Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cataldo y Tapia inician su camino en Santiago 2023

Los tenistas antofagastinos harán su estreno en octavos de final de los Juegos Parapanamericanos.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella de Antofagasta

Los tenistas antofagastinos Alexander Cataldo (13° ITF) y Brayan Tapia (38°) debutan en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

Los principales singlistas del Team ParaChile comienzan su participación en octavos de final. Tapia tendrá que enfrentarse hoy al argentino Gustavo Fernández (3° ITF) y Cataldo lo hará mañana ante colombiano Manuel Sánchez (sin ranking ITF) .

Tapia tiene el rival más duro en esta fase. El trasandino Fernández ha ganado medalla de oro en los últimos tres juegos (Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019) y va por su cuarta presea. No registran enfrentamientos previos en el circuito internacional, pero el argentino en el papel es el absoluto favorito por su medallero y estar tres en el mundo.

El partido entre Tapia y Fernández está programado para hoy a las 11:00 horas. El ganador de esta llave enfrentará en cuartos de final a quien resulte triunfador entre el costarricense José Pablo Gil (37°) y el ecuatoriano Eduardo López (90°).

Cataldo -sembrado número dos del torneo- va por el otro extremo del cuadro principal. La raqueta número uno de Chile enfrentará mañana (horario por confirmar) en la serie de los 16 mejores a Sánchez, jugador que proviene de la ronda 32 donde eliminó en dos sets al ecuatoriano Francisco Beltrán por un doble 6-1, en una hora de juego.

Un lado del cuadro complicado para Cataldo porque aparecen en el camino Casey Ratzlaff (14°) de Estados Unidos, el argentino Ezequiel Casco (33°) y el brasileño Gustavo Carnero Silva (39°), jugadores a quienes ha enfrentado en el tour mundial profesional de tenis en silla de ruedas y con distintos resultados.

Dobles

Los antofagastinos estarán compitiendo también en dobles varones. Este partido está programado para mañana (horario por confirmar) ante la dupla peruana de Ysabelino Apaza y Gerardo Chomba.

La dupla chilena disputó seis torneos durante la temporada 2023. Entre los resultados más destacados están el título ganado en el Abierto Internacional de Royan (Francia) y la final del Toyota Open Internacional De 'ile De Re (Francia) donde cayeron ante una dupla británica.

"Vamos a buscar el número uno del mundo"

E-mail Compartir

Luego de que la joven abanderada chilena Florencia Pérez, de 14 años, consiguiera el oro en el tenis de mesa de los Juegos Parapanamericanos, su entrenador Esteban Carrasco decidió apuntar alto y proyectar el progreso de la medallista de Santiago 2023.

"Nos vamos muy contentos y seguiremos preparándola. Ella es número uno de Chile sub 15 a nivel convencional, así que también e iremos pensando en lo que vendrá el próximo año. Primero iremos a Egipto en enero y luego a Brasil. Lo bonito es que clasificó a París 2024 con cupo directo. Estamos apostando alto", comentó el estratega.

Tras ello, Carrasco aseguró que la vencedora de la clase 8 del tenis de mesa "hace todo el trabajo ciento por ciento en Chillán y vamos a buscar el número uno del mundo de acá a 2025. No tengo dudas de eso. Este año la queremos consolidar dentro de las cinco mejores del ranking ITTF (International Table Tennis Federation)".

Florencia ganó 3-1 la final, con parciales de 12-10, 10-12, 11-5 y 11-9, a la brasileña Sophia Kelmer.

Astudillo disputa la final de Parapowerlifting

E-mail Compartir

El levantador antofagastino Jonathan Astudillo irá por medalla en la final de Parapowerlifting -80 kilogramos de press banca (foto), competencia que se realizará hoy a partir de las 10:30 horas.

Astudillo tendrá un peso de presentación en banca de 165 kilos en su primer intento. Desde ahí tendrá que ir subiendo el peso según la estrategia adoptada con su entrenador y lo mostrado por los otros competidores, donde destaca el brasileño Ailton Bento de Souza que estuvo en los pasados Juegos Paraolímpicos de Tokio 2021. Su peso de presentación es de 190 kilos. Más abajo aparecen el dominicano Jesus Manuel Rodríguez (183 kg.) y el mexicano Martín Pérez (170 kg.). El cuadro de los -80 kilos lo completa el azteca Porfirio Arredondo (120 kg.).

El joven antofagastino de 31 años viene de consagrarse campeón y récord nacional, y en agosto pasado estuvo en el Campeonato Mundial de Parapowerlifting en Dubai donde finalizó entre los 10 mejores del mundo.

Esta vez el desafío será estar en el podio y aportar una nueva medalla para el Team ParaChile en Santiago 2023.