Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Banda drogaba clientes de bares para robarles los antecedentes bancarios

Cuatro de los cinco integrantes fueron detenidos. En el operativo les hallaron sustancias como clonazepam, que habría sido la más utilizada con estos fines.
E-mail Compartir

Matías Gatíca Lindsay

La Policía de Investigaciones informó ayer la detención de cuatro sospechosos de pertenecer a una banda dedicada a drogar a clientes de bares para acceder a sus cuentas bancarias.

Según la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, eran cinco los integrantes del grupo delicutual, quienes operaban en locales comerciales y de esparcimiento nocturno en la capital, donde ponían sustancias ilícitas en las bebidas de sus víctimas y de esta manera accedían a sus claves bancarias para realizar compras.

La banda contaba con roles definidos para cometer los crímenes. Uno de los integrantes se encargaba de identificar potenciales víctimas; y otros se dedicaban al traslado de ellas a diferentes puntos de Santiago para realizar las compras con sus tarjetas.

En total fueron cinco las personas que denunciaron haber sido víctimas de esta banda.

Desde la PDI señalaron que inicialmente se detuvo a tres de sus integrantes, que luego se dio con un cuarto sujeto que se encuentra apresado por la PDI en Chillán. El quinto sospechoso cuenta con una orden de detención vigente, pero se encontraría fuera del país

En el operativo los detectives incautaron una pistola, fármacos como clonazepam y pregabalina, tarjetas de crédito, tarjetas de cuentas RUT, tarjetas de coordenadas bancarias, una moto y un auto,

La perito químico del Labocar Central de la PDI, Carla Ayala, señaló que el clonazepam era la sustancia más utilizada para drogar a las víctimas por sus efectos depresores del sistema nervioso, que al mezclarla con alcohol altera la motricidad, genera somnolencia y amnesia.

Los tres detenidos iniciales fueron formalizados por los delitos de robo con violencia, la ley de armas y de droga. Dos de ellos quedaron en prisión preventiva; mientras que la tercera apresada, quien es acusada de realizar las compras con las tarjeta, quedó bajo arresto domiciliario nocturno.

Delincuentes estafaban a clientes de apps a través de un hackeo

E-mail Compartir

En medio de un operativo por tráfico de armas, la Policía de Investigaciones descubrió un nuevo método de estafa del que no se tenían registros en el país. En el inmueble allanado los detectives hallaron una serie de celulares conectados e intervenidos para realizar estafas a clientes de aplicaciones de transporte privado.

En concreto, los delincuentes instalaban las aplicaciones y aceptaban los viajes solicitados por las personas, sin embargo a través de aplicaciones de control remoto y otra de GPS falso emulaban las aplicaciones de posicionamiento referencial y manipulaban las carreras para hacer ver que el vehículo iba camino hacia donde había sido solicitado.

Sin embargo ante la demora de un vehículo que nunca llegaba a su destino, los usuarios cancelaban el viaje, por lo que tenían que pagar una multa al conductor- que nunca existió-, la cual era el botín de los delincuentes involucrados.

Por este hecho se detuvo a una persona y, según detalló el comisario de la PDI Héctor Rodríguez, se está analizando los teléfonos requisados para determinar los supuestos conductores que estaban registrados en los móviles. "Se analizará toda la información a fin de determinar grados de participación.Como este tipo de casos está sujeto a la colaboración de entidades externas, que se mantienen en el extranjero, es importante destacar que estamos sujetos a la respuesta que puedan entregar y a la legislación en cada país", dijo.

San Pedro vive una tragedia por choque de bus y Biotrén

E-mail Compartir

Al menos siete personas fallecidas, ocho personas heridas, de tres ellas críticas, dejaba hasta ayer el choque de un taxibus de la locomoción colectiva con el Biotrén en San Pedro de la Paz, en el Biobío.

El hecho ocurrió a las 8:00 horas, cuando el bus de la línea San Pedro del Mar, que tenía su revisión técnica vencida, cruzó la línea férrea, impactó al tren y fue arrastrado varios metros.

Los siete fallecidos iban en la micro, incluidos cuatro profesores. El Hospital Regional de Concepción informó que de los tres ingresados tres pacientes se encontraban en estado "muy crítico", siendo el más complicado un niño de 5 años.

Desde EFE señalaron que en el momento en que ocurrió el choque "las barreras que regulan el cruce de Boca Sur se encontraban operando de manera normal y cerradas (abajo) al momento del cruce del tren". Agregó que no hubo pasajeros lesiones graves y recordaron que han denunciado "permanentemente las conductas temerarias e irresponsables de conductores que a diario no respetan las barreras".

El conductor de la micro fue detenido y en la tarde de ayer iba a pasar a control de detención. La audiencia, sin embargo, se suspendió debido a que su estado de salud durante la tarde se agravó.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, dijo que el bus realizó "una maniobra extremadamente irresponsable" y pidió que se deje actuar a la justicia.