Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

SECTOR PROHIBIDO PARA VEHÍCULOS

Medidas buscan frenar los contagios en zonas de mayor concentración.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella


Cierran el centro para autos y sectores del norte para peatones

Dentro de las medidas que anunció ayer el intendente Rodrigo Saavedra para enfrentar la grave crisis sanitaria que vive Antofagasta, se anunció el cierre del tránsito peatonal en algunos sectores del norte de la capital regional, a contar de hoy. Sin especificar hasta el cierre de esta edición, la autoridad se refirió al entorno de la feria Juan Pablo II.

La medida no tiene fecha de término definida. "Se mantendrán hasta que efectivamente veamos el comportamiento, el autocuidado", mencionó Saavedra. En ese sentido, dijo que serán más rigurosos en la fiscalización de los permisos de quienes necesitan hacer un trámite de servicios básicos y esenciales.

Sobre la situación en el sector de la feria Juan Pablo II, la autoridad regional dijo que en las inmediaciones se han generado muchas ventas de ferias ambulantes, y "eso lo tenemos que controlar", agregó. También se instruyó al seremi de Minería crear una mesa de trabajo denominada "Salvemos Vidas".

Cierre en el centro

En tanto, la seremi de Transportes determinó el cierre al tránsito vehicular en el centro de la ciudad, también a contar de las 5 de la mañana de hoy. Solo se puede circular por el perímetro del sector: para ir hacia el norte hay que tomar Ossa, hacia el poniente, Bolívar; hacia el sur Washington y hacia el oriente, Maipú.

De acuerdo a la resolución, solo podrán ingresar los vehículos de servicio de delivery, vehículos de emergencia, vehículos fiscales, camiones que abastecen supermercados, de valores y los vehículos que están destinados a las faenas de limpieza en las calles y para subsanar los efectos de la calamidad pública en el contexto del Estado de Catástrofe por la pandemia del covid-19.

Estas medidas, dijo el intendente Saavedra, se tomaron luego de ver el mapa con "zonas de calor" donde se puede ver la concentración de mayor contagio o propagación del coronavirus.

Finalmente, la autoridad regional dijo que esperan que si bien estas medidas pueden ser "poco populares", si permiten salvar vidas, las seguirán tomando en conjunto tanto con el Jefe de la Defensa Nacional, como con los equipos de salud y el Gobierno Regional.

5 de la mañana de hoy, una vez finalice el toque de queda, comienzan a regir las medidas.

8 tramos de calles están cerrados en el centro de Antofagasta, de acuerdo a lo informado.

Cientos de toneladas de basura retirados en Calama

E-mail Compartir

El sector de Ojo de Opache, que busca convertirse próximamente en un Santuario de la Naturaleza en Calama, fue el lugar donde se trabajó en conjunto entre la municipalidad de Calama, la Seremi de Medio Ambiente y la empresa Mainstream Renewable Power, para retirar basura que se acopiaba en el lugar, según informa el municipio.

Finalmente, se pudo sacar más de 600 toneladas de escombros del sector. El alcalde Daniel Agusto llamó a los calameños a cuidar la zona. "Si bien a través de estre trabajo mancomunado hemos limpiado la zona, se necesita también de un cambio cultural para recuperar estos espacios, protegerlos como corresponde y prepararnos así para su postulación como Santuario de la Naturaleza".

Continúa operativo de PCR para los vecinos de Hornitos

E-mail Compartir

Decenas de exámenes PCR para detectar el coronavirus fueron realizados durante la mañana de ayer en el balneario de Hornitos. De acuerdo a lo informado, el testeo se realizó tanto a jóvenes como un grupo de adultos mayores que quedaba pendiente.

En el balneario se instalaron módulos donados por la Asociación de Industriales de Mejillones, donde se atenderá la ronda mensual médica a cargo del Hospital Comunitario de la comuna portuaria. El municipio, en tanto, apoyó con la generación de electricidad, agua y el retiro de basura. Además, la junta de adelanto de Hornitos aportó con cajas familiares, insumos de higiene y alimentos para las familias de la caleta.

Taltal: El lunes parten las matrículas de enseñanza media 2x1

E-mail Compartir

La municipalidad de Taltal informó que a contar del lunes se atenderá a las personas que deseen inscribirse en la educación flexible de enseñanza media 2x1: primero y segundo, y tercero y cuarto medio.

El lunes 25 y martes 26, se atenderá en el DAEM (subterráneo de la municipalidad), entre las 14.30 y las 17 horas. En tanto, el miércoles 27 y jueves 28 la atención se hará en el centro cultural por calle Arturo Prat, entre las 9 de la mañana y las 12 horas. Hay que presentar la fotocopia del carnet de identidad y un certificado del último año de estudio.