Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Establecimientos serán parte de estrategia para fortalecer aprendizaje de matemáticas

La iniciativa es parte del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación.
E-mail Compartir

Redacció / Fabiola Vega M. - La Estrella de Antofagasta

Entrega de recursos pedagógicos gratuitos y universales, formación especializada para docentes y un plan de acompañamiento prioritario es lo que se dará a 53 establecimientos educacionales de la región y que es parte de la Estrategia de Reactivación de la Matemática.

Esta estrategia es iniciativa del Plan de Reactivación Educativa dirigida al fortalecimiento de las habilidades matemáticas y a derribar las brechas existentes en torno al dominio de esta asignatura, situación agudizada tras la interrupción de clases presenciales debido a la pandemia del Covid-19.

La estrategia incluye tres pilares: recursos pedagógicos de acceso universal y gratuito, acompañamiento prioritario para equipos directivos y docentes a través de tutorías especializadas, y formación y desarrollo profesional docente.

Estos elementos fueron diseñados e implementados por equipos de especialistas de las universidades líderes en la innovación de la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática, como la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago (USACH).

El seremi de Educación, Alberto Santander, explicó que "como país tenemos un importante desafío respecto a los aprendizajes de los estudiantes, de esto nos hemos ocupado de manera temprana para trabajar en la reactivación educativa y esta estrategia constituye una parte importante de esa labor, porque el razonamiento lógico y el pensamiento matemático es fundamental para la trayectoria educativa de los estudiantes".

Referente a esto último, la autoridad señaló que esto se vuelve fundamental, aún más con los resultados del Simce. "Plantea la urgencia de fortalecer esta asignatura y de la misma forma, asegurar que niñas y niños tengan la misma oportunidad de aprender", dijo.

Los recursos pedagógicos se encuentran disponibles para docentes de matemáticas y educadores de educación parvularia, así mismo, a disposición de todas las familias del país, proporcionando herramientas de enseñanza accesibles y diferenciadas para todos los niveles de aprendizaje, desde educación parvularia a IV medio. Los recursos están disponibles en el sitio web curriculumnacional.cl .

El acompañamiento prioritario es otra de las aristas de la estrategia, con lo cual se entrega apoyo directo a los establecimientos educacionales con acciones que consideran el acompañamiento en aula, asesoría técnico-pedagógica, generación de comunidades de aprendizaje y talleres de liderazgo para equipos directivos.

Este acompañamiento será proporcionado por tutores especialistas en el aprendizaje matemático, cuyas responsabilidades incluirán la realización de talleres para docentes, el seguimiento de los avances de los estudiantes y apoyo a los equipos directivos y docentes.

53 establecimientos educacionale serán parte de la estrategia de aprendizaje de matemáticas.

"PGU en tu Barrio" ha atendido a más de 3.900 personas en la región

E-mail Compartir

"PGU en tu Barrio" es la iniciativa que está llevando a cabo el Instituto de Previsión Social (IPS) para ayudar en terreno e informar a las personas sobre la Pensión Garantizada Universal y si cumplen con los requisitos para solicitarla.

"Los funcionarios y funcionarias de la red ChileAtiende del IPS en la Región de Antofagasta, han realizado un esfuerzo gigantesco por tratar de acercar la Pensión Garantizada Universal a todas las personas. Es gracias a este trabajo que, actualmente, un total de más de 47.550 mil personas en la región reciben la PGU o beneficios solidarios equivalentes de vejez", señaló la directora regional (s) del IPS, Macarena Garmendia Ponce.

"La PGU en tu barrio" ha llegado a las 9 comunas que la componen y se han contactado, directamente, a 3.941 personas que necesitaban mayor apoyo para solicitar del beneficio.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, hizo un llamado a las personas de 65 y más años a solicitar la Pensión Garantizada Universal, PGU, "como Gobierno lo que buscamos es poder llegar a las personas que, teniendo derecho a la PGU, todavía no han postulado. Es importante que consulten por los requisitos y soliciten el beneficio, en el caso de las personas que no tengan esta ayuda del Estado".

También se puede acceder a información en las redes sociales @ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram, o llamando al Call Center 101.