Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Refuerzan controles en playas y caletas tocopillanas

Cuatro operativos ha desarrollado la Delegación, policías y Armada, a fin de aumentar la seguridad en esos sectores.
E-mail Compartir

Con la finalidad de poder aumentar la sensación de seguridad entre residentes y trabajadores del borde costero tocopillano, es que la Delegación Provincial, junto a Capitanía de Puerto, PDI, Carabineros, entre otras instituciones, han realizado varios operativos de control en estos sectores.

Estas acciones se desarrollan en medio de los compromisos que la delegada Rossana Montero ha realizado en diversas reuniones de trabajo con organizaciones sociales, juntas de vecinos y gremios productivos, para así poder prevenir los hechos delictuales, como el robo de huiro, entre otros lamentables acontecimientos ocurridos en las playas y caletas del borde costero tocopillano.

Operativos

Ante esta situación, todas las instituciones relacionadas con el ámbito de la seguridad pública han desplegado sus servicios en distintos puntos de Tocopilla, teniendo muy buenos resultados al respecto.

Estas labores de control y fiscalizaciones se han desarrollado entre abril y mayo, donde en el primer mes se hicieron tres acciones de este tipo.

La primera de ellas se realizó en la quincena de abril, donde Carabineros, la Armada y PDI, junto a la Delegación Presidencial Provincial recorrieron distintos sectores de las caletas y playas al norte del Puerto Salitrero, logrando detener a dos sujetos por porte de drogas y tenencia de armamento, entre ellas una de fuego modificada y un cuchillo.

Además se encontró a tres ciudadanos de nacionalidad venezolana y una boliviana, quienes se encontraban en situación migratoria irregular en Chile, los cuales fueron denunciados por la PDI.

Días más tarde se hizo el segundo operativo entre la Capitanía de Puerto y Sernapesca, encontrando a 7 extranjeros realizando labores productivas, pero no hubo mayores problemas.

En el tercer procedimiento de fiscalización de playa y caletas, tanto personal de la Armada como de Carabineros lograron desarmar asentamientos ilegales o rucos, ubicados en distintos puntos costeros al norte de Tocopilla, sin registrarse detenidos.

El último de ellos ocurrió esta semana, cuando Capitanía de Puerto realizó vigilancia tanto de forma terrestre como marítima, desde Caleta Punta Arenas al sur.

Aquí se cursaron cinco infracciones y se detectó a un extranjero sin documentos que acreditan el poder trabajar en faenas pesqueras.

Seguridad

Desde la Delegación informaron que se continuará con las fiscalizaciones preventivas y la difusión del programa Denuncia Seguro en juntas de vecinos, caletas, agrupaciones y organizaciones de la comuna. Además agradecieron la disposición de las policías y la Capitanía de Puerto, los que constantemente envían sus informes de los operativos realizados y acompañan en estas jornadas preventivas. Además -indicaron- estar a disposición de los vecinos que soliciten la difusión del programa Denuncia Seguro o que inviten a la Delegación a sus espacios de reunión para concretar mesas relacionadas con seguridad y trabajar en conjunto en estas temáticas.

4 operativos de control se han desarrollado en las caletas del borde costero de Tocopilla.

2 detenidos con armamento, se han detectado en medio de estos operativos preventivos.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

CDP Tocopilla realiza exposición de bellos trabajos de los internos

E-mail Compartir

En el marco del Día de la Madre, el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla, dependiente de Gendarmería de Chile, y la Delegación Presidencial Provincial, organizaron una muestra de trabajos en madera de los internos del recinto penitenciario.

Esta exposición se realizó en la planta baja de la Delegación, donde se mostraron todo tipo de trabajos confeccionados en madera, desde ceniceros, espejos con pedestal, condimenteros, maceteros, hasta un barco con todos sus detalles, los cuales podrían ser adquiridos por los tocopillanos o visitantes de la ciudad.

Aquí se mostró el talento de las personas privadas de libertad, quienes asisten a los diferentes talleres que se desarrollan en el CDP Tocopilla, donde aprenden las técnicas de un oficio, creando estos lindos trabajos y también aportando al conocimiento de nuevas labores que les pueden ayudar en su anhelada reinserción social.

En la ocasión, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana; y la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero; además de representantes de Gendarmería, pudieron conocer el valioso oficio y esfuerzo de los internos al organizar esta muestra, la cual fue del agrado de la comunidad, quienes pudieron adquirir algún regalito para el Día de la Madre y también contribuir al desarrollo de estas actividades promovidas en el CDP.