Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospital Regional retoma las visitas a pacientes desde hoy

Además, el lunes el principal recinto médico volverá a funcionar con total normalidad.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El Hospital Regional de Antofagasta anunció que a partir de hoy se retomará la normalidad de las visitas a los pacientes que se encuentren internados, las cuales habían sido restringidas el martes producto del corte de agua que tuvo al recinto clínico como uno de los puntos críticos.

Esto debido a que durante la jornada del miércoles los trabajos y gestiones de las autoridades regionales y de la empresa Aguas Antofagasta lograran reconectar el principal recinto médico de la Macrozona Norte a la red de agua potable. Mientras que las atenciones ambulatorias no urgentes que habían sido suspendidas se retomarán de manera paulatina, así como también se elaborará un plan para reprogramar las prestaciones que debieron ser postergadas.

De esta forma, el lunes se retomará la atención normal total del establecimiento médico.

Al respecto, el director regional del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Francisco Grisolía, señaló que "para la tranquilidad de la ciudadanía, toda la red asistencial, pública y privada, ha logrado mantenerse operativa gracias al esfuerzo, compromiso y dedicación de su personal. Además, ha sido fundamental el contar con el apoyo del sistema de emergencia regional, encabezado por la delegada presidencial Karen Behrens, quien ha priorizado el funcionamiento de los establecimientos de salud".

"Sin duda el HRA es el componente más importante de esta red, ya que al ser referente no sólo de la región, sino que de toda la Macrozona Norte, entrega un enorme volumen de prestaciones diarias; como consecuencia, su consumo diario de agua es muy importante, equivalente al de una pequeña ciudad. Mantener durante tanto tiempo esos niveles de suministro, sin poner en peligro a sus pacientes ni funcionarios, ha significado un notable esfuerzo logístico para este servicio de salud, para los organismos públicos relacionados con la emergencia, y para la empresa", añadió Grisolía.

En tanto, la presidenta del Colegio Médico de Antofagasta, la doctora Pamela Schellman , destacó que con estos trabajos "desde la noche de ayer (miércoles) y la madrugada de hoy (jueves), se están llenando los estanques del hospital y con lo cual el hospital vuelve a su capacidad de trabajo normal durante la noche de hoy a mañana (hoy, viernes). Nos parece que es la mejor solución y el llamado es a la empresa sanitaria a considerar en situaciones futuras tener un plan de contingencia que se inicie rápidamente, como era -en este caso- haber hecho esta conexión al principio de la emergencia sanitaria y no en el tercer o cuarto día de ella".

1 camión aljibe por hora, aproximadamente es la cantidad de agua que consume el HRA.

Insólito: Aguas Antofagasta denunció el robo de 11 de los estanques de reparto

E-mail Compartir

En medio de la compleja situación correspondiente a los puntos de reparto del vital elemento, Aguas Antofagasta denunció que 11 de los estanques que fueron dispuestos para esta tarea fueron robados por desconocidos.

Así lo señaló durante la mañana de ayer, Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta.

"Volveremos a reponer con nuevos estanques, para no afectar la entrega de agua a esos vecinos, pero esperamos que esta situación no se siga repitiendo, porque retrasa la entrega de agua en esos puntos", expresó Carrasco.

En cuanto a los estanques ubicados en los puntos donde el suministro ya retornó, "esos los estamos retirando, para reubicarlos y reforzar con estanques aquellos sectores que aún están sin gua", concluyó la representante de la sanitaria.

Entregan cerca de 10 mil litros de agua embotellada

E-mail Compartir

El gobernador regional, Ricardo Díaz, junto al

personal del Gobierno Regional (Gore) realizaron la entrega de agua embotellada trasladada por la Fach durante la tarde del miércoles a Antofagasta, cargamento que fue donado por la empresa Compañías de Cervecerías Unidas (CCU).

Estas donaciones, de aproximadamente siete mil litros, fueron entregadas a las residencias de Mejor Niñez, Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), a personas en situación de discapacidad y postrados, según el catastro realizado previamente por la División de Desarrollo Social y Humano del Gore.

Los primeros siete mil litros fueron entregados durante la noche del miércoles, mientras que ayer se dispusieron de otros tres mil litros.