Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Activan plan preventivo para posibles casos de coronavirus

Principalmente por la llegada de turistas extranjeros a San Pedro.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Profesionales del área epidemiológica del hospital Carlos Cisternas de Calama activaron un plan preventivo para hacer frente al coronavirus, principalmente por la llegada de turistas extranjeros que podrían llegar a la zona, principalmente a la comuna de San Pedro de Atacama.

"Este plan atiende básicamente, "a la habilitación de boxes, de recurso humano y también de prevención ante posibles casos que se detecten, producto de la llegada de turistas extranjeros a la zona, y que en esta fecha aumenta debido al período estival", comentó Sonia Jara, encargada del área de epidemiología del hospital Carlos Cisternas.

Y aunque la posibilidad de que el coronavirus llegue a Calama y sus alrededores es muy poco probable, "sí tenemos un plan para efectos de que se manifieste algún caso, principalmente por la llegada de visitantes de otras latitudes del mundo, y que animado por conocer los atractivos locales", dijo la profesional.

Coordinación

Otra de las consideraciones tomadas por el equipo de epidemiología de ese centro asistencial, "es generar una coordinación, sobre todo en lo educativo con otras áreas de la salud. Por ejemplo compartir más conocimientos acerca de este virus con los usuarios de la red de Atención Primaria de Salud, clínicas y el hospital del Cobre. Porque una de las labores en torno a este enfermedad es generar en los usuarios un mayor grado de información, sobre los síntomas, el cómo afecta y qué hacer en caso de presentarlos", dijo Jara.

Además, la encargada del área de epidemiología del Carlos Cisternas efectuó un llamado a la comunidad a no saturar el servicio de Urgencia, "dentro de esta verdadera preocupación que existe a nivel mundial por este coronavirus, y que podría generar otros contratiempos en el hospital. Esto porque hay personas que presentan cuadros de gripes o resfríos en verano, lo que no quiere decir que se trate de coronavirus. Eso es muy importante porque se podrían confundir con el bombardeo de información falsa, y que tergiversa la realidad. Por tal motivo instamos a la comunidad a informarse a través de medios oficiales".

La coordinación del centro asistencial con otras redes de atención primaria de salud, también incluye a la comuna de San Pedro de Atacama, el aeródromo El Loa, "y con todos aquellos servicios que puedan detectar posibles casos de esta enfermedad, o su manifestación en la zona. La idea es estar preparados, compartir información seria y no alarmar innecesariamente a la población. Lo mejor es estar bien informados y tener en cuenta de que se trata de un virus que está lejos, pero al que hay que ponerle atención", cerró Sonia Jara al respecto.

Dos volcamientos se registraron en la ruta internacional de Hito Cajón

E-mail Compartir

El volcamiento de un barrenieve correspondiente a Vialidad en kilómetro 90 de la ruta internacional de Hito Cajón CH27 se reportó ayer durante la mañana, debido al deshielo que presentó la vía.

Más tarde y cuando un camión se dirigía a prestar ayuda al conductor de la maquinaria volcada, este también sufrión un volcamiento en la ruta 27CH, y según se informó desde Vialidad, ninguno de los conductores quedó con lesiones graves o en riesgo vital.

El primero de ellos fue asistido por personal de Gendarmería argentina, quienes concurrieron rápidamente a colaborar, mientras que el segundo fue asistido en el policlínico de San Pedro de Atacama, donde recibió asistencia médica.

Desde Vialidad llamaron a los conductores a transitar las vías con suma precaución debido a los deshielos que se provocan durante las mañanas y que podrían causar accidentes. Esta se hace extensiva además a las rutas de Jama y Sico respectivamente.

Lluvia y tormentas eléctricas se registraron ayer en la provincia del Loa

E-mail Compartir

Lo había previsto La Dirección Regional de Meteorología, y ayer hubo precipitaciones y la manifestación de truenos en Calama y los poblados al interior de la capital del Loa.

Pasadas las 17 horas de ayer comenzó a llover de forma intermitente en Calama, la cual estuvo acompañada por el estruendo provocado por truenos, lo que llamó la atención de los calameños que por ratos veían la caída de agua con postales que incluyeron la presencia del sol.

Este fenómeno había sido previsto por Meteorología, el cual se mantuvo hasta la noche y declino durante la madrugada de hoy.

En el caso de otras localidades de la provincia de El Loa, no hubo mayores inconvenientes con la caída de precipitaciones en sectores como Ollagüe y San Pedro de Atacama respectivamente, aún cuando si se registraron lluvias intermitentes en estos sectores.

Pronóstico

Para hoy en tanto el pronóstico meteorológico prevé en Calama un día despejado y con presencia de nubosidad en algunos momentos de la tarde.

Para la comuna de San Pedro de Atacama en tanto la condición climática prevista por la Dirección Regional de Meteorología es de nublados por la mañana, y temperaturas de 29 grados y una mínima de 8.

Para esta noche y la madrugada esa turística localidad presentaría la caía de precipitaciones que serían parte de este fenómeno de lluvias estivales tanto en San Pedro y los sectores como Toconao y Río Grande.

Ollagüe en tanto presentará nublados y una temperatura máxima de 20 grados, siendo la mínima de un grado.

Para mañana jueves esta condición, de día soleado y temperaturas de 24 grados la máxima se repetiría en Calama, condición que podría mantenerse hasta el fin de semana próximo cuando se reporte un nuevo pronóstico que entregará la Dirección Regional de Meteorología.