Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Directivo del Villarreal pone en duda el fichaje del chileno Ben Brereton

Fernando Roig Negueroles sostuvo que el conjunto español debe primero arreglar algunos asuntos económicos para poder pensar en refuerzos.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Ben Brereton ya se despidió del Blackburn Rovers y, concentrado en la Selección Chilena, aún no se sabe nada oficial de su futuro. Si bien, la prensa europea sellaba el paso del atacante al Villarreal de la liga española, uno de los directivos del "Submarino Amarillo" puso paños fríos al arribo de "Big Ben".

Fernando Roig Negueroles, hijo del presidente del Villarreal, y consejero delegado del club español, comentó el caso de Brereton, elogiando las condiciones del delantero, pero sin dar por cerrado su fichaje, y tampoco el de Santiago Comesaña y Denis Suárez.

"A Denis Suárez, Comesaña y a Ben Brereton los conozco, los tres son buenos jugadores. Son jugadores que veremos si se pueden incorporar en las próximas semanas", sostuvo en conversación con AS España.

Según Roig, la institución está en un proceso de equilibrar las finanzas. "Tampoco queremos hacer nada drástico, no vamos a hacer muchos cambios, ni mucho menos. Pero si no bajamos más la masa salarial, estamos obligados a sacar beneficio contable por ventas. No es la situación ideal, ya que estar obligado por algo, nunca es bueno", agregó.

Es que el conjunto español deberá hacer caja para sellar la incorporación del chileno, quien sería uno de los jugadores mejores pagados dentro del plantel que dirige el entrenador con un paso en el Barcelona, Quique Setién.

El delantero de 24 años marcó 14 goles en la temporada con el Blackburn, el doble del segundo goleador del equipo, Sam Gallagher. Sin embargo, no pudo lograr nunca el ascenso, quedando estancado en la Championship de Inglaterra. Ahora, el seleccionado nacional apunta a ser uno de los primeros refuerzos del Villarreal, llegando de forma libre para la próxima temporada europea.

Felipe Seymour: "Me retiro del fútbol, pero jamás de la U"

E-mail Compartir

El mediocampista nacional Felipe Seymour anunció su retiro como futbolista profesional a través de las redes sociales de la Universidad de Chile. El volante de 35 años levantó tres títulos con la U en el pecho y ayer comunicó su decisión de colgar los botines.

"Después de un tiempo de reflexión, de pensar con mis seres queridos, después de 17 años de una hermosa carrera en la que estoy agradecido y feliz, pongo fin al fútbol y así es como me despido iniciando en mi casa y terminando en mi casa", sostuvo Seymour.

"Me retiro del fútbol, pero jamás me voy a retirar de la U. Es un amor para siempre, es un amor único y termino con estas palabras y darle las gracias por el cariño de siempre y por haber cumplido mi sueño. Aguante la U", agregó.

Esta última temporada, Seymour salió abruptamente del plantel al no estar en los planes del técnico Mauricio Pellegrino, no pudiendo así despedirse en cancha. Con la U fue campeón nacional en tres ocasiones: Apertura 2009, Apertura 2011 y Clausura 2017.

En toda su carrera, el ahora exvolante azul, disputó 372 partidos, convirtiendo 8 goles y vistiendo las camisetas del Cruzeiro, Vasco da Gama, Spezia, Chievo Verona, Genoa, Catania, Unión Española, Unión La Calera, O'Higgins y la Selección Chilena, además de la U.

"Hubo muchos momentos difíciles, pero siempre di mi 100% y quise lo mejor para este club", dijo.

La Copa América 2024 ya tiene fecha

E-mail Compartir

La Copa América de 2024 arrancará el 20 de junio del próximo año en Estados Unidos y concluirá el 14 de julio, anunció ayer la Conmebol, que selló un acuerdo de colaboración con la Concacaf que permitirá la participación en este torneo de 10 selecciones sudamericanas y seis invitadas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

"Estamos felices de anunciar oficialmente la fecha de apertura y final de la Conmebol Copa América 2024, una nueva edición en la que invitaremos a la celebración y a vivir la pasión que esta competición nos hace sentir", indicó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

La Conmebol, con sede en la ciudad paraguaya de Luque y que agrupa a diez federaciones de fútbol de Sudamérica, dio a conocer las fechas del certamen cuando falta un año para la competencia que se desarrollará durante 25 días.

El organismo rector del fútbol en Sudamérica indicó que, junto a la Concacaf, está en el proceso de selección de las ciudades y estadios donde se celebrará la Copa América.

"Las sedes serán anunciadas próximamente, así como el calendario de la competencia", añadió la nota, publicada en la web del torneo.

La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental.