Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hay 35 casos nuevos y una positividad del 2%

E-mail Compartir

Un nuevo reporte de la situación sanitaria del Covid-19 en la región entregaron ayer las autoridades de Salud, donde dieron cuenta que en las últimas 24 horas se registraron 35 casos nuevos.

De estos casos, 7 tienen síntomas, 6 están sin notificar y 22 son asintomáticos, número similar a la del día anterior (jueves) cuando se informó que hubo 21 asintomáticos.

Además, también se informó que en las últimas 24 horas se hicieron 1.460 exámenes PCR, lo que dio una positividad diaria del 2%, cifra que también ha estado subiendo en los últimos días. También la baja cantidad de exámenes PCR que se están realizando.

En las comunas, la situación está de la siguiente manera: Antofagasta registró 16 casos nuevos de Covid-19. Mejillones tuvo 1 caso, Calama 3 y Tocopilla 1 caso.

Por otra parte, en los no residentes, la cifra de casos positivos que se informó ayer fue de 14. Es así que en el total del mes hasta la fecha hay 75 casos, superando ampliamente al mes de agosto en el que solo se registraron 15 casos.

Con esto, el total de casos que acumula la región durante toda la pandemia es de 60.923 de los cuales 59.398 son recuperados epidemiológicos.

Por otra parte, no se registraron decesos por Covid-19, por lo que la cifra se mantiene en 1.244 fallecidos.

Hospitalizados

En tanto, en la región hay 30 hospitalizados, de los cuales 18 están en Antofagasta, 10 en Calama y 2 en Tocopilla.

Los pacientes internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se sigue manteniendo en 9 y hay 6 personas en ventilación mecánica, de los cuáles 3 están en Antofagasta y 3 en Calama.

Leve alza: región tiene un 1,3% de positividad

Antofagasta es la tercera región del país con la positividad más alta, después de la Metropolitana (2,3%) y Arica (2,1%).
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

El pasado miércoles en la tarde salió publicado el último informe de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsal). El informe mostró que en la semana del 4 al 10 de septiembre la región tuvo una positividad del 1,3% y un 94,2% de trazabilidad durante las primeras 48 horas desde que los resultados a los exámenes PCR.

En este último punto, el reporte informó que la pesquisa de contactos estrechos por casos es de 4,4.

En tanto, en las comunas de Antofagasta, la trazabilidad fue del 94,4%, con 4 contactos estrechos por caso. Calama tienen un 94,4% de trazabilidad con 5,2 contactos por casos y Mejillones tuvo en trazabilidad un 92,3% con 4,5 casos estrechos.

Por otra parte, la comuna de San Pedro de Atacama tuvo un 100% de trazabilidad con 4,4 contactos por caso . Taltal tuvo el mismo porcentaje con 3,5 contactos estrechos por caso, Misma situación reportó Tocopilla con 14 contactos estrechos.

Positividad

Por otra parte, la positividad tuvo un leve aumento en la región y marcó que hay un 1,3% , lo que corresponde a 149 casos positivos de 11.077 exámenes PCR que se hicieron durante el 4 al 10 de septiembre (fecha en que se hizo el corte de datos para elaborar el informe). De estos, el 79,4% fue a través de Búsqueda Activa de Casos (BAC).

Además, también se realizaron 426 exámenes de antígenos, de los cuales 51 salieron positivos, lo que corresponde a un 12%.

Con esto, Antofagasta es la tercera región del país con una alta positividad y que es superada por la Región Metropolitana, que tuvo un 2,3% y Arica y Parinacota, que registró un 2,1%.

En tanto, en el desglose comunal, la capital regional tuvo una positividad de 1,3%. Calama registró 1,5% , Tocopilla un 1% y Mejillones un 1,7 de positividad.

Por otra parte, en el resto de las comunas las cifras son bastante altas. María Elena tuvo un 3,2% de positividad, San Pedro de Atacama registró un 2,5% y Taltal un 4,5% de positividad.