Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Francisca Mardones emocionó a todo Chile con su oro olímpico

La lanzadora de bala además rompió el récord mundial en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La medalla de oro ganado por Francisca Mardones en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 emocionó a todo Chile, porque no solo se quedó con la presea dorada sino que además estableció un nuevo récord mundial en el lanzamiento de la bala.

Francisca consiguió un registro de 8,33 metros en su sexto intento, quedándose con el récord mundial. Con ello, superó a la mexicana Gloria Zarza (8,06 metros) y a la uzbeka Nurkhon Kurbanova (7,77 metros), convirtiéndose en la primera mujer en ganar una medalla de oro en Juegos Paralímpicos.

"La palabra feliz queda corta en estos momentos. He trabajado y esperado, muchos años entrenando, por haber ganado una medalla es un sueño cumplido", recalcó Francisca al sitio oficial del Comité Paralímpico de Chile.

"Cuando ya rompí el récord mundial, para lo que habíamos trabajando tanto fue increíble (...) incluso me puse a llorar", agregó la abanderada nacional.

Una historia deportiva que está ligada a un tornado cuando trabajaba en Puerto Rico (1999). Un huracán azotó la isla Culebra, donde la chilena que estudió administración hotelera, terminó en un barranco, perdiendo la movilidad de sus piernas por una grave lesión lumbar.

Luego de largos años de recuperación y operaciones, Francisca encontró en el deporte su escape. Empezó en el tenis en silla de ruedas en los Juegos Parapanamericanos de Río de Janeiro y Guadalajara, sumando medallas de bronce, y en los Juegos Paralímpicos de 2012 y 2016.

Un accidente doméstico la llevó a dejar el tenis e intentar en las pruebas de lanzamiento en el atletismo. Fue entonces que se decidió por la bala, aprovechando su fuerza y técnica aprendida con el tenis.

El 2019 vivió un punto de inflexión en su carrera deportiva que la marcó para siempre. Seis días antes de ganar el oro en el Mundial de Doha, falleció su padre y fue entonces que se juramentó repetir el podio en Tokio 2020 y lo hizo rompiendo el récord mundial.

Una historia que inspiró a la empresa creadora de las muñecas Barbie a diseñar una inspirada en la figura de Francisca Mardones, una mujer chilena de 43 años que sobrevivió a un desastre natural y que a punta de esfuerzo se convirtió en la mejor del mundo.

Trabajado triunfo de Garin en el Abierto de Estados Unidos

E-mail Compartir

Por más de tres horas batalló Cristian Garin (19° ATP) para vencer al eslovaco Norbert Gombos (111°) en su debut en el Abierto de Estados Unidos.

El número uno de Chile se impuso por los parciales de 6-3, 4-6, 6-4 y 7-6(4) en tres horas y 11 minutos de juego.

Un duro estreno para el "Tanque" que en el segundo set le abrió una pequeña puerta al europeo al perder 6-4. Sin embargo, se metió de inmediato en el partido para imponer su juego de fondo de cancha y dejar sin opciones al eslovaco.

"Gago" deberá enfrentar en la próxima ronda del cuarto Grand Slam del año al suizo Henri Laaksonen (130º), quien batió en esta jornada al australiano John Millman (43º), por parciales de 7-6(6), 7-6(2) y 6-1.

Una primera ronda sin sorpresas hasta el momento. El noruego Casper Ruud (11° ATP) derrotó sin problemas al japonés Yuichi Sugita (131°) por 6-3, 6-2 y 6-2.

El ruso Andrey Rublev (7°) se impuso al croata Ivo Karlovic (221°) por los parciales de 6-3, 7-6 (3) y 6-3.

El argentino Diego Schwartzman eliminó en primera ronda al lituano Ricardas Berankis (96º) por 7-5, 6-3 y 6-3.

Para la jornada de hoy está programado el estreno de Novak Djokovic (1°) ante el noruego Holger Rune que proviene de las clasificatorias (19:00 horas de Chile).

Debutan además Denis Shapovalov vs Federico Delbonis, Alexander Zverev vs Sam Querrey, Matteo Berrettini vs Jeremy Chardy, Pablo Carreño vs Maxime Cressy.

Mariana Zúñiga ganó medalla de plata en el tiro con arco

E-mail Compartir

La chilena Mariana Zúñiga se quedó con la medalla de plata en tiro con arco femenino, modalidad arco compuesto, de los Juegos Paralímpicos, al caer por un punto (133-134) en la final con la británica Phoebe Paterson.

Zúñiga llegó con opciones de colgarse el oro hasta la última ronda, en la que marcó 8, 10 y 10 puntos, pero la mayor eficacia de su rival europa le impidió alcanzar el primer puesto. Sin embargo, firmó una extraordinaria actuación en su debut en una cita de los cinco anillos del deporte paralímpico.

La medalla de Zúñiga en Tokio se sumó a las dos de Alberto Abarza en natación, una de oro y una de plata, y a la también dorada de Francisca Mardones, en el lanzamiento de la bala.