Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospitalizados covid alcanzan cifras que se registraban en mayo

Solo el fin de semana de Fiestas Patrias hubo 38 personas dadas de alta, bajando de 147 el jueves 17 de septiembre a 109 el domingo 20.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Números a la baja es lo que viene informando el gobierno regional de Antofagasta durante varias semanas, no solo en el conteo de nuevos casos diarios o positividad, sino que también en las cifras que corresponden a aquellas personas que permanecen hospitalizadas a causa del virus SARS-CoV-2.

Mientras la mayoría de los antofagastinos disfrutaba en sus casas las celebraciones por Fiestas Patrias, durante el fin de semana se registró el menor número de personas hospitalizadas en la red asistencial de la región en cuatro meses, contabilizando 106 internados en los distintos centros médicos.

Dicha cifra se trata del más bajo desde el pasado 3 de mayo, cuando en ese entonces el número fue de 100 hospitalizaciones, luego de seguir varias semanas al alza.

No solo eso. Si se observa ese fin de semana, la baja de hospitalizaciones también anotó una caída importante: 38 pacientes Covid fueron dados de alta en solo tres días. Así, si al jueves 17 de septiembre la región registraba que eran 147 las personas que permanecían en recintos médicos de la región a causa del coronavirus, el domingo 20 esa estadística era de sólo 109 internados.

Descenso

Si es que se consideran solo tres días y se comparan con semanas y meses anteriores, el fin de semana de Fiestas Patrias correspondería al periodo en el que se ha registrado el mayor descenso en o que va de la pandemia.

Eso sí, el número de hospitalizaciones es bastante dinámico, teniendo en cuenta que la cifra varia dependiendo de la evolución de los pacientes. Es por eso que ayer la cifra de internados por Covid-19 volvió a subir, esta vez quedando en 113.

No obstante, 113 es un número que está bastante lejos de aquel fatídico 2 de julio, el día en que más hospitalizados por Covid-19 se han contabilizado en toda la pandemia: 313.

La segunda jornada con más hospitalizados ocurrió durante el mismo mes, sólo seis días más tarde, cuando el gobierno regional informó de 312 personas internadas, entre medio de una tarea extenuante y continua para aperturar camas, sumado a los traslados de pacientes vía aérea a otras regiones para descongestionar.

Hospitalizados

Pero como es sabido, desde esos días en los que la pandemia dejó ver su peor cara y azotó con más fuerza -hasta ahora- comenzó una baja sostenida en el número de hospitalizados.

Con los 113 internados que la región registró ayer, el escenario es similar al que se vivía durante esa misma primera semana de mayo.

De hecho, fueron las jornadas del 4 y 5 de ese mes cuando el número de hospitalizaciones era de 112.

Así, si se contrastan los promedios, en lo que va de septiembre son 134 hospitalizados Covid por día, lo que es una baja del 26% con respecto a agosto; de un 49% si se compara con julio; del 38% en relación a junio y de un 58% desde aquel recordado 2 de julio: el peak de lo que llevamos de pandemia.

106 personas hospitalizadas covid se registraron el sábado 19 de septiembre, la cifra más baja en la región desde el 3 de mayo.

Hospitalizados UCI y con ventilación

E-mail Compartir

Un descenso más lento es el que se ha visto durante este mes en aquellas personas que han sido ingresadas a la UCI y aquellas que permanecen en estado más crítico y han requerido de ventilación mecánica, lo que se podría explicar por el tiempo que tardan estos pacientes más complejos en salir de las unidades intensivas, lo que incluso sobrepasa los 20 o más de 30 días.

Pese a que el número de hospitalizaciones de ayer fue de 113, aún permanecen 42 personas en las UCIs de la región por Covid-19 y el 1 de septiembre eran 57. Es decir, con respecto a inicios de mes, el descenso ha sido del 26%. De estas 42, 41 se encontraban con ventilación mecánica.

Aunque eso sí, la cifra también dista bastante del 2 de julio cuando se contaron 97 personas en la UCI, de las que 92 permanecían con respirador mecánico.