Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El domingo parte la segunda fase de las eliminatorias

E-mail Compartir

La Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA) programó para este domingo 20 de agosto la primera de las cuatro fechas que contempla la segunda rueda de las Eliminatorias Regionales a nivel selección en Honor y Sub17 (juvenil).

La fecha arrancará en la cancha de la 23 de marzo con el partido Sub17 entre Calama y Mejillones (12:00 horas), mientras que en el Estadio Independencia de la capital de la Provincia del Loa se medirán las selecciones adultas de Chuquicamata y Taltal (14:45 horas).

Los otros dos encuentros correspondientes a la primera jornada se disputarán en la cancha de la Luciano Durandeau en Antofagasta: a las 13:00 horas se miden AFA vs Tocopilla en adulta y a las 15:00 lo harán sus selecciones juveniles Sub17.

Ministro Pizarro encabezará la presentación de las medallas

E-mail Compartir

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro llegará hasta la mina Centinela para participar (mañana) de una actividad donde se darán a conocer las medallas que obtendrán los y las deportistas durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023.

"Queremos que Santiago 2023 sea un punto de encuentro para todas y todos los chilenos, de las distintas regiones y de diversas edades. Este evento multideportivo es el más importante que hemos organizado como país y nos dejará no sólo un legado en infraestructura con los nuevos recintos que se están construyendo, también un legado social: niños, niñas, adolescentes, adultos, personas mayores, tendrán un importante incentivo para practicar deportes y actividad física, gracias a la presencia de los deportistas más selectos del continente", comentó el ministro a la Estrella.

Pese a que Antofagasta no será sede del evento, la región tendrá un rol fundamental: el corazón de las medallas que se entregarán a los ganadores será de cobre local.

"Estar en esta región es muy importante para el gobierno. No sólo porque parte de nuestro compromiso es trabajar por la descentralización, también porque los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos serán una fiesta de todo Chile. Algunas zonas del país aportarán siendo sede de alguna de las competencias. Otras como la región de Antofagasta contiribuirá con sus recursos naturales. A través de estos galardones, un pedazo de Chile recorrerá América y se quedará en aquellos países cuyos deportistas logren los mejores resultados", agregó el ministro.

Polémico cierre del campeonato regional laboral +35 años

Cuestionado arbitraje fue la tónica en duelo entre Tocopilla y Calama. Villa Ayquina resultó monarca.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Polémica, así se podría calificar la final del campeonato regional laboral +35 años que se vivió ayer en la cancha de la Villa Ayquina en El Loa, donde se enfrentaron las escuadras de Tocopilla y Calama 2 para ver el elenco que representará a la zona en el nacional de noviembre próximo.

Este evento deportivo comenzó el domingo y participaron los equipos: Villa Ayquina, Calama 2, Tocopilla, Antofagasta y Taltal.

En la primera fecha Calama 2 empató 1-1 ante Villa Ayquina, mientras que Taltal también igualó frente a Tocopilla 2-2. Y en la siguiente tanda de encuentros de ese día, Calama 2 empató 1-1 ante Antofagasta y la Villa Ayquina obtuvo el mismo resultado frente a Tocopilla.

El lunes hubo los siguientes resultados: Antofagasta 0-0 illa Ayquina; Calama 2 venció por la cuenta mínima a Taltal; Tocopilla derrotó por 2-1 a Antofagasta; y finalmente Villa Ayquina le ganó a Taltal por 2-0.

Final

Gracias a estos resultados, la jornada final del torneo debía definirse entre Calama 2 y Tocopilla, ya que ambos cuadros tenían cinco unidades. Mientras que Villa Ayquina tenía 6 puntos. Entre estos tres elencos estaría el campeón laboral regional.

El encuentro entre los tocopillanos y los representantes de El Loa estuvo bastante bueno, con jugadas importantes para ambos elencos. Pero los chicos del Puerto Salitrero salieron con todo y marcaron la contundente ventaja de 3-0, gracias a los goles de Paulo Leyton, Leonel Cardoza y Marco Miranda.

Pero, justo cuando quedaban 10 minutos para el final comenzaron las cuestionadas decisiones del árbritro, lo que incidió -entre otras cosas- que tres jugadores tocopillanos y uno de Calama 2 fueran expulsados, además de otros cobros que fueron reclamados por la escuadra del puerto.

Debido a estas situaciones, Tocopilla empató finalmente 3-3 con Calama 2. Esto provocó que Villa Ayquina se coronara como campeón del laboral y clasificara al nacional de la disciplina, el Puerto Salitrero obtuviera el segundo lugar y los calameños el tercer puesto.

El torneo nacional se disputará en Calama el próximo 25, 26 y 27 de noviembre.

25 26 y 27 de noviembre se disputará el nacional laboral de fútbol en Calama.