Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cobreloa aún no cumple con la cuota legal de contratos

Es uno de los seis clubes que incumple con la Ley de Profesionalización del fútbol femenino.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Durante el mes de agosto la Dirección del Trabajo realizó una serie de inspecciones a los clubes de Primera División y Ascenso del fútbol chileno para verificar que se estén cumpliendo las normas laborales, de higiene y seguridad, además de la Ley de Profesionalización del fútbol femenino.

La Dirección Nacional del Trabajo cursó 25 multas por un monto total de 2.227 UTM. En valores de las tres unidades al mes de septiembre, ello se traduce en $140.863.440.

Además se inspeccionó la relación contractual de los clubes con sus jugadores, basado en que la ley exige que como mínimo el 50% de sus jugadoras debe tener contrato profesional. La fiscalización detectó que 25 de los clubes cumplen con esa cuota, 6 no lo hacen y en otros 5 no se ha concluido si cumplen o no, puesto que sus fiscalizaciones están en curso, detalló la entidad en un comunicado.

Según lo expuesto, los equipos que no han cumplido con la cuota legal son Cobreloa, Audax Italiano, San Marcos de Arica, Club Deportivo Barnechea, Deportes Valdivia y Lautaro de Buin.

Las instituciones en las que no se ha completado la fiscalización son Palestino S.A.D.P., Club de Deportes Santiago Morning, Coquimbo Unido, Deportes Melipilla y Deportes Santa Cruz. El resto de los clubes con ramas femeninas ya cumple con el porcentaje mínimo establecido por ley.

La mayoría multados

Veinticinco de los 36 clubes del fútbol profesional femenino local fueron multados por faltas a las normas de higiene y seguridad. Entre ellas por no llevar registro de asistencia, no contar el vestidor con casillero y guardarropa, no escriturar contrato, no disponer de duchas con agua fría y caliente, o proporcionar ropa de trabajo corporativa-deportiva, no contar con servicios higiénicos según requisitos mínimos, no declarar oportunamente las cotizaciones previsionales del Seguro de Cesantía y no declarar oportunamente las cotizaciones previsionales en AFP, por solo nombrar alguna de las 21 normas legales incumplidas por los clubes que tiene rama profesional de fútbol.

50% de las jugadoras -mínimo- debe tener contrato profesional, según lo estable la Ley de Profesionalización.

25 de los 36 clubes que tienen rama de fútbol femenino fueron multados por incumplir algunas normas.

Cindy Nahuelcoy: "Me trataron como una delincuente"

E-mail Compartir

La jueza Cindy Nahuelcoy contó cómo vivió luego de conocer la pena que se le aplicó por ser acusada de intentar realizar falsas acusaciones en contra de Julio Bascuñán. "Fue duro. Me lo lloré todo, sufrí, me trataron como una delincuente y no maté a nadie", dijo en una entrevista a LUN.

"Solo denuncié algo que no me parecía correcto, quizás la forma de hacer la denuncia no fue la correcta, pero nada más", añadió Nahuelcoy, quien mantiene sus dichos.

"Solo me arrepiento de haber confiado en personas, en superiores que luego me involucraron en un escándalo, me dieron la espalda y me entregaron. Nada más", explicó.

"A mí me castigaron por denunciar algo que a mi parecer no era correcto", añadió antes de responder si mantiene sus dichos: "Claro. No soy una mentirosa", comentó tajante.

La referí también contó que "muchos árbitros me han dicho privadamente que me apoyan, que saben que yo hablé con la verdad. Pero obviamente no lo dirán públicamente porque temen represalias".

De cara al futuro, Nahuelcoy adelantó que no tiene claro si volverá a arbitrar: "De verdad que no es algo que hoy pienso. Un año y medio es mucho tiempo. Quizás vuelva bien o quizás decida no volver", expresó.

"Está dentro de las posibilidades no volver. Amo el arbitraje y renuncié a muchas cosas en mi vida por llegar a donde llegué. Pero tengo 35 años y me quedan teóricamente 10 para el retiro. No sé si en este período me llene seguir arbitrando o me motive más hace otras cosas, como los negocios", complementó.

Martín Bravo gana su primera Liga Saesa con Español de Osorno

E-mail Compartir

Martín Bravo Pizarro (16 años) se coronó campeón U17 de la Liga Saesa con Español de Osorno. El joven basquetbolista de Antofagasta sumó su primera corona en su primera temporada con Español que derrotó en PlayOffs (3-2) a CDSC Puerto Varas.

Martín, que nació en las canteras del Sokol Antofagasta, decidió en mayo pasado emigrar al sur para integrarse al equipo osornino que le ofreció la oportunidad de unirse al club luego de verlo jugar en los distintos campeonatos nacionales federados con la selección de Antofagasta y también al ser parte de selecciones juveniles de Chile.

Ademas de esta corona, Bravo se tituló campeón Escolar 2023 con el colegio San Mateo y junto a la Selección de Osorno sacaron pasajes para jugar el nacional U17 donde estará Antofagasta (ABA).