Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Formalizan a fotógrafo por abuso y violación

Tribunal calameño decretó un plazo de 60 días para investigar el caso.
E-mail Compartir

Redacción

Tras la solicitud del Ministerio Público de ampliar hasta ayer la audiencia de control contra el único imputado de abusar de dos mujeres, una de ellas menor de edad, se efectuó ayer la formalización contra el fotógrafo que el pasado miércoles fue detenido y a quien se le formularon cargos por abusos impropios y violación de una de las víctimas.

Ayer la Fiscalía local imputó a J.L.F., de 49 años de edad, dos abusos contra dos mujeres, una de ellas menor de edad, y además una violación tras los antecedentes presentados en la formalización de cargos contra el fotógrafo y único detenido en este caso.

Luego de escuchar y atender a los argumentos vertidos tanto por la Defensoría Penal Pública y el Ministerio Público, se dictó 60 días para la investigación de estos abusos así también que el detenido cumpla prisión preventiva mientras duran las diligencias de la Fiscalía en este caso que ha sido muy seguido en redes sociales debido a que el acusado es un conocido fotógrafo de eventos y licenciaturas en Calama.

Traslado

Debido a los hechos imputados, el Juzgado de Garantía de Calama estimó además que el detenido sea trasladado hasta la cárcel de Antofagasta mientras se cumplen los 60 días de investigación, y para resguardar la integridad física del acusado de abusos y violación.

En este caso han sido claves los testimonios entregados por las víctimas de los abusos denunciados. Fue también parte de las diligencias solicitadas por la Fiscalía para argumentar los cargos contra el imputado y que lo mantienen detenido desde el pasado miércoles por la noche cuando fue aprehendido por vecinos de la población Esmeralda y que auxiliaron a las mujeres que se encontraban al interior del domicilio en una supuesta sesión de fotografías.

Dentro de los antecedentes que se manejan en este caso se estableció que ambas mujeres habían llegado al domicilio del fotógrafo a una sesión de fotografías. Fue en ese contexto en que el gráfico habría perpetrado los abusos y una violación. Además, una de las víctimas habría contactado a sus padres por vía WhatsApp, a quienes les informó de lo que estaba ocurriendo lo que motivó que se desplazaran hasta la población Esmeralda.

Fue entonces cuando el imputado había intentado huir del inmueble, esto tras el aviso de una de las víctimas que solicitó ayuda a los vecinos del lugar, la que fue escuchada y auxiliada, motivando que en este caso el imputado debiera salir de la casa y que fuera detenido por los residentes, quienes se lo entregaron a Carabineros para que fuera trasladado hasta custodia policial ante las acusaciones sobre él y su actuar contra las jóvenes, sobre todo contra una menor de edad que participó en la cita y que será detallada con el resultado de la investigación por parte del Ministerio Público.

La Estrella del Loa

Construcción de edificio consistorial comenzará a fines del próximo año

E-mail Compartir

A los 25 mil millones de pesos ascienden los recursos entregados por el Gobierno Regional para la construcción del nuevo edificio consistorial para Calama, y que tras los efectos de la pandemia debió ser recalculado, y que en la actualidad se prepara para el proceso de licitación.

De acuerdo a lo explicado por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, el proyecto "que se prepara para su licitación tendrá consultoría, inspección técnica, y las obras civiles. Estas últimas por 25 mil millones de pesos según precios y costos actualizados. En cuanto a la consultoría, esta también tendrá una licitación y que definirá a los profesionales que van a definir las acciones en cuanto a fiscalizaciones y ajustes que requieran las obras".

Con un plazo de 36 meses -3 años- para su construcción el nuevo edificio consistorial se emplazará en la exfinca San Juan donde el municipio cuenta con terrenos ya urbanizados, y que además contará con 18 mil metros cuadrados, y el inicio de obras se proyecta al cierre del segundo semestre del 2023, "y será un poco más grande que la Municipalidad de la vecina Antofagasta", agregó el edil loíno.

Sobre la construcción el alcalde calificó este como "uno de los hitos más importantes en cuanto a la construcción de un edificio público en Calama en los últimos años".

Inauguran Centro de Pesquisa del Cáncer

E-mail Compartir

En la villa Chica y donde funcionaba la Universidad Arturo Prat, sede Calama, se hará hoy la inauguración oficial del nuevo Centro Comunal de Pesquisa del Cáncer, y que será el primero de sus características en la ciudad.

Se trata de un viejo anhelo de las organizaciones sociales de Calama y también de pacientes de cáncer que por años han buscado la forma de dotar a la ciudad de un centro oncológico y de tratamiento para estas patologías y que en la actualidad deben atenderse en Centro Oncológico del Norte (CON) en Antofagasta, y sin alternativas para tratamientos a nivel local.

Hace meses tanto la Municipalidad de Calama como organizaciones sociales que han planteado la necesidad de contar con servicios médicos oncológicos han trabajado en la creación de un centro para ello y que hoy podrán inaugurar para pacientes que presenten síntomas o bien problemas asociados al cáncer, y que es de una de las principales causas de muerte en la comuna.

El 22 de julio, el alcalde Eliecer Chamorro, junto a la directiva de Comdes, visitaron las instalaciones del nuevo Centro de Salud de Calama, para darles la bienvenida a los nuevos funcionarios que conformarán el nuevo Centro Comunal de Pesquisa del Cáncer, que se pondrá en marcha la segunda quincena de agosto.

Esto es un hito para la comuna debido a que este centro será el primero de su tipo a nivel nacional que detectará antes la manifestación de esta enfermedad, para las familias que no tengan acceso de pagar la atención y trasladase a otra localidad.

En esa oportunidad el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro dijo que "nuestra ciudad es por todos conocidos, que tenemos las situaciones del cáncer difícil, que nuestras familias sufren del cáncer, propusimos cómo acercarnos y acceder a estas situaciones que son difíciles".