Javiera Mena compartirá cómo son sus procesos creativos
La artista participará mañana, a las 20 horas, en un encuentro virtual de "Antofagasta en 100 Palabras".
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Un entretenido encuentro virtual promete ser el preparado para mañana por "Antofagasta en 100 Palabras", con la talentos artista y creadora Javiera Mena.
La actividad está programada para las 20 horas mediante el Facebook del certamen, como una manera de incentivar la participación en la actual edición del concurso de cuentos breves.
Se tratará de un encuentro en formato online en el que la exitosa cantautora, productora discográfica y músico chilena compartirá sobre sus procesos creativos como una forma de motivar la participación de los y las habitantes de la región en la versión 2020 de "Antofagasta en 100 Palabras".
Los organizadores del concurso destacaron la participación de Mena, debido a que es "una de las cantautoras más prestigiosas de la escena nacional actual.
Lanzó su primer álbum, Esquemas juveniles, el año 2006 y meses después ganó el premio APES a Mejor revelación musical. Desde entonces, comenzó una larga y prolífica carrera musical, que la ha llevado a compartir escenario con artistas como Julieta Venegas, Mon Laferte y Francisca Valenzuela. Nominada a numerosos premios, entre ellos un Grammy Latino por su canción "Otra era", es considerada una de las mejores artistas chilenas pop de la actualidad", resaltaron.
Debido a la crisis sanitaria por el coronavirus y sus restricciones, este año debió ser replanteado el desarrollo de la XI versión del certamen y sus actividades de extensión, lo que se ha realizado mediante las distintas opciones y plataformas virtuales.
Pocos días
La convocatoria para sumarse a "Antofagasta en 100 Palabras" está en sus últimos días, ya que permanecerá abierta hasta este viernes.
En cifras, desde su origen en 2009, el certamen ha recibido más de 44 mil cuentos, que suman 2 millones de palabras, premiado a 52 personas y regalado 165 mil libros.
Además, han sido realizados 50 talleres de lecto-escritura e incentivado a 175 colegios de la región a que participaran en el concurso.
Para esta XI versión, el jurado que elegirá a los cuentos ganadores estará integrado por los escritores Alejandro Zambra, María José Ferrada y la académica y arqueóloga Victoria Castro.
Los participantes de cualquier punto de la región pueden enviar hasta 5 cuentos. Más información puede ser encontrada en el sitio www.antofagastaen100palabras.cl.
"Desde su origen, el certamen ha recibido más de 44 mil cuentos
Fundación Plagio
"
"