Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Djokovic y Halep ganaron el Master 1000 de Roma

El serbio ganó su quinto título en la capital italiana y Simona se quedó con el triunfo en la final damas tras el abandono de Karolina Pliskova.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La rumana Simona Halep (2° WTA) y el serbio Novak Djokovic se titularon campeones del Master 1000 de Roma.

Halep ganó por primera vez en la tierra batida romana, tras perder dos finales consecutivas (2017-2018). Simona, primera cabeza de serie, ganó tras el abandono en el segundo set de la final (con 6-0 y 2-1 a favor de la ganadora) de la defensora del título, la checa Karolina Pliskova.

Pliskova, que presentó dificultades físicas en el primer set, recibió atención médica y abandonó "por lesión" al inicio del segundo.

La jugadora checa tuvo que renunciar debido a un dolor en su muslo izquierdo. "Fue empeorando día tras día. Por la mañana, antes del partido, me preguntaba si iba a jugar, pero una siempre quiere intentarlo", explicó Pliskova tras el partido.

Con su triunfo, Halep lleva a 14 su racha de victorias consecutivas. Esta serie había comenzado antes del parón de cinco meses por la pandemia logrando el título en Dubai en febrero. Tras la reanudación volvió a ganar en Praga en agosto y ahora suma Roma.

El quinto para Djokovic

En un vibrante encuentro, el número uno del mundo se impuso ante el argentino Diego Schwartzman y se alzó con la quinta consagración de su carrera en diez finales diputadas en la capital italiana.

Con este triunfo, Novak Djokovic rompió un nuevo récord en su carrera: se convirtió en el tenista con más títulos de la categoría Masters 1000 de la historia. Hace tan solo un mes, cuando se consagró en Cincinnati, alcanzó a Rafael Nadal con 35 y tras vencer a Schwartzman, superó al español. En el tercer puesto está Roger Federer, con 28.

El serbio debió batallar duro ante el "Peque" para quedarse con la victoria por 7-5 y 6-3. El encuentro se disputó en el court central del foro itálico con un margen pequeño de público que tuvo la suerte de ver esta final.

Djokovic se llevó 205 mil euros (USD 243.048) como ganador de la cita, casi un 79% menos que en 2019 debido a los recortes que hubo en las cifras a raíz de la pandemia de coronavirus.

Luis Suárez negocia su llegada al Atlético Madrid

E-mail Compartir

Tras las partidas de Ivan Rakitic y Arturo Vidal, el uruguayo Luis Suárez sería el siguiente en abandonar Barcelona después de que Ronald Koeman le anunciara que no lo tendría en cuenta para la próxima temporada.

Según informó "Sport", el delantero charrúa ya habría llegado a un acuerdo total para ponerle punto final a su paso por la entidad azulgrana y quedar con la carta de libertad en la mano para negociar su futuro.

Las negociaciones entre el jugador y la directiva estaban trabadas después de que el delantero se negara a renunciar a cobrar el año que le quedaba de contrato. Sin embargo, desde España aseguraron que el tercer máximo goleador histórico culé aceptará prescindir de una parte de su ficha de la próxima temporada para quedarse con su pase y negociar con libertad con cualquier club al que desee recalar.

Después de que su llegada a la Juventus quedara prácticamente descartada, el único que estaría en carrera es el Atlético de Madrid.

Para la llegada de Suárez debe dejar el cuadro "colchonero" Joao Félix, Diego Costa o Álvaro Morata.

Vuelven los fanáticos a las graderías de la F-1

E-mail Compartir

Las autoridades alemanas anunciaron que el Gran Premio de Eifel, previsto para el próximo 11 de octubre en el circuito de Nürburgring, podrá acoger hasta 20.000 espectadores pese a la pandemia por coronavirus.

El municipio de Ahrweiler tomó esta decisión tras estudiar el plan sanitario presentado por la administradora del circuito, Nürburgring 1927 GmbH & Co. KG, y en base a la norma regional que permite público en los acontecimientos deportivos con hasta un 20 por ciento de la capacidad total del recinto.

El proyecto contempla cómo minimizar el contacto entre los espectadores, la gestión de los flujos de personas y medidas especiales para evitar contagios, entre las que se incluye la prohibición de la venta y consumo de alcohol en el recinto.

Las entradas se venderán solamente a través de internet, serán personalizadas (los habitantes de zonas consideradas de riesgo no podrán adquirir entradas) e incluirán el asiento concreto para cada espectador, de tal forma que se puedan rastrear los contactos posteriormente.