Mañana el Concejo Municipal elegirá al Ancla de Oro 2022
La ceremonia de entrega de esta distinción será el próximo lunes 14 de febrero.
Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta
Son cinco las postulaciones en la categoría de Persona Jurídica y 14 las personas naturales las que están postulando para obtener el Ancla de Oro, el máximo reconocimiento que entrega la Municipalidad de Antofagasta a quienes destacan o destacaron por su contribución al desarrollo y crecimiento de la comuna.
"Queremos agradecer a las organizaciones y personas que han realizado el esfuerzo de presentar sus propuestas ante el Concejo Municipal, con el fin de elegir a quien o quienes representan lo mejor de nuestra antofagastinidad. Se trata de hombres, mujeres y organizaciones cuya entrega representa un compromiso con nuestra ciudad y nuestra gente", dijo el alcalde Jonathan Velásquez.
Postulantes
Según informó el municipio, dentro de las postulaciones como instituciones u organizaciones con Personalidad Jurídica se recepcionaron las nominaciones de la Fundación Antofa Segura, la Escuela Santiago Amengual Balbontín, el Instituto Superior de Comercio Antofagasta, la Agrupación Trans Libera Acción Arcoíris y la Agrupación Nueva Aura.
En tanto, como Personas Naturales hay tres postulaciones, en forma póstumas, de Luis Cáceres Parra del Club Deportivo Miramar Sur, Robert Araya Galleguillos que fue un destacado dirigente social de la Población El Golf y Miguel Bascuñán Pávez que fue integrante del Comité Pro Construcción del Estadio Regional y dirigente gremial, socio fundador de las Aldeas Infantiles SOS.
El resto de los postulantes en esta categoría son: Luis Pastén Pastén, fundador del Sindicato Panificadores y voluntario del Cuerpo de Bomberos por 66 años; Mario Vernal Duarte, artista y creador antofagastino; Jorge Hiche Díaz, profesor normalista con una amplia trayectoria musical y cultural; Fabián Ossandón Briceño, ex presidente de Antofa Segura; Hernán Rivera Letelier, que es un destacado escritor nortino con innumerables reconocimientos nacionales e internacionales; Nedjelka Tomicic Vladilo, tecnóloga médica que ha desarrollado una silenciosa y constante labor social en la ciudad; Roberto Rivera Medling, fundador y presidente de la Agrupación Sendero Solidario; Karen Angulo Aravena, organizadora social de ferias para emprendedores; Lionel Bugueño Rojas, que es artesano, pintor, literato y deportista antofagastino y que ha sido ganador en once oportunidades de la competencia de Ascenso al Cerro El Ancla; Yordan Labra Valdés, con amplia trayectoria social y solidaria y Luz Castillo Ramírez, dirigente social emblemática conocida como "Lula".
Es así que el Concejo Municipal tendrá que tomar la difícil decisión de elegir al próximo Ancla de Oro. De hecho, mañana miércoles realizarán una sesión extraordinaria para revisar los antecedentes de los postulantes y elegirán al ganador, que recibirá el Ancla el próximo 14 de febrero.