Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Estudiantes de Antofagasta y Calama expresan sus inquietudes

E-mail Compartir

Redacción

Alumnos de quinto año básico pertenecientes a las comunas de Antofagasta y Calama participaron en "Las Niñeces preguntan en el espacio público", iniciativa que permitirá que la comunidad conozca sus reflexiones y cuestionamientos en relación a la ciudad.

Fueron más de 100 las preguntas formuladas, relacionadas con distintos ámbitos en los que conviven, como la casa, escuela, barrio y plazas, entre otros.

Según la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, lo anterior es parte de las actividades de la mesa regional de Educación Artística que conforman diversas entidades públicas y privadas, con el fin de facilitar la incorporación en el espacio público de las interrogantes y opinión que tienen los estudiantes.

La comunidad podrá conocer las consultas mediante la socialización en el espacio público de 12 de las más de 100 preguntas realizadas, siendo la antesala para conocer de manera digital la totalidad de interrogantes.

Los resultados fueron posibles mediante la vinculación del Observatorio de Investigación Interdisciplinario en Educación para la Ciudadanía de la Universidad Católica del Norte y vínculos con docentes de artes, que en encuentros participativos y de manera virtual trabajaron con los alumnos.

Corporación de Cultura y Turismo y CFTA firman un convenio de colaboración

E-mail Compartir

Un importante convenio de colaboración se firmó este lunes, entre la Corporación de Cultura y Turismo de Calama y el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta (CFTA), un acuerdo para el inicio de un trabajo mancomunado entre ambas entidades en pro del desarrollo de los estudiantes de la comuna.

La idea principal de este acuerdo contraído es facilitar los procesos de búsqueda y reclutamiento de los alumnos, egresados y titulados de las carreras impartidas por el CFTA, para que así puedan incorporarse con mayor facilidad a mundo laboral, entre otras cosas.

El director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, se mostró satisfecho con la firma de este convenio y resaltó la importancia que tiene que los organismos públicos de la comuna, como esta Corporación, generen estas alianzas en directo beneficio a la comunidad.

"Es un convenio importante el que estamos firmando ahora, porque cumple con el objetivo de la Corporación y por supuesto de nuestro alcalde, que es colaborar con los jóvenes de Calama, y con la comunidad en general, para su perfeccionamiento y para que después puedan tener un lugar de trabajo aquí en Calama."

En tanto, Daniel Solís Igor, Rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta manifestó que "es tremendamente importante vincularnos con todas las organizaciones que tienen un rol relevante o cumplan un rol relevante, sea en lo productivo, en lo social o en lo cultural, por lo tanto este convenio es el inicio de un trabajo que esperamos sea largo y fructífero."

Oferta Educacional

Actualmente las carreras que imparte el CFTA son: Técnico Nivel Superior en Educación Parvularia, Educación diferencial e inclusión, Administración de Organizaciones y Sistemas Logísticos, mientras que para este próximo año se sumarán Técnico en Nivel Superior en Operación de Equipos Mineros y Técnico Nivel Superior en Electricidad y Energías Renovables.

Es importante señalar que el Centro de Formación Técnica de la Región de Antofagasta con sede en Calama, fue un anhelo de toda la comunidad loína y que se logró después de mucho trabajo, por lo mismo, es fundamental que todas las instituciones de la comuna se hagan parte de este tipo de iniciativas para así potenciar la fuerza laboral de la ciudad.

18 años de cárcel para autor de violación y abuso sexual reiterado

E-mail Compartir

Una investigación de la Fiscalía de Calama logró determinar la responsabilidad de un adulto que fue condenado a 18 años de presidio efectivo por abusos y violaciones reiteradas contra una menor de edad. Hechos ocurridos entre los años 2018 y 2019.

Tras una acusación presentada por la Fiscalía de Calama ante el Tribunal Oral en Lo Penal de la ciudad, se condenó al acusado, de nacionalidad boliviana -43 años-, a la pena de 18 años de presidio mayor en su grado máximo como autor del delito de violación y abuso sexual reiterados y producción de material infantil pornográfico, en grados consumados en contra de la víctima.

La investigación del caso fue dirigida por el equipo de la Fiscalía de la ciudad junto a la Sección de Investigación Policial de Carabineros, el Laboratorio Criminalístico de la PDI junto al personal del Servicio Médico Legal.

Al respecto, el fiscal adjunto de Calama, Gabriel Zepeda, durante el alegato de apertura del juicio expresó que "es difícil iniciar o construir una exposición como la que efectúa ante la atrocidad de los hechos contenidos en este auto de apertura. El acusado debió ser un referente de protección y cariño de la víctima".

El acusado fue condenado a las penas accesorias de inhabilitación absoluta y perpetua para postular a cargos y oficios públicos y ejercer derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para realizar profesiones titulares durante el tiempo que transcurra la condena. Asimismo, se le condenó al acusado a la pena de inhabilitación absoluta y perpetua para postular a cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

El acusado grababa en video y con su teléfono celular la comisión de tales ilícitos, videos que posteriormente fueron descubiertos por un testigo, lo que derivó en la denuncia de los hechos. Durante la realización de estos actos, el acusado efectuó amenazas a la víctima.