Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Colisión frontal en cercanías de Sierra Gorda dejó un muerto

Camión y camioneta impactaron en la Ruta 25, por causas que investiga la SIAT de Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En las cercanías de Sierra Gorda se registró ayer, a consecuencia de una colisión, la primera víctima fatal en accidente de tránsito en la región, durante el fin de semana largo por Fiestas Patrias.

Se trató de un impacto de tipo frontal entre una camioneta y un tracto camión, registrada pasadas las 9 de la mañana en la Ruta 25, a la altura del kilómetro 55.

Hasta allí acudieron carabineros del Retén Sierra Gorda, Bomberos, personal de la posta rural de esa localidad y funcionarios de Autopistas Antofagasta, tras conocerse la emergencia en la que perdió la vida C.H.D.C., conductor del vehículo menor marca Hyundai.

Según informó Carabineros, dicho móvil se desplazaba con dirección a Calama.

El chofer del camión marca Scania modelo P340, en tanto, fue identificado con las iniciales A.R.A.G. y viajaba en sentido contrario.

Tras el trabajo pericial de un equipo de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura Antofagasta, que deberá establecer las causas y circunstancias de la fatal emergencia, el cuerpo del infortunado conductor fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal (SML) de Antofagasta para la autopsia correspondiente.

Controles

El hecho se convirtió en el primer accidente con consecuencias fatales en las festividades patrias en la zona, donde Carabineros se encuentra desarrollando múltiples fiscalizaciones y patrullajes para prevenir accidentes y otros hechos que lamentar.

Hasta ayer, el balance regional de la institución daba cuenta que en los dispositivos extraordinarios fueron realizados 1.102 controles vehiculares, 152 de ellos concretados con Senda.

La aplicación de exámenes alcotest y narcotest llegaba a 150, siendo 86 de éstos los practicados con Senda.

En la primera jornada hubo también 4 detenidos por conducir en estado de ebriedad y uno por manejar bajo los efectos del THC.

25 fue la ruta que ayer ser convirtió en el escenario del primer accidente fatal en Fiestas Patrias.

4 detenidos por manejar en estado de ebriedad registraba ayer Carabineros en la región.

Listo diseño para reposición de la Subcomisaría Playa Blanca

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Arquitectura, sostuvo una reunión de participación ciudadana con un equipo de Carabineros para dar a conocer los detalles del futuro cuartel de la Subcomisaría Playa Blanca de Antofagasta.

La cita tuvo como objetivo

presentar el diseño terminado de las obras de reposición del recinto. El seremi Patricio Labbé Lagunas,

explicó que han realizado un trabajo estrecho con Carabineros "en materia de edificación y equipamiento de nuevos cuarteles policiales para actualizar sus dependencias en la Región de Antofagasta y así aportar al combate contra la delincuencia".

Esta primera etapa de diseño fue terminada en el primer semestre de 2021, tras un año de trabajo y con una inversión superior a los 140 millones de pesos, que provienen íntegramente de Carabineros.

Características

El proyecto de arquitectura para el edificio de la subcomisaría considera 2.220,56 metros cuadradas construidos y se plantea como un hito referencial del sistema policial. Está emplazado en Avenida Ejército, costanera sur de la capital regional, consolidando la imagen urbana del entorno a través de una arquitectura institucional en la que se consideró Pre-Certificación de Edificio Sustentable. Esto último contribuye a disminuir los gastos operacionales del edificio y la huella carbono de las edificaciones MOP.

Tendrá zonas públicas, de seguridad, administrativas, de habitabilidad, movilización, apoyo y servicios en tres pisos, más un subterráneo con estacionamientos.

Mujeres viajaban con test de antígenos falsificados: detenidas

E-mail Compartir

Dos mujeres extranjeras fueron detenidas por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI Antofagasta , luego que presentaran test de antígenos falsificados.

El primero hecho ocurrió cerca de las 11.40 horas, cuando personal de la Aduana Sanitaria del terminal de buses Carlos Oviedo Cavada alertó que una extranjera, que buscaba viajar a Viña del Mar, había presentado dos de esos informes dudosos, para ella y para su hijo menor de edad.

Los documentos tenían incongruencias respecto de fondo y forma y su firmante era una persona que no correspondía a personal de salud, siendo detenida.

Minutos después fue aprehendida otra extranjera, por un hecho de las mismas características.