Redacción
Inquietos se encuentra los vecinos de la Villa Los Yacimientos en el sector nororiente de la ciudad.
Ven como lentamente avanza un proyecto de Gendarmería que busca habilitar en el sector un Centro de Estudio y Trabajo, CET.
"Nosotros como ciudadanos estamos haciendo un movimiento de protesta en contra de Gendarmería porque se va instalar un centro de reinserción social en este sector de Quebrada Blanca con Placilla, frente a Los Yacimientos", explicó la líder Sandra Castillo.
Afirman no haber sido informados de la habilitación de este nuevo centro, descubriendo por ellos mimos de qué se trataba el proyecto que se quería implementar.
"Resulta que a nosotros jamás se nos informó que ellos se iban a instalar en este centro. Dada esa instancia, tenemos este malestar y vamos a manifestarnos en forma constante para poder encontrar una solución", agregó la vecina.
Se sienten pasados a llevar y poco considerados con esta decisión. También manifestaron los temores que le genera la ubicación de este nuevo CET.
"El centro de reinserción es como un anexo de Ojo Opache. Como antecedentes que se lo planteamos a un señor de gendarmería, es que si allá se le escapaban los presos, qué va a pasar acá. Ellos dicen que son personas que están en reinserción social, pero protestamos porque se están pasando a llevar nuestros derechos como personas y ciudadanos", remató la vocera Sandra Castillo.
El director regional de Gendarmería, coronel Oscar Sanhueza, aclaró el funcionamiento de este nuevo centro.
"No es una cárcel donde vayan a cumplir condenada, es de trabajo, solamente eso. Y de internos con condenadas menores. Para ir los requisitos son bien importantes, para que vayan a trabajar ahí, hay que postular y elegirlos con lupa y son seleccionados por el consejo técnico. No va a llegar un interno con 20 años de condena", explicó la autoridad regional de Gendarmería.
Los usuarios no serían más de 25, porque la idea no es sobrepoblar el lugar y cumplir con el objetivo para el que será creado.
"Está recién en pañales, se logró conseguir el terreno con bienes nacionales, que salió positivo y ahora hay que hacer el proyecto de construir. De aquí a un año no creo", agregó Sanhueza.
Sobre las manifestaciones de los vecinos, dijo estar llano a reunirse con ellos a fin de que reciban la información correcta que además les brinde tranquilidad.
PROYECTO
Es un proyecto que se mantiene hace bastante tiempo de empezar a construir un CET laboral. Se trataba de un centro semiabierto de estudios y trabajo donde los internos que deben cumplir muy bajas condenas y tienen buena conducta, luego de cumplir con varios requisitos y pasar por la comisión de evaluación, llega aquí. Es similar al que funciona Ojo Opache pero se privilegia este sector por la cercanía en el desplazamiento de los funcionarios y los beneficiarios.