Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Conmebol entregó los horarios de las Clasificatorias

Chile jugará el 8 de octubre con Uruguay como visita y el 13 del mismo mes con Colombia en Santiago.
E-mail Compartir

Deportes

Cada vez queda menos para el inicio de las esperadas Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.

La Conmebol confirmó los días y los horarios de las dos primeras fechas que se disputarán el jueves 8, viernes 9 y martes 13 de octubre.

A través de un comunicado la confederación confirmó el inicio de la ruta mundialista donde compiten las diez federaciones sudamericanas. "Los atletas que juegan en ligas extranjeras estarán disponibles para sus selecciones para los primeros partidos de la Clasificatoria, previstos para el 8 y el 13 de octubre", fue una de las determinaciones que enumeró la Conmebol en su página oficial y que luego fue ratificada por la FIFA.

La Selección Chilena debutará el 8 de octubre como visitante ante Uruguay en Montevideo (19:45 horas de nuestro país). Cinco días después recibirá al conjunto de Colombia, que en la 1ª fecha jugará con Venezuela.

Entre los partidos que destacan en este inicio de las clasificatorias aparecen el choque entre Argentina y Ecuador, en una sede a confirmar por la AFA y la visita de la albiceleste a Bolivia en La Paz (2ª fecha), terreno siempre complicado para los argentinos. Brasil, actual campeón de América, debutará con Bolivia en casa y después deberá medirse como visitante con Perú en Lima.

Las Clasificatorias Sudamericanas comenzaban en marzo, pero debido al coronavirus fueron aplazadas por varios meses, lo que estrechó el calendario de partidos que arranca en octubre y se extenderán hasta marzo de 2022.

Serán 18 largas fechas donde las selecciones se enfrentarán todos contra todos en dos ruedas. Los cuatro mejores puntajes accederán en forma directa al Mundial de Qatar y el quinto jugará el repechaje.

Protocolo sanitario

La Conmebol en conjunto con la FIFA siguen trabajando en lo que será el protocolo sanitario para el traslado de las selecciones. Será muy parecido al que se aplica actualmente en la Copa Libertadores con test obligatorios de PCR a todo los jugadores, vuelos privados y hoteles sin contacto social para evitar posibles contagios.

La Estrella

"Zorros" lamentan seis bajas para su duelo en casa frente a Unión San Felipe de mañana

E-mail Compartir

Era esperable que el desgaste comenzara a pasarle la cuenta a varios equipos y Cobreloa no es la excepción. La seguidilla de partidos y los duros traslados han ido mermando el rendimiento físico y futbolístico del equipo, que pese a que mostró una mejoría en los choques ante Melipilla y Valdivia como forastero, ahora tendrá que lamentar seis ausencias importantes.

Luego del partido en la capital de Los Ríos, el equipo se subió al bus y viajó hasta Santiago durante 10 horas para abordar un vuelo a Calama a primera hora de la mañana de ayer. La tarde fue de regenerativo y allí surgió una confirmación que se anunciaba desde el sur: el goleador Gabriel Tellas mostró molestias en su rodilla por una esguince que lo estaría dejando fuera del choque de mañana ante Unión San Felipe en el Zorros del Desierto.

No es el único que se queda fuera por lesión. Jaime Soto sigue fuera al menos hasta mediados de octubre por un desgarro muscular, lo mismo que el delantero Josepablo Monreal. Lo de Juan Pablo Andrade -también una esguince- es de menos complejidad aunque tampoco podrá volver a jugar esta semana.

A esos cuatro nombres se suman dos ausencias más por suspensión. Kylian Delgado, el goleador del equipo en Valdivia se queda fuera por acumulación de cinco tarjetas amarillas y el defensor Manuel Bravo, expulsado el domingo pasado también se perderá el duelo y podría jugar el domingo en Puerto Montt.

Podrían ser siete ausencias si es que Matías Fernández no se recupera, ya que retornó desde el sur con una fuerte dolencia muscular y un par de golpes sufridos en el partido con "El Torreón".

En tv

El choque de este miércoles en la mañana será transmisión del CDF, un partido que hasta hace una semana se jugaba en el estadio Lucio Fariña de Quillota pero finalmente, no se cambió la localía como el directorio naranja esperaba.

"Nos ha tocado muy complicado con esto de regresar desde Valdivia, jugar a mitad de semana y el domingo ir de nuevo al sur. Pero esperamos poder recuperarnos bien y seguir con esa mejora en lo futbolístico", dijo Delgado.