Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Los siete ejercicios más pedidos por las mujeres para tonificar

Los favoritos de ellas están destinados a trabajar, en su mayoría, piernas, glúteos y abdomen.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Cada día que pasa son más las mujeres que cambian su estilo de vida, optando por insertar la actividad física en su diario vivir. Sin embargo, existen múltiples tipos de ejercicios y, con tanta variedad, elegir uno que ayude a obtener los resultados esperados se vuelve un desafío. Además, todas las mujeres son distintas, por lo que no existe un único ejercicio adecuado para todas.

Para hacer que esta decisión sea más fácil, César Dinamarca, profesor de educación física, especialista en entrenamiento y gerente regional de Smart Fit Chile, cuenta, en detalle, cuáles son los ejercicios preferidos por las mujeres, enfocados en tonificar todo el cuerpo.

"Los ejercicios favoritos de las mujeres, y que más piden en nuestros gimnasios, generalmente están enfocados en trabajar las piernas, glúteos y abdomen, pero también debemos señalar que, hoy en día, se preocupan por trabajar el resto del cuerpo, rompiendo estereotipos y prejuicios al respecto", asegura el ejecutivo.

En ese sentido, el especialista en entrenamiento entrega en detalle los 7 ejercicios más pedidos por las mujeres, cómo realizarlos y para qué sirve cada uno de ellos:

1.- Sentadillas y sus variantes (Sumo, frontal, profunda)

"Este ejercicio es el rey del trabajo de piernas, ya que involucra gran cantidad de grupos musculares como cuádriceps, glúteo mayor, isquiotibiales y aductores, además, se puede realizar con barra, mancuernas, pesa rusa, o simplemente sin equipamientos", asegura.

2.- Estocadas y sus variantes (frontal, posterior, Búlgara, alternada)

El especialista asegura que, este ejercicio, también trabaja gran cantidad de grupos musculares de los miembros inferiores del cuerpo, sin embargo, requiere de un pequeño grado de coordinación y equilibrio.

3.- Hip Thrust

Un ejercicio que está muy de moda, y no sólo en mujeres, ya que focaliza el trabajo en el glúteo mayor y medio. "Es de mucha efectividad y se considera el monarca para dar forma a los glúteos, ya que recluta gran cantidad de fibras musculares", detalla el experto.

4.- Prensa 45°

"Para realizar este ejercicio se necesita de una máquina que permita levantar gran cantidad de peso en una posición muy cómoda, sin comprometer la espalda ante una posible lesión. Dependiendo de la posición de los pies, se trabajarán cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y aductores", argumenta.

5.- Leg Extensión.

Conocido también como extensión de rodilla. En palabras de Dinamarca, este ejercicio ayuda a focalizar el trabajo en las fibras musculares del cuádriceps. Si no tenemos la posibilidad de realizarlo en una máquina en el gimnasio, lo podemos reemplazar con una silla y un peso en los tobillos o pies.

6.- Extensión de codo y sus variantes

En estos ejercicios se focaliza el trabajo en el tríceps, el cual se ubica en la parte posterior del brazo, y de ahí su adhesión. Este permite lograr unos brazos tonificados.

7.- Ejercicio cardiovascular.

El entrenamiento aeróbico está también ligado a este listado de ejercicios favoritos por las mujeres, ya que permite realizar un gasto energético extra y también de forma recreacional.

El Abra renueva por dos años más su compromiso con Cobreloa

E-mail Compartir

Con la firma del convenio entre los representantes de la empresa y directivos, Minera El Abra renovó su convenio con Cobreloa por los próximos dos años, manteniendo su presencia en la camiseta del club loíno como sponsor oficial.

En la actividad desarrollada en uno de los salones del Estadio Zorros del Desierto de Calama, participó Boris Medina, presidente de Minera El Abra, junto a el vicepresidente de Cobreloa, Marcelo Pérez, quienes firmaron el convenio. "Creemos que el deporte es fundamental para la sociedad, para la comuna y sobre todo para las personas. El hecho de apoyar a Cobreloa es apoyar la identidad de Calama. Nos hemos caracterizado siempre por el desarrollo de las comunidades vecinas," señaló Medina.

Por parte Marcelo Pérez, agradeció el apoyo e indicó que "es fundamental trabajar con Minera El Abra para desarrollar algunos proyectos comunitarios como, por ejemplo, con la comunidad de Chiu Chiu donde hemos ido acercando el fútbol. Lo mismo con los jóvenes. Tenemos en carpeta generar una escuela de fútbol comunitaria, Cobreloa es un club social y nos debemos a la comunidad de Calama y Alto Loa, que aparece en nuestra camiseta".

Son varios los frutos generados a partir de este convenio que, junto con respaldar al equipo profesional de fútbol, se ha fomentado el desarrollo de iniciativas conjuntas de trabajo social, comunitario y deportivo, como clínicas deportivas, espacios recreativos y charlas de los jugadores del primer equipo.

Exitoso encuentro de jóvenes ajadrecistas calameños

E-mail Compartir

Una gran convocatoria tuvo la Expo Ajedrez en el Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD) de Calama, lugar donde se reunieron exponentes de diversos establecimientos educacionales en torno al deporte ciencia.

Esta actividad tuvo la presencia del maestro internacional, el argentino Leonardo Duarte quien hizo simultáneas con los niños y María Belén Carvajal, alumna de la Escuela D-48, quien logró ser la número uno en la categoría Sub-14 y representará a Chile y Calama internacionalmente.

"Me parece muy bueno y muy lindo porque así más niños se motivan a jugar el ajedrez, igual se divierten y todo eso", enfatizó María Belén quien se está preparando para el Panamericano de Ajedrez a desarrollarse en Chicago, Estados Unidos, prontamente.