Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Reconocen a nueve funcionarios del SSA que se acogieron a retiro

En el Hospital Regional de Antofagasta se les hizo una emotiva ceremonia.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Nueve funcionarias y funcionarios del Servicio de Salud de Antofagasta se acogieron al programa de incentivo al retiro y fueron homenajeados en un emotivo acto de agradecimiento después de décadas de trabajo y entrega.

Cristina Gordillo, de 44 años de trayectoria, es una de las funcionarias que dio el último adiós al servicio. De profesión técnico social del Liceo Técnico, Cristina Gordillo realizó su práctica profesional en la pesquera Zlatar el año 1979, para luego ser contratada por la empresa. Posteriormente, fue llamada por una de sus profesoras por su buen desempeño para ir a trabajar al Hospital Regional de Antofagasta, "Dr. Leonardo Guzmán".

"Algo que me marcó fue la unión con mis compañeras y compañeros de trabajo; los aniversarios duraban un mes, donde todos participaban, en ese tiempo se colocaba una tetera antes de las 16 horas para que todos los funcionarios tomarán tecito, se hacían torneos deportivos, el servicio tenía equipo de fútbol, yo jugaba basquetbol, salíamos a las regiones a competir", comentó.

Además, agregó irse muy agradecida "porque aquí conocí a mi marido, pololeamos y nos casamos. De mi matrimonio tengo dos hermosos hijos mellizos, esa es mi fortaleza".

Un suceso importante que recuerda Cristina -que ocurrió durante sus años de trabajo- fue el aluvión del año 1991. "Nos encontramos con la catástrofe al día siguiente, fuimos voluntariamente al Hospital Regional a separar los medicamentos y a distribuir la ropa para los pacientes hospitalizados, sin importar la hora que fuera. El Hospital de Calama, Carlos Cisternas, fue muy solidario con nosotros, porque todos los días nos mandaban agua y 2 kilos de pan para los funcionarios".

Por otro lado, Claudia Campillay, del área de remuneraciones, habló sobre su satisfacción por esta nueva etapa en la vida, dedicada a su familia. Además fue homenajeada por sus compañeros del grupo folclórico del SSA, COFOSA, por ser una de las primeras integrantes y fundadoras.

"Son sentimientos encontrados que se vienen a mi mente, son muchos años los que llevo en el SSA desde el año 1997. Hay momentos que pienso que echaré de menos como las caminatas y los lazos de amistad. Pero a la vez, contenta porque me voy a mi casa a retribuir todo el cariño a mi familia".

En tanto, el director del Servicio de Salud Antofagasta, Francisco Grisolía, manifestó que "siempre serán parte integral de nuestra familia. Las puertas de esta institución permanecerán abiertas para recibirlos en cualquier momento. Los extrañaremos, albergamos la certeza de que el porvenir les reservará emocionantes momentos y más tiempo de disfrutar la familia".

Los funcionarios que optaron al incentivo al retiro 2023, fueron Cristina Rosa Gordillo Muñoz; María Victoria Cáceres Fuenzalida; Cynthia Liliana Cáceres Pradel; Javier Ignacio Chacón Olivares; Claudia del Rosario Campillay González; Sergio Luis Núñez Kalasic ; Carlos Manuel Jamett Morales; Fernando Abraham Astudillo Silva; Isabel Grismilda Figaredo Cortes.

La Estrella de Antofagasta

Indespa abrirá la segunda etapa de los fondos concursables 2023

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) informó que en los próximos días realizará la apertura de la segunda etapa de fondos concursables 2023,

El director de Indespa, Leonardo Llanos, explicó que las organizaciones del sector podrán postular a grúas montacarga, camiones y vehículos de trabajo que apoyen sus faenas, mientras que las organizaciones, federaciones y confederaciones contará también con un fondo nacional para acciones de fortalecimiento organizacional.

En materia de desarrollo y administración de caletas, el Instituto abrirá durante la segunda quincena de agosto el llamado nacional de gestión y administración de caletas, que brinda recursos a las organizaciones para seguir avanzando en los planes y acciones asociadas a la implementación de la Ley de Caletas.

Además, subrayó que el compromiso del Instituto "es seguir trabajando porque los más de cien mil hombres y mujeres que componen el sector puedan avanzar hacia un mar de oportunidades, poniendo el norte en la agregación de valor, en la conservación de la actividad, la transformación comercial y la vinculación virtuosa con sus comunidades".

Para mayor información, los interesados pueden consultar en indespa.cl.