Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Noviembre terminó con menos de mil contagios Covid y la positividad más baja

El mes tuvo varios récords desde el peak de la pandemia, entre ellos: el más alto número de PCR y menos de 20 pacientes en UCI.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Terminó noviembre y dicho mes se quedó con varios récords regionales en esta pandemia por el virus SARS-CoV-2, que ya se encamina a los nueve meses desde que se registraron los dos primeros casos en la quincena de marzo.

Según cifras del Gobierno Regional y del Ministerio de Salud, noviembre se consolidó como el mes con menos casos registrados de coronavirus en la zona desde el peak de la pandemia en junio-julio pasado, acumulando así 860 personas contagiadas en total.

De esta forma, una vez más se repitió el patrón de una baja continúa desde julio hasta la fecha, en donde cada mes presentó menos casos que el anterior.

Así, noviembre tuvo 586 menos casos que el total que registró octubre, siendo una baja en un mes del 38%.

Es más, si se compara con julio -el mes que con sus 5.991 casos totales es el que ha reportado el número más alto- esa caída es de un 86%.

Además, de los 860 casos de Covid-19 de noviembre, 347 en total fueron asintomáticos. Por lo cual, el 40% de todos los infectados de este mes no tuvieron síntomas y en su mayoría se detectaron a través de la Búsqueda Activa de Casos (BAC).

Con respecto a las comunas, Antofagasta tuvo una baja en un mes de un 40% en sus casos al pasar de 965 de octubre a los 578 en noviembre.

Esto significa que de todas las personas infectadas en la región en noviembre, el 67,2% fueron de Antofagasta.

Mientras que Calama registró una caída del 51%: de 273 a 135 en el mismo periodo.

Hospitalizados y UCI

En cuanto a la situación clínica, noviembre siguió lo de los meses anteriores y tuvo un importante descenso en el número de hospitalizados Covid. El domingo 1 el registro de internados en la red de salud regional era de 69 personas, pero ayer esa cifra ya estaba en 46.

Lógicamente, el número de pacientes en UCI también se redujo. El mes comenzó con 22 personas en las unidades críticas y finalizó con 16, es decir menos de la veintena y lo cual no se registraba desde finales de abril.

Así, si en octubre el promedio de pacientes diarios en la UCI a causa del coronavirus era de 31, en un mes bajó a 18. Esto también trajo consigo la caída de personas fallecidas (con PCR confirmado), reportando entre el 1 y el 30 del pasado mes 25 decesos, 20 menos que en octubre.

De esta forma, noviembre también corresponde al mes con el menor número de fallecimientos Covid desde el peak de la pandemia: un descenso del 88% con respecto a julio, el periodo más letal de este año (tuvo 200 muertes).

PCR y positividad

A eso se suma que también le arrebató el récord a octubre de ser el mes con mayor número de exámenes PCR en toda la pandemia, acumulando 63.829 análisis de muestras, 2.704 más que su predecesor.

Aunque hay que recordar que gran cantidad de esos testeos corresponden al de laboratorios privados por encargo de mineras de la zona, en donde, algunos procesan fuera de la región.

Esto también trae consigo el impacto en la positividad regional, la cual durante el pasado mes alcanzó el 1,3% , nuevamente la más baja desde el peak (ver gráfico inferior), casi la mitad de la reportada en octubre y una caída radical si se piensa en los 36,7% de junio.

Por último, la trazabilidad regional de casos Covid y sus contagios estrechos se mantuvo durante este mes en un promedio del 95%.