Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

ANFP interviene en denuncia de San Felipe por el artículo 7

El directorio del fútbol chileno envío un escrito a la primera sala del tribunal de disciplina y este amplio los plazos para escuchar a todas las partes.
E-mail Compartir

Deportes

Hasta ayer se suponía que la pugna por la aplicación del artículo 7 en las bases del octogonal final en Primera B, en donde Unión San Felipe reclama vicios en la inscripción de jugadores era entre el elenco aconcagüino y los seis clubes denunciados: Cobreloa, Temuco, Ñublense, Melipilla, Barnechea y Puerto Montt.

Pero pese a que ayer, tanto San Felipe como las demás instituciones se presentaron a presentar sus descargos por medio de su representación legal, apareció un nuevo actor en escena: la ANFP.

Alejandro Musa, quien actuó como vocero del tribunal tras las reuniones de ayer explicó la nueva figura legal que se produce con el escrito presentado por el secretario del organismo rector del fútbol, Luis Varas.

"Ellos presentaron un escrito del que no podemos dar a conocer detalles. Sí lo firmó su secretario general pero en él representa a todo el directorio de la ANFP en pleno", asume.

Pese a que no se conoce el contenido de este nuevo argumento, la ANFP habría intercedido a favor de los seis clubes denunciados, exponiendo que los acuerdos que se alcanzaron respecto de modificar el artículo 7 se basaron en la decisión de los 4/5 del consejo de presidentes en el mes de diciembre del 2019, los que finalmente no fueron plasmados correctamente en el reglamento del octogonal, algo que se terminó cambiando en una reunión de los nueve involucrados en el mini torneo del día 9 de enero.

Resolución

Musa explica que ante este nuevo escenario, "el tribunal decidió dar tres días para que los clubes involucrados puedan hacer sus descargos a esta presentación de la ANFP. Por ello, este viernes recién estaremos en condiciones de entregar un veredicto a favor o en contra del reclamo que hace Unión San Felipe".

Respecto de la posición de Cobreloa, la defensa del equipo jurídico que asesora al club se basó en que los mineros especificaron su postura en la reunión del consejo de presidentes y que "lo que finalmente se escribió no responde al espíritu de lo que se acordó en ese largo día de definiciones", como especifica el presidente del club, Walter Aguilera.

La intervención de la ANFP es un enorme respaldo a la defensa de Cobreloa. Y en caso de los atenuantes -San Felipe agrega el agravante de que advirtió su disconformidad en varias reuniones-, "Los Zorros" argumentan que, sabiendo de la eventual denuncia, decidieron no hacer jugar a Juan Pablo Andrade, el único futbolista en su plantilla que no cumple con las bases originales.

Dineros por Jara y Parra se gastarán en incorporaciones

E-mail Compartir

Lo dan como firmado en Goias de Brasil pero a última hora, problemas con el representante tienen entrampada la operación por el préstamo del volante Ignacio Jara al fútbol brasileño, algo que debiese subsanarse en los próximos días, principalmente por el significado que puede tener en la conformación del plantel naranja de cara a la competencia de Primera B.

Eso porque el presupuesto ya está completo aunque la partida de Jara a Brasil y la de Pablo Parra a Curicó Unido atraen recursos en el primero de los casos y liberan otros en el caso del chillanejo que jugó en la liguilla.

Esos dineros serán utilizados para complementar el plantel que Marco Antonio Figueroa quiere tener para enfrentar la dura temporada de 2020.

"Son dos jugadores por puestos los que quiere y en ese sentido, le falta reforzar el lado izquierdo del plantel, con un zaguero por izquierdo, un lateral izquierdo y un volante de salida por ese lado", comento el presidente de la comisión de fútbol naranja, Adrián León.

Tanto León como el propio MAF saben que con el comienzo del torneo de Primera A en Chile se reabren opciones de conseguir algún jugador que no tenga regularidad en alguno de los clubes.

"Nos vamos a dar el tiempo y no traer por traer. Sabemos que el mercado está complicado hoy y nosotros ya tenemos copado el cupo de los extranjeros lo que hace aún más difícil encontrar nombres en el medio nacional. Pero hay nombres que tendremos que analizar y en ese sentido, Marco (Figueroa) nos dijo que no nos apuráramos", dijo León.

Uno de los nombres que está analizando la directiva es el de uno que ya estuvo con "Los Zorros" en 2019: Alex Ibacache, quien se encuentra con la selección sub 23 en Colombia jugando el campeonato preolímpico y que también esta siendo seguido por Universidad de Chile, aunque Everton todavía no define si lo conservará en su plantel de este año.

"Sabemos que al parecer hay un club importante de primera división que está detrás de sus pasos pero en caso de que eso no se concrete, nosotros tenemos la idea de que pueda volver porque al técnico le gusta su nombre", cerró el directivo.