Alcalde decreta emergencia para frenar contagios
El Comité Comunal de Emergencia determinó que se apliquen medidas para evitar el avance del Covid-19.
Redacción
La medida fue madurada por el jefe comunal y un equipo asesor tras la realización del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) comunal al que convocó el municipio para la mañana de ayer, en la que se analizaron las variables que finalmente fueron anunciadas por el alcalde.
En primera instancia Daniel Agusto había explicado, "estamos estudiando la aplicación del estado de emergencia comunal para Calama. Esto tras escuchar y analizar las variables que se nos presentan y conociendo además que la propagación del Covid-19 se ha manifestado de manera exponencial", comentó previo al medio día de ayer el alcalde.
Emplazamiento
En medio de una actividad efectuada en el liceo Jorge Alessandri, el edil efectuó un emplazamiento al gran comercio, diciendo que "la situación de la actual pandemia nos ha llevado a replantearnos ciertas medidas. Una de ellas es claramente que necesitamos tomar todas las medidas preventivas para evitar que el coronavirus continúe propagándose. Una de estas es evitar las aglomeraciones, por tal motivo llamo al sector comercial del mall, específicamente del patio de comidas, al cine y otras tiendas a que cierren sus operaciones, y con ello se sumen a evitar los factores de riesgo que están causando estragos y para lo cual necesitamos prevenir", dijo enfático el edil.
Pero no sólo emplazó al retail, Daniel Agusto dijo además que "el llamado también apunta a que las empresas mineras en la comuna también hagan lo suyo y velen por sus trabajadores. Con esto me refiero a que sería muy positivo que reorganicen algunas modalidades en casinos y que ello permita que los trabajadores en horas de colaciones no sean tantos, y que accedan a sus almuerzos no en masa, ni en esas concentraciones de más de cien trabajadores, porque ahí también hay un foco de riesgo", agregó.
En este último sentido también dijo que "a las aerolíneas también les pedimos colaboración en esta materia. A que junto a las empresas mineras se organicen y puedan establecer vuelos diferenciados. Por información entregada por la Dirección General de Aeronáutica Civil, tenemos información de que hasta unos 700 trabajadores pueden llegar a concentrarse a la espera de un vuelo de regreso a casa. Por tal motivo es que esperamos que estos embarques puedan hacerse de forma tal que esas aglomeraciones puedan evitarse en medio de la situación sanitaria que a nivel mundial estamos".
Videoconferencia
Durante la mañana de ayer el alcalde participó en la gobernación provincial de El Loa, de una videoconferencia citada por el intendente Edgar Blanco. Esa actividad fue convocada por la autoridad regional para tratar los protocolos establecidos y recomendados por el ministerio de Salud en torno a los casos ya confirmados por la cartera. En esa instancia participaron además la totalidad de alcaldes de la región, donde finalmente se acordó que las nueve comunas optaran por decretar estado de emergencia sanitaria, la cual fue comunicada por el alcalde Calama utilizando los canales informativos del consistorio y por los medios de comunicación.
ORDENANZA
Una de las medidas a establecer dentro de esta alerta sanitaria es precisamente la de crear una ordenanza que permita tomar recaudos debido a la gran velocidad con que se expande el coronavirus. Para el alcalde Daniel Agusto "es imperativo el poder tomar medidas preventivas cuanto antes, y en la ordenanza se pueden tomar estas medidas. Una de ellas la restricción horaria del comercio y la paralización de actividades del sector".
Agregó que "estamos analizando por ejemplo cómo abordar el tema de las ferias libres puesto que ahí también hay una gran aglomeración de personas y que puede ser un foco importante de contagio o bien transmisión del COVID-19. Por ello es importante contar con esa ordenanza que nos permita prevenir".
Estrella Loa