Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con gran participación se desarrollaron iniciativas de conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Se efectuaron en la plaza 23 de Marzo y parque Manuel Rodríguez. Además, hubo una campaña de donación de sangre en el hospital.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Con diversas actividades de integración social, que consideraron encuentros con gran convocatoria, tanto en la plaza 23 de Marzo, como en el Parque Manuel Rodríguez se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en Calama.

La iniciativa desarrollada en el principal centro de recreación familiar en la comuna, la plaza 23 de Marzo, contempló un desayuno con la participación de más de 300 mujeres pertenecientes a 40 organizaciones de la capital de la provincia El Loa.

Así lo dio a conocer la presidenta de la Red de Mujeres El Loa, María Robles, quien manifestó que "los desafíos son a diario, en conseguir trabajo, en conseguir viviendas, en conseguir un aire libre de contaminación. No elegimos ser zona de sacrificio".

De igual manera, rechazó la violencia de cualquier tipo. "Pensamos que el tema económico, cuando a las mujeres se les paga menor sueldo por igual trabajo, que también son formas de violencia".

Insuficiente

"Siempre falta, siempre es poco. Los avances que hemos tenido ha sido gracias a nuestra lucha, no se lo debemos a nadie, a ninguna autoridad de turno", agregó al respecto que son insuficientes.

Mientras que la dirigenta del Movimiento de Pobladoras en Lucha en Calama, Itamar Paniagua, planteó que "nos autoconvocamos en este desayuno de trabajo, en este espacio de conversación y discusión para poder hacer un camino en conjunto con todas las mujeres", y de esta manera trabajar con el Estado para buscar solución a las necesidades y demandas.

Actividad municipal

Mientras que en el parque Manuel Rodríguez, se procedió a la premiación del concurso fotográfico "Mujeres del Loa" organizado por el municipio para la celebración del 144° aniversario de la ciudad, donde Clara Espinoza Cavour consiguió el primer lugar, con una imagen que retrata a la madre e hija en una actividad de movilización en búsqueda de reivindicaciones del 8M. En segundo lugar quedó Luis Villalón Vega y en la tercera ubicación, Carolina Yufla Cruz.

En la ocasión, además se contó con stand de emprendedoras locales, como también de atención de otros servicios públicos de interés de la comunidad, en este caso de las mujeres loínas.

Donar sangre en el HCC

Sin duda, que fueron variadas las iniciativas en la celebración del 8M en Calama, como la acontecida con la campaña de donación de sangre en el hospital de la ciudad, donde llegaron numerosas loínas a cumplir con este acto voluntario.

"Agradecemos a cada una de las mujeres que acudieron a este llamado y nos cooperaron, convirtiéndose en donadoras de sangre. Fue un gran aporte en este día tan importante y desde ya, les comentamos que podrán salvar más de una vida con esto. Además, las dejamos invitadas a seguir haciendo este aporte, nos vemos en 4 meses más", explicó Katherine Bernal, tecnóloga médica de la unidad transfusional del principal recinto público de la comuna.