Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hallan sin vida a hombre en jardín de servicentro

Brigada de Homicidios de la PDI investiga si hubo intervención de terceros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Diversas diligencias realizaba hasta el cierre de edición la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, tras el hallazgo del cadáver de un hombre en el sector centro de Antofagasta.

El cuerpo fue encontrado por un transeúnte la tarde del lunes, pasadas las 16 horas, en medio de un pequeño jardín de un servicentro ubicado en la intersección de Avenida Argentina con calle Bolívar.

Del hecho el hombre dio aviso a personal de dicha estación de servicios, el que a su vez alertó a Carabineros, que se constituyó en el lugar y confirmó la información recibida.

Según la PDI, "tras corroborar que esta persona no presentaba signos vitales, la Fiscalía solicitó la presencia de la BH, quienes llevaron a cabo el trabajo de sitio de suceso en el lugar, además de reunir elementos que permitan determinar la dinámica de los hechos ocurridos. Hasta el lugar también llegó personal del Laboratorio de Criminalística Regional, quienes realizaron diferentes diligencias para conocer la identidad de esta persona".

La institución informó que el fallecido es un hombre de entre 20 y 40 años, quien en primera instancia no fue identificado.

El trabajo de la unidad especializada, que se mantuvo hasta altas horas de la noche en el sitio del suceso, continúa a fin de establecer si hubo participación de terceros en la muerte del poblador.

20 y 40 años es el rango de la edad que, según la PDI Antofagasta, tendría el fallecido.

Capacitan a encargados de seguridad de los municipios de la región

E-mail Compartir

Encargados de seguridad de las nueve municipalidades de la Región de Antofagasta fueron capacitados en el inicio de los Laboratorios de Seguridad y Convivencia, organizados por la Asociación de Municipalidades de Antofagasta (AMRA) y financiada por la Subsecretaría Desarrollo Regional y Administrativa (SUBDERE)

La jornada tuvo como principal expositor a Jorge Melguizo, comunicador social y conferencista en temas de convivencia y seguridad, reconocido a nivel internacional, por su trabajo en la alcaldía de Medellín, Colombia.

El profesional valoró que en Chile se estén preocupando por temas de seguridad, aun cuando mantiene una cifra mucho menor de criminalidad en comparación con el resto de los países de la zona. "Si en Colombia nos hubiéramos preocupado antes, o sea hace cuarenta años, tal vez no llegamos al desastre de criminalidad y violencia que hemos tenido", dijo, agregando que e s "clave el objetivo que es el aprendizaje entre los municipios, en el sentido de compartir experiencias y abandonar la soledad para trabajar problemas similares".

Para el presidente de AMRA, Marcelino Carvajal, este tipo de instancias permite detectar problemas comunes entre los municipios en seguridad y a su vez trabajar estrategias para abordarlos. Los laboratorios continuarán próximamente con otros expositores.

"Me parece clave el objetivo que es el aprendizaje entre los municipios, en el sentido de compartir experiencias"

Jorge Melguizo, expositor

Personal de la Armada conoció funcionamiento del Tribunal Ambiental

E-mail Compartir

Una capacitación a funcionarios de la Armada realizó el Primer Tribunal Ambiental, gracias a un convenio de colaboración firmado este año entre ambas instituciones.

En la actividad, encabezada por la ministra presidenta, Sandra Alvarez, y el gobernador marítimo de Antofagasta, capitán de Navío LT. Domingo Hormazábal, participaron funcionarios de la Gobernación Marítima, la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático y personal de las capitanías de puerto de Tocopilla, Mejillones y Taltal.

Alvarez explicó la composición mixta con ministros abogados y en ciencias, así como también dio a conocer el trabajo del equipo.

Las exposiciones estuvieron a cargo del jefe de la Unidad de Estudios, Kim Echeverría y de la asesora abogada de dicha unidad Karina Fernández, quienes abordaron la institucionalidad y los tribunales ambientales. Echeverría explicó el funcionamiento de los tribunales ambientales, el tipo de causas que les toca resolver y de qué manera la DIRECTEMAR se vincula con esos órganos jurisdiccionales. En tanto, Fernández dio a conocer los ámbitos del derecho ambiental y sus hitos, el reconocimiento en la Constitución, su protección y los roles de las instituciones que conforman la institucionalidad ambiental.