conozca los riesgos y tengan una perspectiva de resiliencia con enfoque de riesgo", dijo Braga-Orillard.

Además, se realizó un reconocimiento con la entrega de un galvano a los y las narradoras que participaron en la plataforma, en un conversatorio denominado "Al Rescate de la Memoria y sus Lecciones Aprendidas Frente a Desastres Docio-naturales", finalizando con la donación a la Biblioteca Regional de Antofagasta de un tótem memorial con información sobre el aluvión y los mapas de evacuación frente a esta amenaza.

Jaime Alvarado, exdocente e historiador, compartió su experiencia como narrador:

" Yo creo que es vital tener relatos vívidos de quienes esa noche y los días subsiguientes pudimos presenciar, vivir, sentir. Nos dolió ver a la ciudad y a los hijos de esta ciudad afectados, tan inmensamente y tan dolorosamente por un fenómeno que antes de que ocurriera nadie fue capaz de prever la catástrofe. Por eso es importante poder recoger la mirada del bombero, del periodista, de otros tantos que vivieron este lamentable episodio".

Marcela Mercado, exdirigenta estudiantil, comentó que "es fundamental esta instancia, ya que en estos 32 años de ocurrido el aluvión no hubiese una recolección de relatos de quienes lo vivimos, por lo tanto es singular. Lo otro, es bien auténtica (la plataforma), tiene una amplitud bien grande de personas, partiendo de este niño de siete años que lo vivió, hasta bomberos que tuvieron la labor de rescate".

También participaron autoridades locales, entre ellos Pedro Barrios, seremi del MOP, quien manifestó que "este tipo de iniciativas revisten una importancia enorme, no sólo para la ciudad de Antofagasta, sino que para toda la región norte, el aluvión que azotó a la ciudad el 18 de junio de 1991. Es por esto que la comunidad no debe olvidar".

Agregó que "la memoria frente a estos eventos socio- naturales no se puede perder, y es muy gratificante estar en este encuentro con generaciones jóvenes que no vivieron el aluvión, para que puedan conocer esta parte de la historia antofagastina. Si bien como ministerio hemos invertido en obras de control aluvional, es fundamental que la comunidad las cuide y les dé el valor que tienen a la hora de poder evitar una tragedia aún mayor" .

"Nos dolió ver a la ciudad y sus hijos afectados, tan intensamente por un fenómeno que nadie pudo prever"

Jaime Alvarado, exdocente y narrador.