Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Joven mujer fue asesinada en campamento de Mejillones

Hechos son investigados por la BH. Detención de presunto autor fue ampliada hasta el jueves.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una joven de nacionalidad boliviana fue la víctima de un homicidio, perpetrado durante la madrugada de ayer en una toma de Mejillones.

Los hechos se conocieron cerca de las 2.25 horas, cuando un llamado al nivel 133 alertó a carabineros de la tenencia de esa comuna sobre una mujer herida con arma cortante en la vía pública, en el campamento Villa Internacional. Al llegar al lugar los uniformados constataron el hecho, siendo la lesionada, de 32 años, asistida por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), que constató su deceso.

Los efectivos- se informó - consiguieron la detención de un colombiano como presunto autor del delito. Al respecto, el Ministerio Público confirmó que tras su audiencia de control de detención, ésta fue ampliada hasta el jueves.

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta quedó a cargo de la investigación de lo ocurrido, por disposición de la Fiscalía Local de Mejillones.

Según la policía civil, los detectives investigan la muerte de la extranjera, atacada en un hecho en el cual también resultó herido un hombre de 36 años, que debió ser trasladado al Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán".

"Los oficiales llevaron a cabo diversas diligencias investigativas, que permitieron determinar que, alrededor de las 02:10 hrs, la víctima compartía al interior de este campamento junto a dos personas, cuando habría llegado al lugar un sujeto de 34 años, de nacionalidad extranjera, con su situación migratoria irregular, quien de forma agresiva amenazó de muerte con un arma cortante para luego agredir a la mujer", dio a conocer la institución.

Agregó que "en la misma acción, el sujeto habría lesionado a la segunda víctima, a quien le habría propinado varias heridas, mientras la mujer fue auxiliada por vecinos del sector, sin embargo, falleció a causa de las heridas sufridas. En tanto, el imputado se dio a la fuga del lugar, siendo retenido por vecinos quienes hicieron entrega del mismo a las autoridades".

El jefe (S) de la BH, subprefecto Jaime Pérez, indicó que "por instrucción de fiscal de turno, el detenido fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Mejillones, mientras continúan con las diligencias, a fin de obtener la dinámica de los hechos y ratificar la participación del imputado en estos delitos".

32 años tenía la mujer de nacionalidad boliviana asesinada ayer, en el campamento Villa Internacional.

Más de la mitad de los menores ha recibido llamadas engañosas

E-mail Compartir

La sexta versión de la Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes, desarrollada por Criteria para ClaroVTR, evidenció que más de la mitad de los encuestados afirma haber recibido llamadas engañosas o con la finalidad de concretar estafas.

Los resultados reflejan un aumento respecto a la medición anterior, ya que de 49% subió a un 56% entre un año y otro. Según el estudio, el perfil de ese grupo etario ha cambiado en materia digital luego de la pandemia. Si bien disminuyó el tiempo de conexión de más de 4 horas de lunes a viernes respecto al año anterior- de 40% a 31% -, se aprecia que los fines de semana los niños, niñas y adolescentes pasan más tiempo conectados. El 48% declara que está en internet más de 4 horas al día.

El tiempo de recreación al aire libre el fin de semana es de sólo una hora para los menores entre 13 y 17 años, y de dos a tres horas para los niños y niñas entre los 8 y los 12 años. Además, el 58% dice que hace más actividades presenciales que antes de la pandemia.

El dispositivo más usado para jugar es el celular, con un 71% y los juegos preferidos son los de construcción de mundos y ciudades para los niños entre 8 y 12 años y de estrategia en los adolescentes entre 13 y 17. El 81% de entre 8 y 12 años declara tener un teléfono móvil propio.

En el segmento entre los 8 a 12 años, la red social que más aumenta respecto a 2021 es Youtube (de 76% a 94%) y para los adolescentes, Tiktok (de 75% a 81%). Facebook ha ido a la baja de manera transversal.

Hasta mañana se manifestarán las marejadas en la zona

E-mail Compartir

Un nuevo aviso de marejada para la zona entregó a la comunidad el Centro Meteorológico Valparaíso de la Armada.

Según el organismo, el área afectada va desde el Golfo de Penas hasta Arica y el archipiélago Juan Fernández.

La dirección del oleaje será surweste, originado por paso de sistemas frontales en sector oceánico.

En cuento al inicio de la condición entre Coquimbo y Arica se registró ayer, estimándose que se mantendrá en esa zona hasta mañana. Los horarios de mayor intensidad serán las horas de pleamar o altas mareas, que el caso de Constitución hasta Arica será entre las 7.30 y las 9.30 horas.

La autoridad marítima llamó a la población a actuar con prudencia y cautela y respetar las normas de seguridad.