Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Encuentran nuevos individuos de la rana del Loa

Equipo multidisciplinario del ministerio del Medio Ambiente, de la Universidad de Chile, con el apoyo del municipio hallaron además una larva que prevé su conservación.
E-mail Compartir

Redacción

Una esperanzadora noticia dio a conocer el equipo multidisciplinario que se encuentra monitoreando y trabajando en la conservación de la rana del Loa, puesto que en un trabajo efectuado en la vertiente cercana a La Cascada -su hábitat natural-, pudieron encontrar una larva de esta especie, "lo que en teoría nos hace pensar que se está reproduciendo, lo cual es una muy buena noticia", explicó Roberto Villablanca, encargado de recursos naturales de la secretaría regional ministerial de Medio Ambiente.

El hallazgo se produjo a unos tres kilómetros de La Cascada y cuando investigadores de Medio Ambiente, de la Universidad de Chile y personal municipal efectuaban estas tareas, "donde pudimos encontrar esta larva, lo que nos generó una sorpresa muy importante para el trabajo de conservación de este especie endémica", agregó Villablanca.

Más individuos

Pero no sólo se encontró una larva, los investigadores dieron además con otros tres individuos, "lo que significa otro avance más en esta tarea de conservación, puesto que además aumentó el caudal en la vertiente, lo que nos genera expectativas muy positivas en torno a la conservación de la Telmatobius dankoi, o conocida como rana del Loa", agregó el profesional de Medio Ambiente.

En esa misma línea el secretario regional ministerial de esa cartera, Rafael Castro, agregó que "este hallazgo, tras meses de trabajo conjunto, está dando sus frutos y la conservación de esta especie es posible lograr. Más teniendo en cuenta que aumentó el caudal de esa vertiente y que da cuenta de que sí se le puede recuperra como también su entorno. Pero eso no es todo, este equipo de investigadores y profesionales también trabaja en otro punto efectuando más investigaciones, como lo es en el río Vilama, donde también se está pesquisando si hay individuos de esa especie, lo que conforma un trabajo único y cohesionado en la conservación de esta y otras especies únicas de nuestra región", dijo.

Hoy en tanto la labor continuará desplegándose en otros sectores de las riveras del Loa, complementando así el monitoreo de esta especie y que busca determinar cómo resguardar el hábitat de este anfibio local.

2 nuevos individuos de la rana del Loa fueron hallados en la vertiente donde pertenece este anfibio y que acrecienta la posibilidad de su conservación en ambiente natural.

Finaliza sin problemas el proceso de la PSU en Calama

E-mail Compartir

Con la rendición de la prueba de Ciencias culminó ayer el proceso dela PSU en Calama, el cual no registró incidentes ni problemas, pese al contingente policial que resguardó las tres sedes para que el proceso se retomara tras su suspensión el pasado lunes 6 de enero.

Ayer los 2 mil 500 postulantes que efectuaron esta prueba en la comuna de Calama no tuvieron problemas de acceso o inconvenientes que alteraran la última de tres pruebas contempladas para iniciar el proceso de postulación a las universidad correspondientes a este período.

Desde Carabineros no se reportaron incidentes ni detenidos en la previa ni al cierre de la prueba de Ciencias, como tampoco inconvenientes en los accesos a los liceos Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea (B-9), América (B-10) ni en la escuela básica Vado de Topáter (D-49), respectivamente, ni tampoco se informó de hechos aislados que marcaran la jornada.

Resultados

El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), informó además que al día lunes 24 de febrero próximo se publicará el resultado de los puntajes obtenidos por cada postulante. Y apara el día 28 a las 13 horas se cerrará el proceso de postulaciones a las distintas universidad que componen el El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch).

Al igual que el día lunes recién pasado se pudo ver a padres y apoderados acompañando a sus hijas e hijos, pero en una menor cantidad, "presumiblemente porque hay gran cantidad de Carabineros resguardando los establecimientos", comentó Johanna Contreras, madre de una joven que concurrió hasta el liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea a acompañar a la postulante.

Las labores de resguardo policial no culminaron con la seguridad en las inmediaciones de los tres recintos, puesto que una vez finalizado el proceso en las aulas, Carabineros debió efectuar la cadena de seguridad de las pruebas hasta la entrega de estas al Demre.

Con la jornada de ayer se cerró formalmente este proceso en la comuna de Calama, el cual estuvo marcado por la incertidumbre que dejó la suspensión de esta prueba, la cual debió enfrentar cambios de sede, y también la entrea de la información necesaria para su rendición a sólo días de efectuarse en segunda instancia.

Por último no se informó de casos de postulantes que se hayan quedado fuera de este proceso en Calama, como tampoco cambios o problemas con cambios de sede para alumnos locales, y como ocurrió en otras comunas del país donde se produjeron este tipo de situaciones que generaron polémicas y traspiés tanto para el Demre como para quienes debían rendir esta prueba en otras comunas de inscripción, y que no afectaron a la capital del Loa.