Estos son los destinos nacionales más apetecidos para visitar en este verano
A 33 días del inicio de la temporada estival en el país, las ciudades de Valdivia y Ancud son tendencias en las herramientas de búsqueda en las plataformas de viaje y turismo. Ambas comparten bondades naturales y una nutrida oferta gastronómica
Ignacio Arriagada M.
Para muchos, el verano es sinónimo de las tan anheladas vacaciones. Restan exactamente 33 días para que inicie esta temporada, y dada su proximidad, son miles los chilenos que se encuentran planeando qué hacer o dónde trasladarse dentro del país para descansar y disfrutar de las bondades turísticas y climáticas.
Para facilitar esta elección, Airbnb y Viajala.cl han compartido a este medio las tendencias en sus herramientas de búsqueda.
Valdivia es la ciudad para visitar durante el verano. La conclusión es del Barómetro 2023, un reporte anual del buscador de vuelos, que analizó casi 30 millones de búsquedas en Latinoamérica para estudiar los movimientos del mercado turístico durante el 2023, haciendo sus apuestas para Chile en 2024.
En esta medición, la ciudad ubicada en la Región de Los Ríos, en comparación con el año 2022, creció en popularidad un 17% y los precio en los vuelos de ida y vuelta han caído un 9% (en general, desde cualquier origen). Por ejemplo, detalla la revisión, desde Santiago a Valdividia los valores disminuyeron desde $71.127 a $65.815.
"La popularidad creciente de Valdivia se debe a su mezcla única de paisajes naturales, arquitectura de influencia alemana y escena de cerveza artesanal. Si agregamos a eso la calidez de su gente y precios de vuelos más accesibles que nunca, tenemos la receta completa", indica Thomas Allier, CEO y cofundador de la plataforma.
Valdivia, gran destino
Además de estar entre las mejores ciudades para vivir, trabajar y estudiar en Chile, Valdivia es una comuna llena de historia, gastronomía tradicional y un destino ideal para turismo rural y de montañas, con actividades deportivas, como senderismo, pesca y navegación por ríos.
Asimismo, es la zona con la mayor cantidad de producción cervecera artesanal en Chile, con más de 60 marcas formales y más de 350 artesanales.
Otras opciones
La compañía Airbnb, que ofrece una plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos, también reveló sus tendencias para las vacaciones de verano, basándose en los destinos de moda, las categorías más reservadas y las estadías que los viajeros buscan al interior del país.
De acuerdo con la empresa, las personas optan por ciudades y pueblos más pequeños, más allá de los centros urbanos y los lugares turísticos tradicionales. Bajo este criterio y según orden de preferencia, los seis destinos que más buscan los chilenos al interior del país son:
- Ancud, en la Región de Los Lagos.
- Navidad, en la Región de O'Higgins.
- Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
- Curicó, Región del Maule.
- Licanray, en la Región de la Araucanía.
- Isla de Pascua, en la Región de Valparaíso.
Ancud, valle grande
Se trata de una pequeña ciudad situada en el norte de la Isla Grande de Chiloé, a unos 100 kilómetros hacia el sur de Puerto Montt. Es una importante zona turística, conocida por la amabilidad de su gente, por sus cercanas pingüineras, por su hermosa y paradisiaca playa de Puñihuil, el Fuerte de San Antonio y su exquisita gastronomía.
Tipos de reservas
En época estival, los viajeros recurren a las categorías de Airbnb en busca de estadías junto a la piscina, buen surf en la playa y lugares para jugar golf, que son ideales para viajes familiares.
Las categorías en esta plataforma permiten a los huéspedes descubrir miles de lugares únicos donde alojarse en todo el mundo, con casas en más de 60 categorías diferentes según su estilo, ubicación y otros factores.
Para guiar a los viajeros ante eventuales elecciones de este segmento, la empresa proporcionó las reservas realizadas entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2023. En este periodo las categorías más seleccionadas fueron:
- Playa.
- Piscinas increíbles.
- Ciudades icónicas.
- Tropical.
- Parques nacionales.
- Vistas increíbles.
Semanas previas al inicio del verano, como ahora, cientos de personas dedican gran parte de su tiempo a planificar su viaje a algún destino que visitarán por primera vez. En este caso, las recomendaciones para hacerlo de buena manera, según los especialistas, es tomar en consideración vario aspectos, desde el valor del vuelo hasta la opinión de terceros que conozcan el lugar.
"Lo más importante es estar pendiente a los precios y buscar vuelos con anticipación. Así el viajero va a saber cual suele ser el costo de una ruta y va a reconocer una buena oferta. Utilizar metabuscadores de vuelos y recibir notificaciones ayuda mucho a ahorrar en el tiquet de avión. También es importante hablar con amigos que ya conozcan el destino o buscar en la web blogs con relatos reales de viaje para planificar con más información", detalla Allier, el CEO de Viajala.cl.