Las Cóndores de la coach Álvarez fueron sextas en el Sudamericano
La selección chilena seven hizo una tremenda presentación en el torneo "Valentín Martínez" de Uruguay.
Deportes - La Estrella Antofagasta
Resultados históricos logró la selección seven femenina de rugby en el Torneo Valentín Martínez de Uruguay.
Las Cóndores, dirigidas por la coach antofagastina Úrsula Álvarez, que debuta como entrenadora de una selección chilena en esta disciplina, demostró ser un equipo competitivo y que sigue creciendo. Prueba de ello fue su sexto puesto en la competencia sudamericana y los resultados obtenidos ante países dominantes por décadas en el continente.
El equipo chileno debutó en el sudamericano empatando con Colombia 17-17, una de las selecciones más fuertes de Sudamérica. Los tries de la antofagatina Katarina Restovic, Pier Angela Colombo y Nicole Ogalde sellaron la igualdad, convirtiéndose en el mejor resultado ante Colombia, ya que siempre habían sido derrotas.
La gran sorpresa del campeonato fue el triunfo sobre Argentina. Chile logró derribar a las Pumas por 12 a 7 gracias a los tries de Colombo y Carla Jorquera. Chile cerró la fase de grupos barriendo con la selección de Costa Rica. Las chilenas ganaron 46-0, clasificándose invictas a los cuartos de final.
En la serie de las ocho mejores, Las Cóndores se toparon con Uruguay. El cansancio y desgaste del primer día se hizo sentir en las jugadoras que dieron la pelea hasta el final, pero terminaron perdiendo 15-14 con las charrúas.
Tras perder con las uruguayas, Chile volvió a encontrarse con Costa Rica a quienes derrotaron por 31-0 y en la lucha por el quinto puesto, Argentina se cobró revancha y se quedó con el triunfo por 17-7, dejando en la sexta posición a Las Cóndores.
Brasil se tituló campeón del "Valentín Martínez". Paraguay fue segundo, tercero Colombia y Uruguay cuarto.
"Vamos bien encaminadas"
El próximo gran objetivo de Las Cóndores son los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Los resultados obtenidos en Uruguay entusiasman, porque durante ochos meses el equipo nacional estuvo sin jugar partidos y trabajando vía online debido a la pandemia por coronavirus. "Estuvimos más de días juntas en Uruguay, entrenamos bastantes días y eso se reflejó en la cancha. Trabajamos aspectos sicológicos, nos vimos muy bien juntas. Hay que mejorar muchas cosas, pero vamos bien encaminadas para lo que es la competencia de Santiago 2023. El grupo de las niñas es muy disciplinado y con el apoyo de la Federación y el head coach Edmundo Olfos, vamos muy bien encaminadas", recalcó Alvarez al Radio Pauta.