Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

CDA femenino en el aire: "Basta de promesas"

Por cuarto año consecutivo no se cumplen con los plazos para comenzar la pretemporada, mientras las jugadoras entrenan en forma personal esperando el llamado.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

No hay nadie que sienta más la camiseta de Deportes Antofagasta que el equipo adulto femenino del CDA, pero nuevamente -por cuarto año consecutivo- quienes administran la rama femenina del club juegan con los tiempos y pasión de las jugadoras.

Hoy los presidentes de los clubes integrantes de la ANFP votarán las bases para el Campeonato Nacional 2023 y las "Pumas" aún no saben cuándo comenzarán a entrenar.

"A la fecha el club no se ha contactado con las jugadoras, le hemos escrito a la entrenadora que nos había dicho (...) que este año se empezaba a entrenar el 15 de enero. Sin embargo, eso no ocurrió, luego se nos mencionó que el cuerpo técnico llegaría el 18 de febrero y que debíamos prepararnos mientras ellos llegaban. Tampoco llegaron ni nos dieron noticias", aseguran las jugadoras a través de un escrito viralizado en redes sociales firmado por el plantel del CDA.

"Se supone que con la nueva ley del fútbol femenino se acababa la terciarización de las ramas femeninas. Sin embargo, se nos indicó que SQM seguiría a cargo de la administración", explican sobre una ceremonia que realizaron junto a la empresa en noviembre del año pasado, en la que les prometieron profesionalizar sus condiciones y la construcción de un complejo deportivo.

Las jugadoras recalcan, "el club nunca ha querido profesionalizar el femenino (...) hoy 8 de marzo aún no entrenamos y la semana pasada salió una publicación que el campeonato comenzará el 18 o 25 de marzo. Por ende, nuevamente no tendremos una pretemporada digna de un fútbol que se quiere profesionalizar".

Desde la dirigencia de Deportes Antofagasta no quisieron referirse al tema hasta conocer las bases del torneo y desde quienes administran la rama deportiva femenina de SQM no tuvimos respuesta a los requerimientos para conocer el presente del equipo adulto.

Mientras el plantel sigue en el aire, varias de las jugadoras están entrenando en forma personal en gimnasios pagados por ellas y otras han tenido que ingeniárselas paran trabajar en parques.

Finalmente, las deportistas manifestaron que "necesitamos que nos dejen de tratar como amateur (...) la intención nuestra siempre ha sido competir de buena manera, no solo participar. Basta de promesas, el club debe hacerse cargo y terminar con la terciarizacion de la administración de la rama".

"Jugadoras todo el año"

A través de las redes sociales la jugadora de Universidad de Chile, Fernanda Pinilla, hizo un video detallando que los presientes de clubes votarían por jugar un campeonato corto de seis meses, minimizando la importancia de fútbol femenino en Chile, siendo un retroceso para la competencia local. "El fútbol femenino está en riesgo, la ANFP y los clubes quieren votar este jueves por un torneo corto de seis meses que va en contra del espíritu de la profesionalización. Por el simple hecho de ser mujeres nos están discriminando", expresó Pinilla a través de las redes sociales.

25 de marzo podría comenzar el torneo 2023 y Antofagasta aún no tiene un entrenamiento.

1ª división competirá el "Puma" Femenino durante la presente temporada.

La Estrella de Antofagasta

Los "Malos Pa´Pescar" ganaron torneo iquiqueño

E-mail Compartir

Los pescadores deportivos de Antofagasta se lucieron en el Campeonato de Pesca organizado por el Club Deportivo Barracuda en el sector de desembocadura del río Loa, a un costado de la aduana costera.

El Gaviotín, Trabajito y Malos Pa' Pescar fueron los clubes antofagastinos presentes en el torneo donde además compitieron cañeros de Calama, Iquique, Tocopilla y Alto Hospicio.

Antofagasta hizo podio en individuales y por equipo: Martín Reyes fue tercero en juvenil (Club Malos Pa' Pescar).

Abelardo Urzúa finalizó tercero en categoría cañero (Malos Pa' Pescar).

Armando Andrade de Club Gaviotín fue tercero en categoría manual al igual que Diego Ramírez del Club Gaviotín.

Sergio Rivera del Club Trabajito tercero en la categoría senior.

Por equipos el Club Malos Pa' Pescar se quedó con el primer lugar de la general todo competidor. Segundo finalizó Barracuda de Iquique, tercero Changos de Alto Hospicio y cuarto Trabajito.

A nivel senior el equipo de Trabajito se quedó con el primer lugar por equipos.