Región supera los 30 mil test PCR y positividad está en 31%
A nivel país el índice de casos positivos es más bajo, llega a un 25,13%.
El miércoles 26 de febrero de este año, el laboratorio del Centro Oncológico del Norte (CON) procesó el primer examen de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) de la macro zona norte, fue el resultado de un trabajo que comenzó a mediados de ese mes, con la capacitación de todos sus profesionales.
Más de cuatro meses después, en la jornada de ayer, la región llegó a un total de 30.167 muestras PCR realizadas, ya no con solo un laboratorio que procesa los resultados de los exámenes, sino con seis centros que analizan diariamente los tests, con un promedio en julio de 708 resultados al día, funcionando con cuatro laboratorios en Antofagasta y dos en Calama.
Con una fotografía totalmente distinta a la que hoy muestra la región, las primeras semanas de la crisis sanitaria, los test arrojaban una positividad de apenas un 7%, muy distinta del 31% de hoy, que incluso supera a la positividad del país que es de un 25%.
Cifras altas
Las cifras que arroja hoy la región son muy altas, lo que claramente indica que lamentablemente la cuarentena que tuvo por 24 días Antofagasta y Mejillones no sirvió de nada.
Para César Echeverría, director de investigación de la Universidad de Atacama y quién es el encargado de procesar PCR en Atacama, los números llaman la atención, "hay periodos largo en que se ha estado con cuarentena, que no han resultaron ya que no ha disminuido la positividad. Siempre el objetivo de la cuarentena es bajar la positividad y aumentar el testeo para tener claridad en los resultados de la población. Más de 30 mil exámenes no es una cifra menor, por eso se busca que todas medidas de cuarentena lleguen a bajar la positividad".
Para el profesional y según lo que indican organizaciones internacionales, las cifras positividad para levantar una cuarentena deben ser menores a un 10%, incluso para la OMS menor a un 5%.
Sin embargo, aclara que decretar una cuarentena pese a ser una medida necesaria, no es fácil. "Hay mucha gente que necesita apoyo. Las necesidades son complejas, y estas deben ir acompañadas de una respuesta social. La cuarentena en Antofagasta no tuvo ningún efecto, no han bajado las cifras, nadie puede decir que bajaron los contagios. La positividad no bajará si la gente tiene que salir a trabajar".
708 es el promedio, de los tres primeros días de julio, en las muestras PCR de la región.