Piden a comunidad testearse antes y después de las fiestas
La CMDS dispondrá de puntos gratuitos de testeos en la comuna.
Fabiola Vega M. / Redacción
Testearse antes y después de las Fiestas Patrias es el llamado que hicieron las autoridades de Salud con el fin de evitar un mayor aumento en los contagios, más aún esta semana que será de celebraciones.
Es por esto que durante toda esta semana, y también el fin de semana largo, se instalarán diversos puntos de tomas de examen PCR gratuitos para la comunidad.
"Hasta el jueves mantendremos tres puntos de testeos repartidos por la ciudad, a los cuales la comunidad puede acudir a practicarse exámenes PCR de manera gratuita. Su ubicación va cambiando y es difundida diariamente a través de nuestras redes sociales y página web", explicó Wilfredo Montoya, director de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
En tanto, este viernes 17 se instalará un punto en la Feria Rica Aventura; el sábado 18 en la playa Trocadero y el domingo 19 en el Balneario Municipal.
Montoya advirtió que quienes presenten síntomas asociados a la enfermedad como fiebre (igual o superior a 37,8 °C), tos, dificultad respiratoria, dolor toráxico, de garganta al comer o tragar, pérdida de gusto, entre otros, no deben ir a estos puntos y tendrán que dirigirse directamente al consultorio más cercano de sus hogares para que les hagan el examen correspondiente.
Prevención
El seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, insistió en que testearse antes, durante y después de Fiestas Patrias como también el autocuidado, serán las mejores medidas de prevención para evitar contagios.
"Hoy en la región el mayor porcentaje de los brotes son sociales y/o familiar-domiciliario, por eso es clave no sólo testearnos antes de juntarnos para estas celebraciones, sino también utilizar todas las medidas de autocuidado: el lavado de manos, mascarilla, ventilación y distanciamiento físico", explicó.
Además, manifestó que es importante que las personas utilicen sus mascarillas "aun cuando están con familiares con quienes no conviven y, sobre todo, si hay personas que pudiesen enfermar gravemente si se contagian".
Además, señaló que la región está en un buen momento epidemiológico pero que "la pandemia no ha terminado. Por eso, más que nunca, debemos cuidarnos", dijo.
Por otra parte, Herrera informó que en Calama la Comdes tendrá habilitado un punto de testeo gratuito en calle Vicuña Mackenna con Latorre y atenderá desde las 9:00 horas.
"En estos momentos, testearse es tan importante como la vacunación. Porque es el instrumento de salud pública que nos permite detectar casos y aislarlos precozmente para detener el contagio. Es un acto responsable y tan solidario como vacunarse", indicó.
Cuidados
Es un hecho que muchas familias antofagastinas se reunirán en estas Fiestas Patrias, por lo que Herrera insistió que la comunidad debe respetar las medidas de autocuidado, sobre todo con la llegada de la variante Delta, que ya hay 28 casos en la región. Es por esto que manifestó que lo mejor es juntarse en horarios donde se pueda estar al aire libre. Si es en el interior de una casa, debe haber siempre una ventilación adecuada (cruzada y constante) para permitir corrientes de aire.
17 de septiembre el punto de testeo de la CMDS estará ubicado en la Feria Rica Aventura.
28 casos con la variante Delta hay en la región por lo que insisten que las personas respeten las medidas sanitarias.
La Estrella de Antofagasta