Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hombre murió tras ser apuñalado en el tórax por un ciclista en el sector centro

Víctima se trenzó en una discusión que terminó con su vida en la intersección de calle Vicuña Mackenna con el pasaje Juan Bautista Herrada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un hombre de 43 años de edad murió tras recibir una herida corto punzante en su tórax, y que está siendo indagada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones para determinar el contexto del ataque.

Primeras informaciones dan cuenta que la víctima caminaba por calle Vicuña Mackenna de poniente a oriente, en compañía de dos personas más. Al llegar a la intersección del pasaje Juan Bautista Herrada detuvieron marcha y comenzaron a insultarse con un hombre que se movía por el lugar en bicicleta, y con quien comenzaron a agredirse verbalmente.

En ese contexto y tras varios amagos de golpes el ciclista propinó una estocada en el tórax a la víctima, la que por momento caminó por la calle, pero que al llegar al hospital Carlos Cisternas no presentaba signos vitales.

Sobre las diligencias efectuadas en este caso, el subcomisario Cristóbal Ramírez de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, informó que "a través de un requerimiento del Ministerio Público, se concurrió al Hospital Carlos Cisternas y ahí se estableció el ingreso de un ciudadano chileno, de 43 años, y que había ingresado fallecido al centro asistencial. El procedimiento incluyó el análisis externo al cuerpo, y que evidenciaba una herida en el tórax".

Antecedentes

Se informó además que la víctima "mantenía antecedentes penales por una serie de delitos en nuestra institución. Además su muerte se produjo en circunstancias que estamos analizando mientras se trabaja en el análisis de la evidencia y del trabajo en el sitio del suceso", agregó la autoridad policial.

Por otra parte los esfuerzos policiales se han enfocado en dar con el paradero del autor de este homicidio. "Se ha trabajado en al menos dos hipótesis que originaron la muerte de esta persona, y en paralelo se trabaja en la detención de éste quien aún no ha sido identificado", agregó el subcomisario Ramírez.

Se precisó que si bien en un comienzo la tesis en torno a esta muerte estaría asociado a un robo con homicidio, desde la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones descartaron esa posibilidad, y que podría ser una pelea con tintes de ajustes de cuentas, "debido a la dinámica de los hechos y la relación que estamos trabajando en esclarecer", agregó Ramírez.

Las diligencias efectuadas con apoyo del Laboratorio de Criminalística de la institución le permitieron al equipo investigador el contar con evidencia e imágenes del momento exacto en que se produjo el ataque, y que servirán para que los detectives puedan identificar y dar con el paradero del homicida.

Comienza discusión por el Presupuesto Municipal 2023

E-mail Compartir

El jueves 15 de diciembre, y por plazo legal se deberá aprobar el Presupuesto Municipal para el próximo año, y en los próximos días el Concejo Municipal deberá analizar cada ítem y partida para la inversión y de desarrollo del Plan de Obras.

En relación a la propuesta que debe discutirse, los ediles han propuesto diversos énfasis en los que debiera apuntar la inversión de la actual administración. "Con foco social, en que se cuente con gasto en pavimentación, equipamiento en sectores al poniente de avenida Grecia, en mejoras a juntas de vecinos y en espacios públicos", comentó el concejal Cristian Flores.

Cinthia Lira, también concejala, comentó por su parte que "seguridad y apoyo social deben estar garantizadas en la propuesta trabajada por la Secretaría Comunal de Planificación. Hoy en una situación inflacionaria que va tener impacto en menor presupuesto por ejemplo en subvenciones, y eso nos va a obligar a pensar muy bien el cómo se gastan recursos".

Corporaciones

En tanto el concejal Luis Villaseca sumó al debate "la necesidad de que este Presupuesto esté en línea con el trabajo de las corporaciones municipales y las subvenciones. Es necesario fijar una proyección de recursos a entregar que estén dentro de la realidad financiera que tiene el municipio en un escenario económico que va a apremiar, y que será con un presupuesto austero. Espero que cuente además con inversión social".

El concejal César Rojas en tanto comentó sobre lo que será el uso de los 67 mil millones de pesos que tendrá la Municipalidad de Calama para su funcionamiento en el 2023, que "no sólo poner énfasis en temas sociales. Hay que trabajar por ir concretando obras, ir cobrando la palabra en materia de hacer cosas, que están tengan impacto en la vida de los calameños y que vayan construyendo ciudad. Se requiere que la comunidad también vea avances concretos, esto en medio de una situación financiera muy acotada y que puede ser más compleja con el factor de la inflación".

Malfredo Mamani, también concejal expuso que "debe garantizar el normal funcionamiento de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y de la Atención Primaria de Salud, claves en un apoyo social diario y demandado. Más cuando hay una incertidumbre por la situación económica país. Aprobaremos un Presupuesto que espero tenga ese enfoque también, porque además se debe preparar a la educación municipalizada para el traspaso a la figura en su administración".

Ricardo Campusano, concejal y miembro de la comisión de revisión al Presupuesto 2023, comentó que "yo creo habrá un buen debate del presupuesto. Siento que están en sintonía los colegas, y espero que de este debate haya también enfoque en proyectos que vayan en fortalecimiento de la Salud Primaria, el que la Corporación de Desarrollo Municipal cuente con recursos porque ha debido efectuar pagos y atraviesa por una situación financiera compleja. La ejecución del presupuesto debe ir acompañada con avances de proyectos como el nuevo edificio consistorial. No se debe olvidar que el 2023 será también un año complejo en materia económica y eso va afectar a las finanzas municipales".

El recurso humano y su funcionamiento es parte de la discusión que el concejal Claudio Maldonado espera tener en los próximos días, "me preocupa la mirada y el enfoque que se le está dando en el ítem de personal, porque al 2023 entra en vigencia la nueva ley que regula a funcionarios que son a contrata y que tienen que pasar a planta. Y los que son a honorarios, con dedicación exclusiva al municipio deben pasar a contrata. Eso va a significar un aumento en ello lo cual está regulado por ley, y la Contraloría así lo establece. Hay un topo y es una disyuntiva a la que estaremos enfrentados".