Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con "Alcarràs" arranca hoy la versión número 11 del festival Antofacine

Certamen podrá ser disfrutado por la comunidad hasta este sábado.
E-mail Compartir

Redacción

Con la exhibición de "Alcarràs", de la directora Carla Simón, arrancará hoy la versión número 11 de Antofacine, Festival Internacional, que se extenderá hasta este sábado.

La película española, que será presentada a las 16 horas en el Cinépolis del Mall Plaza, obtuvo el Oso de Oro en la 72a edición del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) y representará a su país en los premios Oscar.

El film participa en la categoría de Largometraje Internacional junto a Pakucha, Tito Catacora (Perú); Lobo e Cão, Claudia Varejão (Brasil); Notas para una película, Ignacio Agüero (Chile); Mato seco em chamas, Adirley Queirós y Joana Pimenta (Brasil/Portugal); Tengo sueños eléctricos, Valentina Maurel (Costa Rica/Bélgica/Francia) y Wolf and Dog, Claudia Varejâo (Portugal).

Por Largometraje Nacional competirán Proyecto fantasma, Roberto Doveris; Bajo sospecha: Zokunentu, Daniel Díaz Oyarzún; Punto de encuentro, Roberto Baeza; Espacio desierto, Yerko Ravlic; 1976, Manuela Martelli; y La vaca que cantó una canción hacia el futuro, Francisca Alegría.

Otras producciones se medirán también en las categorías de Cortometraje Internacional y Nuevos Lenguajes.

Noche inaugural

Hoy, a las 19 horas, la nueva edición de Antofacine tendrá su noche inaugural en el Teatro Municipal, en una ceremonia en la que el artista nacional Tomás González musicalizará una pieza audiovisual inédita de la Región de Antofagasta.

Paralelo a la competencia habrá una serie de actividades para toda la comunidad, como las Resistencias, exhibiciones de películas; el ciclo Cinemalistas, enfocado a un público infantojuvenil; y el ciclo D- Formación, enfocado a la industria del cine local, donde se realizarán distintas masterclass. A ellos se suma Antofalab, donde 8 filmes serán asesorados por tutores.

Más información en www.antofacine.cl, donde están los tickets gratuitos para las funciones y formularios de inscripción.

La Estrella de Antofagasta

"Antof a Mil" regresará con 10 espectáculos gratuitos en enero

E-mail Compartir

Entre el 5 y el 15 de enero será desarrollada la nueva versión de "Antof a Mil 2023", festival que hace 23 años ofrece a la comunidad inolvidables estrenos y producciones nacionales e internacionales.

El evento presentó ayer la que será su variada programación, que contempla 10 espectáculos de artes escénicas -teatro, danza, pasacalles y conversatorios-, provenientes de España, Ucrania, Corea del Sur y Chile, los que llegarán de manera gratuita a Antofagasta, Mejillones, San Pedro de Atacama y Calama.

Tanto las fechas, locaciones como el sistema de retiro de invitaciones para los espectáculos con cupos limitados serán anunciadas en diciembre.

La directora general de Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero Quero, señaló que "necesitábamos volver a las salas y al espacio público. Son 23 años en Antofagasta, donde el público nos ha acompañado en cada uno de los espectáculos. Seleccionamos una programación destacada, de lo mejor del festival, porque el norte nos ha demostrado que quiere disfrutar y entender el mundo a través de las artes escénicas. Agradecemos ese interés trasladando montajes de lujo de diversos países y honramos la producción local entregando una plataforma para sus propios artistas con el programa Territorios Creativos".

Más de 3 mil personas aplaudieron a la OSA

E-mail Compartir

Más de 3 mil personas repletaron el anfiteatro del Parque Croacia, para disfrutar el Concierto Aniversario 60 años de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA)

El público antofagastino aplaudió la interpretación de la Novena Sinfonía de Ludwig Van Beethoven, bajo la dirección del maestro argentino Carlos Vieu. En el evento también participaron el Coro Calambanda de Calama y la Unión Coral de Antofagasta, junto a los solistas vocales Virginia Barrios (soprano), Francisca Muñoz (contralto), Patricio Saxton (tenor) y Arturo Jiménez(barítono)

El secretario general ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA),

Erik Portilla Muñoz, indicó que "hemos querido brindar este concierto gratuito para toda la comunidad en uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad. Sin duda que ha sido un gran evento cultural que esperamos repetir en el futuro llevando variados panoramas artísticos a distintos sectores de Antofagasta".

Otro de los asistentes fue el Gobernador regional Ricardo Díaz Cortés, quien anunció el aporte de recursos para un programa de despliegue territorial de la OSA, que abarque todas las comunas de la región.

Finalmente, el director orquestal invitado, Carlos Vieu, agradeció la respuesta del público, asegurando que "en las grandes ciudades del mundo, es común que se realicen conciertos al aire libre. Eso es democratizar la cultura, por lo que agradezco la oportunidad brindada de poder dirigir este gran concierto que contó con el valioso y masivo respaldo de la comunidad de Antofagasta".