Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pena de 5 años y un día por robo a poblador de 77 años

Condenado lo siguió y golpeó, provocando que cayera al suelo y así conseguir arrebatarle su celular.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La pena efectiva de 5 años y un día de presidio dictó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta para un poblador, luego que agrediera y le robara el teléfono celular a un adulto mayor en la capital regional.

El sentenciado, de iniciales O.B.M., fue hallado culpable en calidad de autor del delito consumado de robo con violencia. En fallo unánime, el tribunal integrado por los magistrados Paula Ortiz Saavedra (presidenta), Francisco Lanas Jopia y María Isabel Rojas Medar (redactora), le aplicó, además, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares, mientras dure la condena.

Junto a lo anterior, el tribunal dispuso que cuando el fallo quede ejecutoriado se proceda a la toma de muestras biológicas del condenado, con el fin de determinar su huella genética e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados.

Violento robo

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que los hechos ocurrieron cuando eran alrededor de las 19 horas del 23 de abril de 2020.

En esos momentos la víctima, de 77 años, transitaba por calle Matta, llevando en sus manos unas bolsas con las compras que había realizado. Al llegar a la Avenida Argentina fue abordada por el acusado, quien lo siguió previamente por unas cuadras, propinándole con su mano un golpe en la cabeza, cayendo al piso el ofendido, lo que le permitió al condenado sustraer el teléfono celular que llevaba en el bolsillo de su camisa.

Detención

El fallo agregó que en esos instantes, dos motoristas de Carabineros que se encontraban en una esquina próxima "se percataron del acometimiento y caída de la víctima, siendo auxiliada por uno de los policías, mientras que el otro salió en persecución del imputado, logrando detenerlo al llegar a la intersección de calle Riquelme con la Avenida Argentina, observando cuando este arrojó al piso la especie sustraída, la que fue recuperada".

77 años tenía, al momento de los hechos, la víctima del robo con violencia registrado en calle Matta.

23 de abril de 2020 fue perpetrado el delito, cuyo autor fue condenado a 5 años y un día de cárcel efectiva.

Detienen a pareja que trasladaba chimó o pasta negra de nicotina

E-mail Compartir

En cerca de 16 millones 820 mil pesos fue avaluada la pasta negra de nicotina encontrada por la Policía Marítima de Patache en poder de dos extranjeros, que intentaban evadir los controles de la Avanzada Aduanera "El Loa" por el borde costero.

Cerca de las 23.30 horas y mientras efectuaban un patrullaje preventivo en las caletas del sur de Iquique, los funcionarios de la Policía Marítima sorprendió a dos ciudadanos venezolanos , a quienes sometieron a un control de identidad. Fue así como los efectivos detectaron que trasladaban por contrabando 4 mil 205 unidades de "chimó" o pasta negra de nicotina distribuidas en cuatro bolsos.

Dicha sustancia- informó la Armada -produce adicción y es altamente nociva para la salud, características por las que actualmente está prohibida en Chile.

El personal Naval se contactó con el fiscal de turno, quien dispuso que los involucrados quedaran apercibidos y que las especies incautadas fueran entregadas al Servicio Nacional de Aduanas.

La Autoridad Marítima local indicó que la incautación se efectuó gracias a patrullajes preventivos del Plan Caletas. "Nos percatamos de estas dos personas trataban de evadir la Aduana, efectuamos la fiscalización correspondiente y detectamos esta sustancia", señaló, agregando que "los constantes patrullajes buscan evitar la comisión de ilícitos en el borde costero. Como Autoridad Marítima, seguiremos realizando constantes patrullajes en el litoral para detectar y combatir este tipo de delitos".

Carabineros desarrolla programa de trabajo en Derechos Humanos

E-mail Compartir

A través de su Dirección de DD.HH. y protección de la Familia, Carabineros desarrolla un programa único en su tipo a nivel de las policías latinoamericanas.

Así lo explicó la jefa de la sección en la II Zona de Antofagasta, teniente Francy (J) Gutiérrez, quien detalló que con el fin de potenciar el tema de los Derechos Humanos la institución ha impulsado diversas iniciativas que apuntan a fortalecer ese aspecto considerado como un pilar estratégico.

Capacitaciones continuas al personal, alianzas con organizaciones vinculadas a la igualdad y derechos de las persona destacan entre ellas, como también la validación por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja, que cómo explicó la oficial, permite a Carabineros capacitar a las policías de Latinoamérica.