Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Pesquisan contactos estrechos de trabajador contagiado con Delta

Seremi (s) de Salud, Manuel Herrera confirmó que al menos se han detectado dos y que serían compañeros de la faena minera, por lo que están aislados en residencias sanitarias. La investigación epidemiológica continúa.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Al menos dos contactos estrechos es lo que registra hasta ahora el trabajador que permanece aislado en una residencia sanitaria de Calama, y quien corresponde al sexto caso en la zona de un paciente infectado con la variante Delta del virus SARS-CoV-2.

El trabajador vive en Iquique y de acuerdo a la investigación epidemiológica fue en su ciudad de origen en donde se contagió de Covid-19, cuyo examen positivo llegó cuando ya se encontraba en la faena donde se desempeña, ubicada en las cercanías de Calama.

"Es un contagio comunitario en su ciudad de origen, no un contagio que se generó durante su jornada de trabajo", señaló el seremi de Salud (s), Manuel Herrera.

La autoridad sanitaria explicó que hasta el momento "tiene dos contactos estrechos (los cuales serían sus compañeros de labores)", quienes además también están aislados en una residencia sanitaria.

"Los subcontactos estrechos los está analizando la Unidad de Brote de la Seremi de Salud y eso es en lo que en estos momentos se está trabajando", añadió Herrera.

También comentó que "estos son testeos preventivos que hacen las mineras de los trabajadores antes de subir a sus labores", añadiendo que se decidió derivar su muestra al Instituto de Salud Pública pa efectuar la secuenciación genómica y así identificar el tipo de variante, la cual resultó positiva para la Delta, la mutación del virus detectada en la India y que hoy preocupa a nivel mundial por tener una mayor contagiosidad que el SARS-CoV-2 original.

"Los protocolos que existen para esta cepa Delta son súper rigurosos y por lo mismos la persona fue aislada inmediatamente con sus contactos estrechos", añadió Herrera y agregó que en Iquique, de forma paralela, también se está efectuando la investigación genómica para determinar si sus contactos estrechos, como familiares, también habrían contraído la mutación Delta.

En total son seis los casos a la fecha de variante Delta que tienen relación con la región. Los primeros dos cuentan con residencia en la zona, pero fueron pesquisados en Santiago tras haber estado en el extranjero.

A ellos se suma una familia de tres inmigrantes que ingresó a la región por un paso no habilitado y que se habrían contagiado en su país de origen, siendo interceptados en Antofagasta.

Finalmente este sexto caso, el cual es el primero que se registra por transmisión comunitaria. Es decir, que no tiene relación con algún viaje al extranjero.

Ocupación de camas uci bajó a 77%

A un 77% de ocupación en las camas UCI bajó la región, el mejor indicador del año (considerando pacientes Covid y de otras patologías). Hasta ayer 60 personas estaban hospitalizadas en la red regional por coronavirus, 23 en UCI y 17 con ventilación mecánica. Además, el Gobierno informó de 19 nuevos casos -10 asintomáticos-, de los cuales ocho fueron de Antofagasta, cinco de Calama, dos de Mejillones, uno de Tocopilla y uno no residente en la región. También se agregaron tres fallecidos al registro, sumando en total 1.229. En tanto, se procesaron 2.204 PCR, con una positividad de 1%.

6 Casos de variante Delta suma la Región de Antofagasta, uno por transmisión comunitaria.

322 Contagios Delta registra el país a la fecha. El 63% por transmisión comunitaria.

rmunoze@estrellanorte.cl

Salud realiza testeos de antígenos para migrantes en Calama

E-mail Compartir

Con el objetivo de verificar la condición de salud de los inmigrantes que entran ilegalmente al país, la Seremi de Salud implementó un nuevo dispositivo de testeo con antígenos en el sector de terminales de buses ubicado en avenida Balmaceda de Calama.

"Tal como viene ocurriendo en Antofagasta, hace unos días la cantidad de inmigrantes irregulares que está llegando a Calama ha aumentado significativamente", comentó el seremi de Salud (s) Manuel Herrera.

La autoridad agregó que esta situación se vuelve compleja, toda vez que "estas personas entran por pasos no habilitados sin cumplir las normas sanitarias de ingreso a Chile, por lo que no tenemos antecedentes de su condición de salud".

Por esa razón, explicó Herrera, estas personas son sometidas a test antígenos, que permiten saber en 45 minutos si una persona es positiva de Covid-19. Los que resultan positivos son enviados inmediatamente a residencia sanitaria junto a sus contactos estrechos.

Respecto de la respuesta de los inmigrantes ante estos testeos, el coordinador regional de Aduanas Sanitarias, Iván Kurte, aseguró que había sido muy positiva.

"La gente ha comprendido que este proceso, aunque los demore en su viaje, es necesario y beneficioso para ellos y sus familias", dijo. Hasta las 13:00 horas ya se había testeado a más de 100 personas con solo un resultado positivo. "Los controles y testeos se van a instalar en distintos puntos de Calama donde hay terminales de buses", finalizó Kurte.