Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ya se definió la logística para duelo de la "Roja" en Calama

La selección chilena estará una semana en la zona para medirse con Argentina y preparar el duelo en La Paz.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Con el envío de la carta documento que Pablo Milad firmó el viernes pasado y que debe ser respondida esta semana por la FIFA -con aprobación directa o envío de un veedor a revisar las instalaciones del estadio loíno-, la Federación de Fútbol de Chile ya confirmó su intención de recibir a Argentina el jueves 27 de enero, a las 21.15 horas en el Estadio Zorros del Desierto.

Pero junto con esta ratificación viene todo el trabajo de organización del evento, así como la planificación para que se cumpla el principal objetivo de la "Roja": la adaptación a los 2.800 metros de altitud que le permitan enfrentar en mejores condiciones el choque ante Bolivia, a 3.600 msnm, el martes 1 de febrero a las 16 horas.

Por ello, ya hay temas definidos. Uno tiene que ver con las fechas en que el seleccionado chileno arribará y dejará Calama, pensando en que la adaptación a la altura recomendada por Fernando Yáñez, especialista del cuerpo médico de la ANFP habla de una semana a lo menos entrenando en las condiciones que se encontrarán en el norte y La Paz.

Pablo Milad detalló a Calama En Línea que "la idea es que la delegación se vaya el mismo día del partido en Bolivia". Sin embargo, el arribo a la capital de El Loa sería progresivo. Primero, los jugadores del medio local, quienes podrían estar en la misma noche del domingo 23 en la zona.

En el caso de los jugadores que juegan en esta parte del continente -salvo el arquero Gabriel Arias, descartado por lesión- o en México y viajan en vuelos comerciales, llegarán primero a la capital y desde allí abordarán vuelos directos a Calama. Finalmente, en el caso de los "europeos" encabezados por Claudio Bravo, Gary Medel, Erick Pulgar, Alexis Sánchez, Charles Aránguiz, Guillermo Maripán, Ben Brereton y Arturo Vidal -si es que sólo recibe una fecha de sanción tras su expulsión ante Ecuador-, estos arriban en un avión especial por lo cual podrían llegar directamente al aeródromo calameño.

Logística

Milad afirma que "una de las observaciones que se hizo es al tema de la cancha", tal como lo especificó el técnico de Chile, Martín Lasarte en su visita inspectiva al recinto durante la semana pasada.

Pero no sólo será al gramado del Zorros del Desierto, que será revisado por los cancheros de Quilín en semanas venideras. El combinado nacional no entrenará allí -solo se facilitará la cancha para reconocimientos de Chile y Argentina- y por eso se necesita una urgente refacción del "paño verde" en el club de campo de Cobreloa, el que será costeado entre la ANFP y el municipio local y cuyos trabajos quedarán a cargo del especialista que mejoró ese césped, Patricio Bustamante. "Es una inversión que le quedará a Cobreloa para más adelante", expresó Milad.

Con la selección nacional concentrada en un hotel aledaño al estadio y con la delegación argentina instalada en uno similar en las afueras de la ciudad, sólo queda definir el tema de las entradas.

Y el presidente de la ANFP especifica que "una vez recibida la carta desde la FIFA, un equipo del departamento de marketing de la ANFP viajará a Calama para ver el tema de las entradas, dependiendo de las instalaciones que queden disponibles para definir que espacios se van a vender".

Son 8.400 boletos, los que debieran oscilar entre los 50 y 180 mil pesos y se abrirán a la venta 10 días antes del duelo.

Mauricio Pozo y Rodrigo Pérez, los dos candidatos para suplir puesto de Galaz

E-mail Compartir

Los rumores arrojaban a varios postulantes para asumir el cargo de director deportivo que la actual dirigencia de Cobreloa quiere dejar establecido antes de las elecciones en concordancia con las demás listas postulantes a regir los destinos del club, eso después de que se despidiera a Patricio Galaz por malos resultados deportivos y pese a que aún se espera su presencia en la sede de la institución para que firme su respectivo finiquito.

En silencio se han llevado a cabo reuniones e incluso negociaciones con algunos de los candidatos a ocupar un puesto vital en el futuro deportivo del club, ya que será quien defina el nombre del nuevo entrenador de Cobreloa para el torneo 2022 -que parte el domingo 23 de enero- y tendrá la responsabilidad de armar el plantel del próximo año, además de hacerse cargo de echar a andar la rama femenina de "Los Zorros" que jugará en Santiago y también asumir responsabilidades de orden logístico con el primer equipo, algo que hasta ahora cumplía Ramón Tapia, quien tampoco continuaría en su cargo.

Se habló de Rubén Espinoza, Óscar Wirth y el candidato de muchos en las reuniones de listas era el actual gerente de Cobresal, Juan "Chamaco" Silva, con pasado en el club y que se esperaba, pudiese convencer a Gustavo Huerta de asumir el desafío técnico. Pero ambos tienen oferta para seguir en El Salvador y su llegada se descarta.

Ante ello, dos ex jugadores de Cobreloa arremeten como principales opciones. Mauricio Pozo se reunió con el vicepresidente actual de los naranjas, Mario Lira en Quilín antes de la final del torneo sub 21 y Rodrigo Pérez apareció dentro de los probables en las últimas horas.

Ayer hubo una reunión en la sede para ir consensuando definiciones. Hoy, Pozo -que obtuvo licencia de director deportivo Conmebol este año- es quien tiene la ventaja para llega a Calama la próxima semana.

Elecciones se adelantan en Cobreloa

E-mail Compartir

La resolución tomada hace más de una semana por la asamblea de socios de Cobreloa con miras a adelantar las elecciones finalmente se llevó a acuerdo entre las cuatro listas postulantes a dirigir el club hasta 2021 y la comisión electoral.

Por ello, durante la jornada de hoy, el club informará a través de sus redes sociales la nueva fecha, que se adelanta dos semanas y quedó para los días sábado 4 y domingo 5 de diciembre de este año, con inicio y término al mediodía de cada jornada. Es decir, con 24 horas de plazo para que los poco más de 1.800 socios habilitados para sufragar hagan valer su voto vía online validando su identidad.

Durante esa misma jornada del domingo 5 de diciembre, la comisión electoral dará a conocer los resultados y la lista ganadora asumirá el control del club minero el lunes 6 del próximo mes.