Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Diez años de presidio por violación de menor de 9 años

Tribunal Oral condenó a poblador por hechos ocurridos en el sector Las Tomas de Mejillones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A la pena de 10 años y un día de presidio efectivo condenó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a un poblador, como autor del delito consumado y reiterado de violación impropia sufrido por un menor en Mejillones.

El sentenciado, de iniciales, R.S.A. perpetró los hechos en diciembre de 2018, según el fallo dictado de manera unánime por el tribunal , integrado por los magistrados Francisco Lanas Jopia (presidente), Paula Ortiz Saavedra y María Isabel Rojas Medar (redactora)

Los jueces le aplicaron, además, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. "El tribunal impuso también a R.S.A las penas accesorias del artículo 372 del citado cuerpo legal; esto es, la de interdicción absoluta temporal del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa, en su grado máximo y por el término de 10 años y la de sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal", informó el Poder Judicial.

Junto a lo anterior, cuando el fallo quede ejecutoriado, se le tomarán muestras biológicas para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Tras el juicio, los jueces dieron por establecido, más allá de toda duda razonable, que en distintos días y horas de diciembre de 2018, R.S.A. procedió en una casa del sector Las Tomas del Puerto de Mejillones a acceder carnalmente en a lo menos dos oportunidades a la víctima, quien tenía entonces 9 años.

Para cometer el delito el condenado aprovechó "la circunstancia de residir en ese momento en el mismo inmueble, domicilio de su hermana que convivía con el padre del niño, donde compartía la habitación con el menor, y que en algunas ocasiones se quedaba a solas con éste en dicha vivienda".

9 años tenía la víctima de los hechos, ocurridos en octubre de 2018 en la comuna de Mejillones.

2018 fueron perpetrados los ilícitos por el poblador, a quien se le sentenció a 10 años de presidio efectivo.

PDI detuvo a trío que vendía droga en el sector oriente de Calama

E-mail Compartir

Tres fueron los detenidos por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Calama, como resultado de un operativo que permitió el decomiso de más de dos kilos de droga.

Fue una "extensa investigación por parte de la agrupación MT0 de esta unidad especializada", según la policía civil, la que llevó a los oficiales hasta el sector oriente de esa comuna, luego de la denuncia de vecinos.

Estos, "cansados de la acción de quienes venden droga en esta zona, se contactaron con personal de la PDI para iniciar las diligencias que permitieron, en conjunto con la Fiscalía Local de Calama, que terminaron con un operativo en el que fueron detenidos tres extranjeros, dos hombre y una mujer", informó la institución.

Se trata de ciudadanos colombianos que en un domicilio de la Población Alemania "se dedicaban a la venta de drogas en pequeñas cantidades por lo que se hizo un seguimiento con las herramientas que permite la Ley 20.000, lo que permitió realizar un operativo que incluyó la entrada y registro del inmueble, tras ser autorizado por el Tribunal de Garantía", agrega la información.

En dicha casa los policías encontraron más de 125 gramos de cocaína base dosificada en 123 contenedores, más de 110 gramos de cannabis, también dosificada, y comprimidos de clonazepam.

Además de la droga, los detectives incautaron desde la vivienda más de un millón de pesos en efectivo, que los imputados habrían obtenido gracias a la venta de droga.

Nuevo jefe de zona conoce opiniones e inquietudes de vecinos

E-mail Compartir

Recorridos por distintos sectores, para conocer en profundidad la realidad de la región, realiza el general Gonzalo Castro Tiska, quien hace una semana asumió como el nuevo jefe de la II Zona de Carabineros .

El alto oficial busca interiorizarse de los aspectos policiales, sociales, inquietudes en materia de seguridad y prevención de los vecinos y las características de la zona, "que va más allá de análisis de cifras, sino que a través del acercamiento en terreno y cara a cara con la comunidad", informó la institución. Castro se ha reunido además con autoridades y vecinos y ayer recorrió el centro de la capital regional, conversando con comerciantes, transeúntes y trabajadores, para conocer su percepción en seguridad y del trabajo policial.