Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

PDI investiga homicidio frustrado en campamento

El hecho ocurrió en la madrugada del sábado y el hombre fue trasladado hasta Urgencias del Hospital Regional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con heridas de gravedad resultó un hombre de 35 años de edad en un campamento del sector norte de Antofagasta luego de ser atacado.

Ante esta situación, los detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local, están realizando las pesquisas para dar con él o los autores del homicidio frustrado.

Hechos

Según indicaron desde la PDI, el hecho ocurrió durante la madrugada del sábado en el campamento del sector norte de la ciudad.

Ahí, los oficiales se trasladaron luego de que la víctima fuera ingresada en el servicio de urgencias del Hospital Regional de Antofagasta para realizar un completo trabajo de sitio de suceso con la finalidad de conocer la dinámica de los hechos ocurridos e identificar al o a los autores del ataque.

Cabe destacar que el jefe subrogante de la BH, subprefecto Jaime Pérez Aguilera, indicó que la víctima, quien mantenía una orden de aprehensión vigente, luego de ser atendida en el centro médico fue trasladado hasta el complejo penitenciario para cumplir con dicha sentencia.

35 años tiene el hombre que fue atacado en un campamento en la madrugada del sábado.

Incendio en Juan López destruyó cinco inmuebles

E-mail Compartir

Cinco viviendas destruidas dejó un incendio que se produjo en el Balneario Juan López y que movilizó a Bomberos de Antofagasta hasta el lugar.

El siniestro ocurrió en la mañana del sábado. Cerca de las 7:15 horas llegó la primera llamada de emergencia a la Central de Bomberos, informando sobre el hecho y que estaba afectando a varias viviendas del balneario.

Ante esto, se despachó tres unidades de Bomberos para combatir el fuego, los que acudieron con camiones aljibes y unidades de escala para apagar el incendio.

Según informó Bomberos, 40 voluntarios se dirigieron a la emergencia, los que al llegar al lugar, dieron cuenta que el fuego ya se había expandido a tres casas y dos cabañas, las que tuvieron pérdida total.

"Se procedió a hacer un corte de propagación y a los 45 minutos ya estaba controlado. Trabajaron en el lugar alrededor de 40 bomberos, en el cuadrante correspondiente a la Segunda Comisaría y también trabajó el Departamento de Investigación de Incendios en el lugar", indicó Vladimir Eterovic Tapia, cuarto comandante de Bomberos de Antofagasta.

Por otra parte, desde Bomberos señalaron que a raíz de la emergencia, cuatro adultos y dos menores de edad quedaron damnificados.

Carabineros hizo jornada de protocolo de vulneración de derechos

E-mail Compartir

Carabineros a través de la Sección Regional de Derechos Humanos junto a los departamentos Psicosocial y Convivencia Escolar de Corporación Municipal de Desarrollo Social, organizaron la jornada "Sensibilización sobre protocolos de vulneración de derechos de NNA en establecimientos educacionales y procesos de denuncia".

Marisol Vía, asistente social y supervisora del Departamento Psicosocial de CMDS, explicó que esta iniciativa surge del trabajo coordinado que existe con la sección regional de Derechos Humanos de Carabineros de Antofagasta con quienes se estableció una red hace más de un año con el fin de generar una retroalimentación de los protocolos.

En tanto, la teniente de Carabineros, Francis Gutiérrez, jefa de la sección regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia, valoró la reunión que es fruto de un arduo trabajo realizado con la CMDS a través de diversas reuniones y que éste es el encuentro más relevante para entregar información de los distintos procedimientos.

"Nos hemos reunido en otras ocasiones y para finalizar el año era importante recoger las inquietudes y fortalecer los protocolos internos de los establecimientos educacionales ya sea como vulneración de derechos de los alumnos como infractores de ley. Conversamos sobre cómo se adopta un correcto procedimiento, cual es el protocolo para llamar a Carabineros para que no resulte inoficioso un llamado por ejemplo o la derivación de un agente externo o un ente público para dar solución al problema», dijo.

En tanto, los directores manifestaron inquietudes principalmente a las acciones que se deben seguir en caso de vulneración de derechos al interior de los establecimientos educativos.