Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Charla abordó problemas de salud mental en tiempos de pandemia

E-mail Compartir

Salud mental, pandemia y diversidad de género fueron los temas abordados en un nuevo conversatorio organizado por la Dirección y Secretaría de Género de la Universidad Católica del Norte (UCN), con el fin de transparentar esta problemática a la comunidad.

"Conversaciones en torno a la Prevención del Suicidio desde la Perspectiva de Género" fue el nombre del conversatorio y que fue realizado por las psicólogas Paz Alvial y Camila Daniels.

"Sobre la depresión, como síntomas tenemos estado de ánimo depresivo y pérdida del interés y del placer, falta de exceso o apetito. Muchas personas se aíslan y, si no le ponen atajo, caen más hondo. Quienes son ansiosos sienten más dolor físico con la depresión. Aumento en el consumo de comida o alcohol o drogas, irritabilidad. Muchas veces surgen las psicosis", explicó Alvial.

Respecto al impacto en personas LGTB, Daniels indicó que "históricamente ha habido un contexto con cosas en común, lo que es la matriz heteropatriarcal, lo que determina lo aprobado y rechazado. No es de extrañar que la población diversa tenga índices alarmantes de salud mental. Entonces, estar en este contexto hostil que vulnera tiene consecuencia en nuestra salud mental. En Chile, en una encuesta de salud mental en personas LGTB se determinó que más del 64% de la población diversa pensó en suicidarse".

Escuelas de la CMDS preparan el regreso a clases presenciales

Este retorno contempla a los niveles de prebásica y básica y será el próximo lunes 27 de este mes.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Los niveles de prebásica y básica serán los siguientes en volver a clases presenciales en los establecimientos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), por lo que ya están preparando todo el protocolo sanitario para evitar los contagios en la comunidad escolar.

Es así que el Departamento de Prevención de Riesgos de CMDS está visitando aquellas escuelas y jardines infantiles que retoman sus actividades, con el propósito de asesorar a los encargados de seguridad y verificar en terreno la correcta aplicación de los protocolos.

"De acuerdo al segundo grupo de unidades educativas que ingresan este 27 de septiembre, estamos revisando e implementando las normas sanitarias en todas las unidades educativas en las cuales hemos trabajado con mucha anticipación para dar tranquilidad a apoderados y funcionarios", dijo Yanina Iskrac, integrante del Departamento de Prevención de Riesgos de CMDS.

Medidas sanitarias

Uno de los establecimientos que estará recibiendo a sus estudiantes, es la escuela de párvulos "Los Pingüinitos" y serán cerca de 90 niños los que retomarán sus clases presenciales.

"Estamos felices de reaperturar nuestra es- cuela y entregar la educación presencial que siempre es tan importante y claramente la visita que hoy recibimos de Corporación Municipal es retroalimentar lo que ya habíamos planificado con los protocolos y el plan de retorno que hemos preparado", comentó la directora del establecimiento, Lucila Carvajal.

Además, explicó que la escuela cuenta con 4 tótem para medir la temperatura de los niños y aplicar alcohol gel y cada uno de ellos instalado en el ingreso a las salas de clases.

Las mesas se encuentran demarcadas al igual que las que se encuentran en el comedor. El ingreso y salida será diferenciado, al igual que los recreos de los pequeños.

Además, el horario irá de 8:30 a 11:30 horas y se irá evaluando cada día la situación para que más niños ingresen o ir modificando los horarios.

"Hemos avanzado desde diciembre del año pasado en la elaboración del plan de funcionamiento y he participado activamente en la creación de protocolos y diferentes pautas parta tener un retorno seguro para que la comunidad educativa pueda volver", manifestó Víctor Cordovéz, profesor de educación física y encargado de seguridad del establecimiento.

Por otra parte, desde la escuela señalaron que han tenido una constante comunicación con los apoderados y que han organizado reuniones para entregar toda la información que ellos necesitan para que vuelvan a la presencialidad.

27 de septiembre los niveles de prebásica y básica ingresarán a clases presenciales.