Camila Astudillo, la nueva promesa del tenis loíno
Ganó su primer título de nivel G-1 y ahora va por una competencia internacional que se jugará en Chile.
Deportes - La Estrella del Loa
Fue justo un día antes de que se cerraran las fronteras en marzo de 2020 que Camila Astudillo, la joven tenista calameña pudo cruzar desde Salta y retornar a la zona.
Un hecho y un viaje que mirando en retrospectiva, es fundamental en la incipiente carrera de la joven raqueta local que hace pocos días consiguió su primer título de nivel nacional, en un torneo G-1 jugado en Iquique, venciendo en dos sets a Javiera Espinoza con parciales de 6-3 y 7-5.
"Ese día que ganó ese campeonato fue todo muy rápido con esto de la premiación. Recuerdo que recién durante la tarde y de repente se puso a llorar y me dio las gracias por haberla acompañando en todo lo que trabajamos años antes. Yo no daba más de felicidad", recuerda su madre, Yenny Barboza, quien asume que esa emoción tuvo que ver con al fin ganar después de varias finales perdidas, incluso ante la misma rival que derribó en la capital de Tarapacá.
Pero la historia de Camila tiene mucho que ver con ese viaje a Argentina y ese retorno en días claves. La alumna de octavo básico en el Colegio Licancabur -un apoyo fundamental para permitir que pueda desarrollar su pasión por el deporte competitivo y completar sus estudios- quería crecer en el tenis y por eso, partió en 2019 hasta Salta, buscando perfeccionamiento. Una aventura donde toda su familia se trasladó por varios meses y alcanzaron a retornar a Chile.
"Fue una tremenda experiencia porque en principio pensábamos que se iba a cansar, más cuando llegaron a entrenar con ellas jugadores varones de 12 años. Pero ella sintió en ese momento que podía dar más y esa temporada la cambió en su mirada sobre el tenis. Hasta fue a jugar un torneo en Jujuy y quedó ranqueada 17 en ese país".
Salto
Una vez retornada a Chile, Camila se vio sin torneos y en vez de declinar esfuerzos siguió trabajando con sus entrenadoras en Argentina vía online hasta que pudo volver a hacer prácticas presenciales. Allí vino otro cambio importante en el entorno de la tenista.
"Nos dimos cuenta que le faltaba algo, que ella misma sentía que podía dar más y nos fuimos al National Tennis Club y dimos con Cristián Maldonado, entrenador joven y ex tenista que tiene otra mirada y un gran nivel. Allí, Camila dio un salto gigante", dice su madre.
Trabajaron algunos meses juntos y fueron a Iquique a su primera competencia mayor, en donde ganó el título, que le permitirá pasar del puesto 17 al top ten en menores de 14.
"Vamos a ir paso a paso. No hay presión de que se dedique a esto, por ahora queremos que disfrute y estamos haciendo esfuerzos económicos y tratando de conseguir auspicios para ayudarla a viajar a torneos que la harán enfrentarse con rivales de mayor nivel" finaliza Yenny Barboza.
El próximo desafío de Camila Astudillo será el torneo internacional Cosat que se juega la próxima semana en las canchas del Club Concepción.