Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Chile volvió a registrar 4 mil casos en día de fiestas, paseo y carreras

Eventos se promovían por redes sociales. En uno la convocatoria era a pasar una "Noche de Lokos". "La ciudadanía debe cuidarse", llamó el ministro Paris.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

El Ministerio de Salud detectó 4.181 nuevos casos de coronavirus, la tercera jornada con más de 4 mil contagios diarios, con lo que los pacientes activos superan los 21 mil en el país.

La notificación se hizo horas antes de que se detectaran hechos reñidos con las medidas sanitarias. En Cerrillos y Quipúe hubo fiestas clandestina y en Maipú carreras de autos ilegales.

La fiesta cerrillana se publicitaba en el Instagram de Tribal Producciones como "Noche de Lokos". En el afiche se pedía no estacionar en el pasaje del evento (Trinidad y Tobago), no llevar alcohol y mantenerlo en "secreto". "Aviso importante para que no pare la fiesta", decía el mensaje. Los comensales no respetaron el llamado a no estacionarse en el pasaje, lo que facilitó la pesquisa. Carabineros detuvo en el lugar a 23 personas.

La propietaria de la casa le negó el ingreso a los policías, que sólo pudieron entrar con una orden de la fiscalía. En el sitio decomisaron alcohol y equipos de sonido.

A la misma hora, en Colliguay, en Quilpué, diez personas fueron detenidas en una juerga en una parcela. Otros abandonaron sus autos para huir de los fiscalizadores.

Antes, Carabineros de Maipú detuvo a 14 personas que participaban en unas carreras clandestinas en Los Yacimientos con Monseñor Valech. El evento se promovía por redes.

En la tarde del sábado, en tanto, se detuvieron a 53 personas en el Parque Quebrada de Macul, en Peñalolén, cuyo acceso está prohibido por la pandemia. Uno fue formalizado ayer por reincidencia.

"La ciudadanía se debe cuidar. Es fundamental mantener las medidas de autocuidado, porque continuamos viendo cifras preocupantes. Sabemos que en verano la población quiere salir más, disfrutar al aire libre (...) pero este es un verano que lo debemos vivir en modo covid-19", pidió el ministro de Salud, Enrique Paris.

59 personas murieron por covid. Ayer falleció Carlos Grant, jefe del Servicio de Salud penquista.

Joven amenazaba por celular a políticos y periodistas

E-mail Compartir

Un joven de 23 años quedó en prisión preventiva ayer, tras ser detenido como sospechoso de amenazar y usurpar la identidad de personalidades de la política y los medios.

Según la Brigada del Cibercrimen de la PDI, accedía a los datos de sus víctimas a través de redes sociales y páginas de internet, con las cuales abría líneas telefónicas. Tras ello comenzaba a chantajearlas a través de Whatsapp.

El jefe de esta brigada en la Región Metropolitana, Luis Orellana, explicó que el sujeto enviaba textos "muy agresivos" e incluía fotografías de los hijos, advirtiendo que si no le enviaban dinero "atentaría contra sus vidas". Añadió que también llamaba a compañías y bancos, con los cuales lograba hasta bloquearles tarjetas de créditos.

Entre los afectados se encontrarían políticos como Andrés Chadwick, Marcelo Díaz, Marco Enríquez-Ominami, Carmen Gloria Arroyo, el fiscal Pablo Antonio Aguirre, Ignacio Franzani y Karen Doggenweiler, entre otros.

El subprefecto Orellana indicó que en la casa del detenido hallaron una libreta con nombre de otras autoridades políticas y policiales.

Detienen a hombre por crimen de su mujer e hijo

E-mail Compartir

Una mujer y su hijo de 4 años murieron este fin de semana en su casa en el sector de Sibaya, en Huara, en la Región de Tarapacá. Carabineros recibieron la denuncia y al llegar al poblado encontraron que vecinos tenían retenida a la pareja y padre de la víctima, un hombre de 34 años a quien indicaban como presunto autor del crimen. La mujer y el niño fueron asesinados con un elemento contundente y un rifle calibre 22, que fue hallado por los policías cerca de un río, lanzado en un supuesto intento de escape. La familia tenía una segunda hija, quien pese a que habría resultado ilesa fue trasladada en la jornada de ayer a un centro asistencial de Iquique, pare verificar su estado.

Jadue insiste en inocencia tras revelación de aportes de empresa indagada por corrupción

E-mail Compartir

El alcalde de Recoleta y presidenciable del PC, Daniel Jadue, negó ayer que cometiera delitos, luego que La Tercera revelara una conversación entre su abogado, Ramón Sepúlveda, y el gerente de la empresa de luminarias Itelecom, León Lefort, firma investigada por presunta corrupción en contratos con varios municipios y que realizó un contrato por más de $10 mil millones con la administración recoletana, incluida una donación por $50 millones para el festival Womad. "Nos quieren enlodar con'supuestos' actos de corrupción. Reitero, no tenemos nada que esconder (...) No he solicitado ni he recibido ni un peso. Por eso abrí todas mis cuentas", tuiteó el alcalde. Según la escucha que consta en el proceso, Jadue insistía en emitir un certificado para verificar la donación, algo que complicaba a Lefort.