Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Región de Antofagasta aumenta en un 39% el uso de datos móviles

Esto de acuerdo en un análisis de datos elaborado en todo el país por la empresa Entel . Además, el estudio marca un crecimiento de 56% en el uso de streaming para la zona.
E-mail Compartir

Andre Malebrán / Redacción

La vuelta paulatina a la "normalidad" ha dejado en evidencia que lo digital llegó para quedarse y así también las distintas aplicaciones móviles se van integrando en el día a día. Según el último análisis de uso de datos móviles realizado por Entel, durante el primer semestre del 2022 se traficaron 802.944 Terabytes (TB) a nivel nacional, lo que representa un aumento del 32% respecto a igual periodo del año pasado.

Con este contexto y según el más reciente análisis de Entel, la utilización de datos móviles en Chile ha aumentado un 33% este año, comparando el período enero-abril 2022 con el mismo lapso de 2021. El estudio refleja un alza sostenida en gran parte del territorio nacional, pasando de 402.181.014 gigabytes (GB) utilizados en 2021 a 534.298.555 GB traficados hasta abril pasado.

En el caso de la Región de Antofagasta, se registró un crecimiento de 39%, pasando de 16.648.438 GB en los primeros cuatro meses de 2021, a 23.184.095 GB durante este año. Además, se destaca el uso de datos asociados a streaming para la región, que en comparación a los primeros cuatro meses de 2021, este año ha aumentado en un 56%.

Tráfico de datos

A nivel nacional, las aplicaciones que más crecieron durante el 2022 fueron Google Play, que es la tienda de aplicaciones de Google, con un 238%, la plataforma de videos Dailymotion, con un 204% y la aplicación de streaming Disney+, con un 157%.

Uno de los peaks de tráfico de datos de este año se generó el domingo 20 de marzo, en el día de cierre del festival de música Lollapalooza, que regresó con tres días de shows masivos en Santiago. Sin embargo, el peak en lo que va del año se registró el pasado 1 de enero, en el contexto de los tradicionales saludos de año nuevo, llegando a 5.692 GB traficados. Además, en el contexto del conflicto bélico Rusia-Ucrania, el pasado 7 de marzo fue el día en que más se habló por teléfono durante el periodo analizado, fecha que coincide con el retorno al país de chilenos que se encontraban en Ucrania en medio de esta disputa internacional.

"Este estudio nos permite ver cómo se van comportando los usuarios y adecuando su vida digital en esta nueva realidad, donde si bien hemos retomado gran parte de nuestras actividades de manera

"En la Región de Antofagasta se registró un crecimiento de 39%, pasando de 16.648.438 GB en los primeros cuatro meses de 2021, a 23.184.095 GB".

Según el análisis de datos de Entel