Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El 86% de las personas que tienen el virus son de Antofa y Calama

Región de Antofagasta alcanzó los 6.991 casos totales de covid-19. Calama sumó 172 casos nuevos y lleva un total de 3.140, la comuna con más positivos.
E-mail Compartir

Ignacio Araya / Richard Araya

Las dos ciudades más pobladas de la región, Antofagasta y Calama, concentran la gran mayoría de los casos positivos de covid-19 desde que comenzó la pandemia.

De acuerdo al reporte entregado ayer por el Gobierno Regional, hay un total de 6.991 casos en la región, la mayoría de ellos en Calama (3.140), seguido por Antofagasta, donde hay 2.887 personas en total con el coronavirus.

La cifra total de ambas comunas corresponde al 86% de las personas que tienen el virus en la región de Antofagasta. Y Mejillones, que se sumó también a la cuarentena total, considera un porcentaje no menor por sí sola: 5,2% de los casos positivos del covid-19, con 363 personas en esa situación.

En lo que respecta al desglose diario, hubo un total de 283 nuevos casos, manteniéndose la tendencia de los últimos días. De los nuevos casos, 227 de ellos son con síntomas y 27 asintomáticos. Nuevamente Calama mantuvo el mayor número de casos nuevos de coronavirus, sumando 172. Antofagasta tuvo 99 nuevos contagiados, María Elena 6, 4 que no son residentes, 1 en Sierra Gorda, 1 en San Pedro de Atacama y ninguno en Mejillones.

Nuevamente, ni Taltal ni Ollagüe sumaron nuevos casos del virus en sus territorios.

Hospitalizados

Sobre el número de los hospitalizados, hay 271 personas en esa situación en la región. De los que están en esta condición, 76 están en ventilación mecánica, la mayoría de ellas en Antofagasta y 15 en Calama.

Otro factor importante , que se hace más necesario en el avance de la pandemia es la disponibilidad de ventiladores, el gobierno informó que hay 23 en todo el sistema y un 88% de camas críticas utilizadas en la red asistencial de la región de Antofagasta.

Exámenes

Ayer se informaron 533 exámenes, quedando en espera, para ser procesados 661.

La cantidad de exámenes pendientes nuevamente aumentó.

Ayer se informaron 661 a la espera de ser procesados, mientras que en el informe entregado el lunes se habló de 427 .

Los casos activos informados en la región fueron 1.659. Esto, de acuerdo al reporte epidemiológico que mantiene el Ministerio de Salud del 22 de junio.

La Estrella

Laboratorio de la U. de Antofagasta aumenta su capacidad de testeo

E-mail Compartir

El Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad de Antofagasta (UA), recibió un equipamiento orientado al diagnóstico de covid-19. Se trata de un equipo Smart-32 y 10.080 kits (insumos) para apoyar el análisis de exámenes por PCR.

El director del laboratorio, Doctor Christian Muñoz, explicó que el equipo Smart-32 contribuirá a la automatización de la extracción de muestras, procedimiento que hasta ahora se realizaba manualmente. "Este nuevo equipamiento permitirá extraer ARN de 32 muestras en sesenta minutos, y aumentar nuestra capacidad de 100 a 150 análisis diarios", destacó.

El equipamiento entregado por BHP a través de sus operaciones Escondida y Spence, en alianza con la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), permitirá aliviar la carga de trabajo del personal del laboratorio; y para la región, contribuyendo además a aumentar la capacidad diagnóstica en una etapa de la pandemia donde esta tarea es fundamental.