Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Adultos mayores: el segmento que más ve TV abierta en Chile

Según datos revelados por Kantar Ibope Media el horario en el que más ven televisión es de 20:00 a 22:00 horas.
E-mail Compartir

Redacción/Andre Malebrán - La Estrella

En un mundo digitalizado y en constante evolución, la televisión sigue destacando como uno de los medios más arraigados y confiables para el público. A pesar de la proliferación de plataformas de transmisión en línea y contenido a la carta, la televisión abierta sigue siendo una fuente primordial de entretenimiento e información para muchas personas, y un grupo demográfico que lidera esta preferencia es el de los adultos mayores, según los datos proporcionados por Kantar IBOPE Media.

Los hallazgos de Kantar IBOPE Media revelan un patrón de consumo televisivo profundamente arraigado entre los adultos mayores, específicamente aquellos mayores de 65 años. Con un análisis exhaustivo de las preferencias de audiencia, se revela que el 27% de los televidentes se encuentra en este grupo demográfico. Además, las personas que oscilan entre los 50 y 64 años también demuestran un sólido interés en la televisión abierta, con un 26% de la audiencia total.

Dentro de esta relación con la televisión, los horarios preferidos por los adultos mayores para sintonizar sus programas favoritos son reveladores. En particular, la franja de 20:00 a 22:00 horas destaca como el periodo de mayor audiencia, con un promedio de rating de 33 puntos. El segundo horario más popular es de 22:00 a 00:00 horas, obteniendo un promedio de 31 puntos de rating. Seguidamente, el bloque de 18:00 a 20:00 horas obtiene una sólida audiencia de 25 puntos.

Carolina Flores, Country Leader de Kantar IBOPE Media en Chile, señala que "el patrón muestra que el bloque de la tarde-noche es el favorito entre las personas mayores, cuando los contenidos suelen ser teleseries o programas misceláneos. También es relevante el horario de 14:00 a 16:00 horas, en el que sintonizan noticias y contenido de ficción".

En cuanto a la programación que cautiva a esta audiencia, los datos subrayan los programas más vistos durante el último mes. Entre ellos se encuentran "Teletrece" de Canal 13, "Podemos Hablar" de CHV, "Juego de Ilusiones" de MEGA, "Todo por mi Familia" de TVN y "Tal Cual" de TV+. Carolina Flores explica que "la audiencia está buscando una variedad de contenidos, desde programas periodísticos hasta misceláneos, y los canales están respondiendo eficazmente a esta demanda".

Finalmente, el estudio TGI de Kantar IBOPE Media revela que el 37% de los adultos mayores de 61 años informa que ve más televisión, principalmente debido a los servicios de transmisión en línea. Esto indica que, a pesar de la competencia de las plataformas de streaming, la televisión abierta sigue manteniendo su atractivo en este grupo demográfico.

Los datos ponen de manifiesto que la televisión abierta sigue siendo un pilar fundamental en la vida de los adultos mayores, ofreciendo una mezcla diversa de contenido que satisface sus preferencias y necesidades. En un mundo mediático en constante evolución, estos hallazgos resaltan la persistente influencia de la televisión en una generación que valora la conexión y la familiaridad que brinda este medio tradicional.

Kantar IBOPE Media

Kantar IBOPE Media forma parte de Kantar, una empresa líder a nivel mundial en estudios de mercado, investigación y análisis. La compañía se destaca por brindar la información más completa y precisa sobre el consumo, desempeño e inversión en medios, ofreciendo a los clientes de América Latina datos cruciales para tomar decisiones informadas. Con una plantilla de aproximadamente 3.500 colaboradores y presencia en 15 países latinoamericanos, Kantar IBOPE Media despliega su expertise para satisfacer las demandas del cambiante panorama mediático.

Cuenta anual: Hogar de Cristo lanza su Memoria Digital 2022

E-mail Compartir

Esta jornada, Hogar de Cristo llevará a cabo un genuino ejercicio de transparencia al presentar su informe público correspondiente al año 2022 en Centro Comunitario Oscar Romero ubicado en calle Bonilla #9198.

Durante este importante encuentro, se presentará la Memoria a autoridades, socios, donantes, trabajadores y voluntarios con el propósito de analizar el trabajo realizado en la Región de Antofagasta durante año pasado.Los invitados podrán conocer ingresos y gastos de la operación social 2022 de la obra del padre Hurtado en la región, así como su nueva estrategia social para el período 2020- 2025.

"A través de esta Memoria 2022, queremos responder a la confianza que han depositado ustedes en nosotros para que podamos garantizar el ejercicio de los derechos de las personas en pobreza y exclusión que atiende Hogar de Cristo. Siento un profundo orgullo, porque en estos tiempos complejos de desprestigio de la sociedad civil, instancias como ésta dan esperanza. Esta es la manera de hacer sociedad civil y lo que le ofertamos al país", explica Andrea Cox y Leonel Rodriguez, jefes/a de operación social territorial de Hogar de Cristo en Antofagasta, Calama y Tocopilla.

La nueva Memoria Digital 2022 de Hogar de Cristo, ya disponible en el sitio hogardecristo.cl, transparentando cada aporte recibido, en un documento interactivo.