Capacitan a cinco jóvenes del exSurgam para mundo laboral
Programa Sence los preparó en técnicas de soldadura y les entregó set de herramientas.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Cinco jóvenes que cumplen sanción en el Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (CIP-CRC) del Sename en Antofagasta fueron capacitados para el mundo laboral.
A través del programa de Transferencia al Sector Público, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) los preparó en técnicas de soldadura por oxigas al arco voltaico. Junto al curso gratuito, recibieron un set de herramientas avaluado en 300 mil pesos, lo que complementará su aprendizaje.
Los beneficiados también crearon y construyeron contenedores de reciclaje para el centro y así reciclaron todos los plásticos que se generan, con el apoyo de la pyme local Norteplast, que pretende contratarlos este año.
"Hemos capacitado junto al Sename a jóvenes que han infringido la ley como soldadores. Estas son herramientas concretas que le van a permitir a cada uno de ellos poder reinsertarse laboralmente generando condiciones de crecimiento y desarrollo, y es el trabajo que, como el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, debemos desarrollar y seguir fortaleciendo", indicó la directora regional del Sence, Claudia Meneses.
El director regional (S) del Sename, Robinson Alcayaga, dijo que "hay que considerar que los procesos de reinserción social no son sólo labor del Sename, sino que es una obligación del Estado, y en ese sentido este convenio suscrito da cuenta de poder trabajar en conjunto para crear estos espacios reales".
El programa busca complementar las acciones de las instituciones públicas en convenio, con capacitación que dé herramientas que faciliten las condiciones de empleabilidad y posterior inserción laboral de los beneficiados. Uno de ellos fue M.J.J (19), para quien el proceso es una oportunidad para salir adelante. "Cuando llegué al centro fue difícil, pero gracias a mis compañeros ahora estoy mucho más tranquilo. Este curso en sí fue súper bueno, porque nos ayudará a poder salir adelante. Ojalá que sigan dando estos aprestos o capacitaciones, para que todos los chicos que estén como yo, logren tener una herramienta afuera".
5 fueron los jóvenes, que cumplen sanción en el CIP-CRC del Sename, que participaron en la capacitación.
300 mil pesos es el avalúo del set de herramientas que recibieron los beneficiados por el programa.